Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
davila valladares » diaz valladares (Expander búsqueda), medina valladares (Expander búsqueda), palma valladares (Expander búsqueda)
carlos valladares » ramos valladares (Expander búsqueda), araoz valladares (Expander búsqueda), calle valladares (Expander búsqueda)
arias davila » rojas davila (Expander búsqueda)
davila valladares » diaz valladares (Expander búsqueda), medina valladares (Expander búsqueda), palma valladares (Expander búsqueda)
carlos valladares » ramos valladares (Expander búsqueda), araoz valladares (Expander búsqueda), calle valladares (Expander búsqueda)
arias davila » rojas davila (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La pandemia del COVID 19 ocasionada por virus del Sars-CoV-2 ha cambiado totalmente la forma de la vida humana como la conocíamos, en casi todos los aspectos. La relación de esta enfermedad con otras enfermedades respiratorias y pulmonares es importante para poder brindar un mejor manejo del paciente ante una enfermedad altamente contagiosa. Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes asmáticos hospitalizados por COVID 19 en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz durante el 2020. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal, en una población total de 1093 pacientes hospitalizados por COVID 19 en un establecimiento de salud II-2 durante el año 2020. Resultados: Se encontraron un total de 78 pacientes con antecedente de asma de los cuales 26 llevaban un control médico de su asma antes del contagi...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo titulado: Migración y su influencia en el empleo informal Centro Poblado José Carlos Mariátegui, distrito de Huaura, 2016; se planteó el objetivo de determinar la relación de la migración en el empleo informal en el centro poblado José Carlos Mariátegui de Huaura. La metodología usada presenta las siguientes características: Tipo y Nivel descriptivo correlacionar de diseño no experimental aplicadas en una muestra ajustada de 52 vecinos encuestados, cuyo resultado es el siguiente: se demostró que existe relación significativa entre la migración y el empleo informal en el espacio de estudio; se observó que de un total de 52 personas encuestadas el 44.2% indica que ha migrado hace poco y el 42.3% que ha migrado hace mucho y así mismo, el 38.5% lo manifiesta que está muy insertado en la actividad informal. Una lectura profunda a estas cifras nos permite s...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: En la presente investigación hemos tenido le objetivo de Determinar qué relación existe entre la salud ocupacional y el desempeño laboral de los trabajadores en el Fundo Casa Blanca – Genética Animal S.A., 2022. Diseño metodológico: El tipo de investigación es aplicada. Según Gabriel (2017) considera que el tipo aplicada se centra engenerar información a partir de la aplicación de soluciones o sugerencias para los problemas o fenómenos de las variables consideradas, teniendo un enfoque cuantitativo utilizando escalas numéricas y el nivel de investigación es correlacional ya que hemos buscado hallar la relación de las dos variables en una muestra., Siendo de Diseño no experimental de corte transversal. Población: En esta investigación la población ha sido constituida por 80 trabajadores siendo 62 personas de sexo masculino y 18 de sexo femenino.. Muestra: Se...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Determinar la relación del nivel de conocimiento en salud oral de los padres de familia con los hábitos de higiene oral de sus hijos de 8 a 10 años. Material y métodos: Este estudio transversal se aplicó a una muestra de 200 padres (70% varones y 70% de 24-40 años) y sus respectivos hijos (52,5 varones; 44% de 8 años) de dos colegios privados de Lima en 2021. Dos cuestionarios fueron aplicados, uno de 20 ítems de conocimientos de salud oral dirigido a padres y otro de 4 ítems de higiene oral aplicado a sus hijos. El análisis estadística se trabajó con las pruebas de U de Mann-Whitney o Kruskal Wallis con un nivel de significancia de P<0,05. Resultados: La mayoría presentó un nivel regular en hábitos de higiene oral (59%) y de conocimientos de salud oral (53%). La edad del niño se relacionó a la frecuencia de cepillado diario (P=0,004) y los elementos de higiene...
5
Publicado 2017
Enlace

La probabilidad de que una mujer muera depende de complicaciones en el embarazo, parto o puerperio, de las normas socio económicas y valores de su cultura; así como, la accesibilidad a los servicios de salud, se entiende que a mayor pobreza existe mayor riesgo de morir. Las tasas de mortalidad materna evidencian las disparidades que existen entre los países pobres y ricos. En África el riesgo de morir de una mujer es de 1 en 39, en comparación con los países industrializados es de 1 en 47001. La muerte materna es importante por su relación con las condiciones sociales y biomédicas, el perfil epidemiológico de la muerte materna está cambiando, en el año 1996 la muerte materna fue de 265 x 100, 000 NV. En el año 2015 Lima fue la región con más muertes Maternas 58, con 40 en el 2014 y 45 en el 2013, seguida por Cajamarca con 38 en el 2015, 36 muertes maternas en el 2014 y 31 e...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La automedicación es sin dudad motivo de diversos estudios y análisis durante los últimos 30 años, y esto sin duda es la gran preocupación que existe a nivel de la OMS en razón de las peligrosas consecuencias que esto trae consigo. Se realiza el presente trabajo de investigación relacionado a los factores de la automedicación en pacientes atendidos en el Centro de Salud El Obrero de la ciudad de Sullana, por ser uno de los principales AAHH y en donde por su población se convierte en uno de los centros de mayor referencia de la localidad de Sullana. En tal sentido, el estudio tuvo como objetivo el de determinar los factores asociados a la práctica de la automedicación en los pacientes atendidos en consulta externa del Centro de Salud El Obrero- Sullana, Enero- Marzo 2021 - Sullana. Para el presente estudio se utilizó el tipo descriptivo, aplicativo y observacional, asimismo fu...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo, nos presenta una evaluación ergonómica que propone reducir los riesgos musculo-esqueléticos en el área de embolsado de una empresa de cemento 2021. la metodología que se utiliza durante la investigación sigue las siguientes etapas que se pasa a detallar: toma de datos: la toma de datos busca el registro de posiciones, ésta se realizó mediante la observación “in situ” del trabajador, el análisis de fotografías, y la visualización de videos tomados con anterioridad. codificación de posturas recopiladas: “el código de postura” asigna un código identificativo, es decir se estableció una relación unívoca entre la postura y su código, el cual se utilizó para designar dicha relación. identificación de categorías de riesgo: en los niveles o categorías de riesgo se enumeró en orden ascendente. para cada categoría de riesgo el método establec...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

Objectives: To identify differences in the clinical and epidemiologic characteristics of patients during the first and second waves of the COVID-19 pandemic at the EsSalud Lambayeque health care network, Peru. Methods: An analytical cross-sectional study of 53,912 patients enrolled during the first and second waves of COVID-19 was conducted. Cluster analysis based on clustering large applications (CLARA) was applied to clinical-epidemiologic data presented at the time of care. The two pandemic waves were compared using clinical-epidemiologic data from epidemiologic surveillance. Results: Cluster analysis identified four COVID-19 groups with a characteristic pattern. Cluster 1 included the largest number of participants in both waves, and the participants were predominantly female. Cluster 2 included patients with gastrointestinal, respiratory, and systemic symptoms. Cluster 3 was the “...
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

“Objectives: To identify differences in the clinical and epidemiologic characteristics of patients during the first and second waves of the COVID-19 pandemic at the EsSalud Lambayeque health care network, Peru. Methods: An analytical cross-sectional study of 53,912 patients enrolled during the first and second waves of COVID-19 was conducted. Cluster analysis based on clustering large applications (CLARA) was applied to clinical-epidemiologic data presented at the time of care. The two pandemic waves were compared using clinical-epidemiologic data from epidemiologic surveillance. Results: Cluster analysis identified four COVID-19 groups with a characteristic pattern. Cluster 1 included the largest number of participants in both waves, and the participants were predominantly female. Cluster 2 included patients with gastrointestinal, respiratory, and systemic symptoms. Cluster 3 was the ...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace

“Objectives: To identify differences in the clinical and epidemiologic characteristics of patients during the first and second waves of the COVID-19 pandemic at the EsSalud Lambayeque health care network, Peru. Methods: An analytical cross-sectional study of 53,912 patients enrolled during the first and second waves of COVID-19 was conducted. Cluster analysis based on clustering large applications (CLARA) was applied to clinical-epidemiologic data presented at the time of care. The two pandemic waves were compared using clinical-epidemiologic data from epidemiologic surveillance. Results: Cluster analysis identified four COVID-19 groups with a characteristic pattern. Cluster 1 included the largest number of participants in both waves, and the participants were predominantly female. Cluster 2 included patients with gastrointestinal, respiratory, and systemic symptoms. Cluster 3 was the ...
11
informe técnico
Publicado 2020
Enlace

Al finalizar el año 2019 se notificó la aparición de una neumonía clasificada como atípica en la ciudad de Wuhan ubicada en China, el agente causal de esta enfermedad fue identificado como coronavirus SARS-CoV-2 o también llamado COVID-19. Durante el primer trimestre del año 2020, esta infección tuvo presencia en otros continentes por lo que la Organización Mundial de la Salud la calificó como una pandemia, al finalizar este primer trimestre ya se habían notificado 120,000 casos y 4,000 fallecidos a nivel mundial. En Perú, se notifica el primer caso a principios de marzo del presente año y en tan solo 2 semanas se notificó el primer caso de COVID-19 en la ciudad de Iquitos ubicado en el departamento de Loreto. En tan solo 1 mes en la región Loreto ya se reportaban 60 ingresos diarios por COVID-19 y aproximadamente 250 hospitalizados en el Hospital Regional Loreto, llegando...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El predicamento de la investigación fue mostrar la relación entre los costos de la logística internacional y la gestión que pueden concurrir al momento de realizar una exportación, y cómo manejar todos los procesos a fin de que los costos en la exportación de bebidas saludables a base de maca peruana se vuelvan óptimos y competitivos en el mercado internacional. Para ello, se usó una metodología de tipo Descriptiva Correlacional. La población estuvo conformada por 32 trabajadores, asimismo, se consideraron sólo 26 personas como selección. Se tuvo la encuesta y cuestionario como técnica e instrumento respectivamente. Finalmente, el resultado es que sí existe una relación directa alta y positiva entre la optimización de la logística internacional y la gestión de costos con una correlación se empleó el coeficiente α de Cronbach, el cual tuvo un valor de 0.35 y los hall...
13
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el nivel de expectativa y percepción de la satisfacción del usuario en la calidad de la atención odontológica en el Establecimiento de Salud de María Goretti en el año 2017. En ese sentido, se planteó una investigación de tipo correlacional, descriptiva, transversal; asimismo la hipótesis principal “Existe relación entre el nivel de percepción y expectativa de la calidad de la atención odontológica en el Establecimiento de Salud de María Goretti en el año 2017”, las hipótesis derivadas: Existe relación entre el nivel de percepción y expectativa según la dimensión de elementos tangibles de la calidad de la atención odontológica en el Establecimiento de Salud de María Goretti en el año 2017; Existe relación entre el nivel de percepción y expectativa según la dimensión de Fiab...
14
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

Evalúa la influencia de las competencias relacionadas con la inteligencia emocional, en el desempeño del personal del área comercial de la empresa privada de servicios. El estudio de la Gestión del Capital Humano no sólo se basa en teoría y aplicaciones fundamentales, sino que envuelve a toda una organización. Una apropiada gestión del tema requiere de un análisis amplio, dependiendo del tipo de organización en referencia, y de qué tanto conocimiento se disponga sobre el desempeño, debido a la posible incidencia en el personal de factores no cognitivos, cuya relación está sujeta a controversia. Por ello, en la investigación se abordó la influencia de la inteligencia emocional (IE), medida con el EQ-i, en el desempeño de la fuerza de ventas de empresas de servicios en el sector salud, medido por volumen de ventas de cada miembro del equipo. Se empleó una muestra de 58 em...
15
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Esta presente investigación tuvo la perspectiva del objetivo de desarrollo sostenible N° 8 trabajo decente y crecimiento económico que busca medir la eficiencia de los puestos de trabajos estables y protegidos. Esta investigación crea una cultura de prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo que fue útil para la prevención de riesgos laborales. El objetivo general fue: Determinar la influencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la productividad en una Entidad Pública Piura, 2024, utilizando la metodología básica, con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional causal y diseño no experimental, en cuanto a la población y muestra se utilizó un total de 50 trabajadores empleados administrativos y técnicos en una entidad pública de Piura. Se incluyo además de administrativos, técnicos y empleados, personal por contrato CAS y locación de servici...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

The purpose of this research work was to evaluate the impact of pharmaceutical and educational intervention through pharmacotherapeutic follow-up in patients with migraine without aura and with aura treated in the Neurosurgery office of Hospital III - Iquitos - EsSalud 2021, its methodology was prospective, descriptive, quasi-experimental and longitudinal, the sample in both types of migraine without aura and with aura was 60 patients. Through the pharmaceutical intervention, the pharmacotherapeutic follow-up sheet was used, the visual analog pain scale was also applied, and therapeutic adherence was determined. PRM 4 was the most frequent in patients with migraine without aura and PRM 5 in patients with migraine with aura, which reveals that the effectiveness was 100.0% regarding the importance of drug-related problems in patients. of migraine without aura and a safety category of 83.3%...
17
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace

Se efectuó un estudio con la finalidad de determinar la Relación entre clima familiar v características clínicas en internos sentenciados por delito de violación de la libertad sexual del centro penitenciario Río seco de Piura. Se trata de un estudio de tipo descripdvo correlaciona!. Asimismo se seleccionó de manera intencional una muestra de 66 internos. Los instrumentos usados fueron la Escala de clima social familiar v ei inventario clínico multiaxial de Millom. J Habiéndose encontrado que los internos del delito de violación de libertad sexual se caracterizan por tener en su mayoría un nivel medio en relación a las dimensiones del clima social familiar, en relación a los patrones de personalidad existe mayor prevalencia en los patrones narcisista y compulsivo, así mismo en lo referente a patologías de personalidad existen mayor cantidad de internos con las patologías ...
18
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento y cumplimiento del Care Bundle en enfermeros de la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica San Pablo de Surco. Metodología: El estudio será de método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, y diseño correlacional. La población y muestra estará conformada por 50 enfermeros, siendo el muestreo no probabilístico por conveniencia; asimismo, las técnicas serán una encuesta y la observación; además, los instrumentos un cuestionario y lista de verificación. Para el procesamiento y análisis de los datos del trabajo de campo, primero se ordenará la información recolectada, luego se llevará a cabo la codificación, una vez recolectados los datos se organizará los datos de acuerdo a sus variables de estudio, los datos se procesarán utilizando el programa Microsoft Excel 2019 y el software es...
19
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, y busca determinar la relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y la efectividad del aprendizaje de histología en estudiantes universitarios de Jaén. Se plantearon como objetivos específicos identificar el nivel de uso de las TIC, evaluar la efectividad del aprendizaje y analizar la relación entre las dimensiones de uso tecnológico y los resultados educativos. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo compuesta por 50 estudiantes matriculados en el curso de histología en el semestre 2025-I. Los resultados mostraron una correlación positiva alta y significativa (ρ = 0,781; p < 0,01) entre el uso de TIC y la efectividad del aprendizaje. Entre las...
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Para el siguiente trabajo, nos centramos en la empresa en la cual el problema principal es el alto índice de accidentabilidad, lo que no solo genera pérdida por cada día de accidente, sino también pérdida por hora hombre sin producir. A raíz de esto se procede a revisar el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual se tuvo que replantear a fin de poder atacar la causa raíz de los accidentes, se hizo un examen de conocimiento a fines del 2018, teniendo resultados negativos, aplicamos el nuevo Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo y al tomar nuevamente el examen a fines del año 2019 los resultados fueron los esperados. En conclusión, la modificación del plan y su implementación generó resultados exitosos, no solo se redujo el número de accidentes, sino que también se redujo los costos que generan cada accidente. Ha sido una gran satisfacción poder aplicar los conocim...