1
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación planteó como problema principal lo siguiente: ¿Existe relación entre la calidad de la Gestión Educativa y el Desempeño Docente en Educación Básica Regular según los estudiantes del VII ciclo de la Red Nº 13 en la UGEL 04- Comas- 2012?. El objetivo general determinó la relación entre la Calidad de la Gestión Educativa y el Desempeño Docente en EBR según los estudiantes del VII ciclo de la Red Nº 13 en la UGEL 04 – Comas. Desde la perspectiva metodológica la investigación fue de tipo descriptivo correlacional, utilizando el diseño no experimental y se utilizó el corte transversal porque se recogió la información en un solo momento y en un tiempo único. El estudio no se limitó a describir, sino que, además, nos permite inferir de sus resultados hacia poblaciones mayores. Se llevó a cabo un conjunto de actividades utilizando lo...
2
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue establecer una propuesta modular para mejorar la Educación Sexual en nuestros alumnos y evitar las distorsiones en su comportamiento; ya que los datos revelados en algunas investigaciones muestran que los adolescentes tienen actividad sexual, coital y no coital, orgásmica y no orgásmica. Los objetivos responden a identificar los efectos de la aplicación del modulo de orientación sexual, que ellos puedan entender la sexualidad como una cosa propia que podemos compartir libremente, que tiene implicaciones sociales y a su vez puede estar relacionada con la reproducción; asimismo que se puedan informar adecuadamente sobre temas de sexualidad y relacionarlo con su conducta sexual y sus consecuencias; a fin de que tomen conciencia de su sexualidad. El estudio propone el Módulo de Orientación Sexual - MOS cuyo objetivo es dar información suficient...
3
artículo
The present study was carried out in the perspective of a scientific analysis of the incidence of educational trips and graphic organizers in the critical thinking of the students of a Private University of Lima, 2020. It was developed within the quantitative approach, based on the causal correlational design. The population included 85 undergraduate students. The instruments used as the educational study trip questionnaire, graphic organizers questionnaire and the questionnaire called evaluated my critical thinking allowed to verify that there is a relationship between the variables. It was concluded that the educational trips and the graphic organizers influence the critical thinking of the students. Furthermore, there is evidence of a significant incidence of the educational trips and the graphic organizers in analyzing information, proposing alternative solutions and arguing their po...
4
artículo
Las competencias digitales se refieren a la capacidad del docente para desarrollar estrategias de aprendizaje efectivas. El objetivo de este estudio fue identificar y analizar las competencias digitales en docentes universitarios, abordando dimensiones como el dominio de las tecnologías digitales, su uso en la producción científica, la sostenibilidad social, la importancia de los estándares y las estrategias de formación docente. En este estudio, se utilizó un enfoque cualitativo y documental, aplicando el método PRISMA para la selección de artículos. Se realizaron búsquedas en bases de datos como ProQuest, EBSCOhost, Scopus, ERIC, Latindex y Dialnet, y se seleccionaron 20 artículos publicados entre 2021 y 2022. Los principales resultados arrojaron que existe un bajo dominio de estas competencias por parte de los docentes. Se concluye que, para mejorar la calidad de la enseña...
5
artículo
La memoria de trabajo u operativa, es un tipo de función cognitiva que permite manipular la información que es recibida para que sea almacenada y duradera en el tiempo. El objetivo fue analizar la memoria de trabajo en los aprendizajes mediante las dimensiones “procesos cognitivos”, “reacciones emocionales”, “problemas asociados”, “Aprendizaje académico” y “estrategias”. Se utilizó metodología de análisis sistemático con el empleo del protocolo PRISMA del 2013 al 2023. Scopus y EBSCOhost fueron las bases de datos empleadas, donde de 39 artículos 18 fueron seleccionados para el estudio, con la palabra clave “Memoria de trabajo”, “Memoria operativa” y “working memory” mediante operadores “OR”, “AND” y “NOT”. Considerando información en inglés y español Conclusión: La memoria de trabajo u operativa presenta una estrecha relación con l...
6
artículo
La implementación de la educación virtual debido a la pandemia que originó la enfermedad del COVID-19, determinó que los docentes dieran otra mirada a su desempeño profesional de cómo conseguir el desarrollo de competencias y capacidades al igual que en las clases presenciales. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia del uso de los entornos virtuales para el fortalecimiento del pensamiento crítico. La metodología fue de enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental, porque se aplicó un programa “Haciendo uso de los entornos virtuales en el área de Ciencias Sociales”, a 29 estudiantes en el Grupo control y 29 estudiantes del Grupo experimental, Los resultaros demostraron que, en el post test el rango promedio del grupo control fue de 17.09% y en grupo experimental 41.9 %. Concluyéndose que, el uso de los entornos virtuales influye significativamente ...
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objectivo: O objectivo do estudo era analisar a lacuna legal na criminalização do tráfico de pessoas num distrito de Lima Metropolitana. Método: O paradigma da investigação conduzida foi a abordagem interpretativa e qualitativa orientada para a compreensão do contexto que está orientada para os objectivos do conhecimento para descrever e interpretar a verdade jurídica a partir do interior. A concepção da investigação foi fenomenológica e baseou-se principalmente nas seguintes premissas: tenta dar uma explicação e apreender os fenómenos do ângulo de cada participante e da mentalidade construída colectivamente. A amostra era composta por dois juízes, dois procuradores e seis advogados, a técnica era a entrevista e o instrumento era o guião da entrevista. Resultados: A investigação concluiu que existe um vazio legal na criminalização do tráfico de pessoas num dist...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The objective of this research was to determine the predominant learning strategy that is related to the development of the autonomy of students belonging to the seventh semester from a public educational institution in Lima. It was developed as a substantive research and with a quantitative approach. Its design was non-experimental and cross-sectional-correlational. The population consisted of 171 students, to whom two questionnaires were applied. The results showed that the information coding strategy has more weight on the development of the autonomy of the students in question. Likewise, it is a risk strategy that means that a student who does not manage it, he will always present low levels of autonomous learning.
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la estrategia de aprendizaje predominante que se relaciona con el desarrollo de la autonomía de los estudiantes del VII ciclo de una institución educativa pública de Lima. Se desarrolló bajo el tipo sustantivo enmarcado y el enfoque cuantitativo. Su diseño fue no experimental y transversal correlacional. La población estuvo conformada por 171 estudiantes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios. Los resultados demostraron que la estrategia de codificación de información ejerce mayor peso en el desarrollo de la autonomía de los estudiantes en cuestión. Así también, es una estrategia de riesgo que significa que un estudiante que no la maneje presentará siempre bajos niveles de aprendizaje autónomo.
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The purpose of carrying out this research work is to analyze the professional profile in the employability of technical nursing at the Institute of Public Technological Higher Education. The study is of qualitative approach and hermeneutic phenomenological design and the population consisted of 14 people, including managers, teachers, students, nursing graduates and technical nursing professionals who work in the educational institution and in health services. The instrument used was the semi-structured interview, obtaining as a result that employability exists; however, it is not evident in the labor productive sector and those responsible do not respond to the requirements to meet the profile of the nursing student. It is propitious that managers and teachers must plan and organize teamwork to monitor graduates, and it was found that teachers gave more theoretical training than practic...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de educación superior tecnológico Publico. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico y la población estuvo constituida por 14 personas, entre directivos, docentes, estudiantes, egresados de enfermería y los profesionales técnicos de Enfermería que laboran en la institución educativa y en servicios de salud. El instrumento utilizado fue la entrevista semi- estructurada, obteniendo como resultado que la empleabilidad existe; sin embargo, no se ve evidenciado en el sector productivo laboral y los responsables no responde a las exigencias para llegar a cumplir con el perfil del estudiante de enfermería. Es propicio que los directivos y docentes deben planificar y organizar el trabajo en equipo para seg...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de educación superior tecnológico Publico. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico y la población estuvo constituida por 14 personas, entre directivos, docentes, estudiantes, egresados de enfermería y los profesionales técnicos de Enfermería que laboran en la institución educativa y en servicios de salud. El instrumento utilizado fue la entrevista semi- estructurada, obteniendo como resultado que la empleabilidad existe; sin embargo, no se ve evidenciado en el sector productivo laboral y los responsables no responde a las exigencias para llegar a cumplir con el perfil del estudiante de enfermería. Es propicio que los directivos y docentes deben planificar y organizar el trabajo en equipo para seg...