Pacientes atendidos en pandemia Covid-19, en el Hospital Iquitos "César Garayar García" abril a junio 2020 - rotaciones triaje diferenciado - carpa covid 19

Descripción del Articulo

Al finalizar el año 2019 se notificó la aparición de una neumonía clasificada como atípica en la ciudad de Wuhan ubicada en China, el agente causal de esta enfermedad fue identificado como coronavirus SARS-CoV-2 o también llamado COVID-19. Durante el primer trimestre del año 2020, esta infección tuv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Valladares, Nicky Jaime
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6915
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia por el nuevo coronavirus 2019
Covid-19
Rotación
Triaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Al finalizar el año 2019 se notificó la aparición de una neumonía clasificada como atípica en la ciudad de Wuhan ubicada en China, el agente causal de esta enfermedad fue identificado como coronavirus SARS-CoV-2 o también llamado COVID-19. Durante el primer trimestre del año 2020, esta infección tuvo presencia en otros continentes por lo que la Organización Mundial de la Salud la calificó como una pandemia, al finalizar este primer trimestre ya se habían notificado 120,000 casos y 4,000 fallecidos a nivel mundial. En Perú, se notifica el primer caso a principios de marzo del presente año y en tan solo 2 semanas se notificó el primer caso de COVID-19 en la ciudad de Iquitos ubicado en el departamento de Loreto. En tan solo 1 mes en la región Loreto ya se reportaban 60 ingresos diarios por COVID-19 y aproximadamente 250 hospitalizados en el Hospital Regional Loreto, llegando a presentarse 15 muertes diarias por esta enfermedad. El personal de salud también formó parte de la lista de personas infectadas y fallecidas, por lo que el personal médico en primera línea fue ampliamente reducido, no solo en el Hospital Regional Loreto, declarado como Hospital COVID sino también en el Hospital Iquitos que a diario el personal médico fue lamentablemente reducido en número por esta enfermedad atendiendo las emergencias de toda la ciudad. Ante esto los pocos médicos responsables que aún quedaron en primera línea solicitaron la presencia de personal de salud capacitado para el manejo de pacientes. Es así que en esta difícil situación y declarándome capaz de demostrar lo aprendido en la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, me presento a la convocatoria desesperada de las autoridades, lo que motiva a la presentación de este informe de trabajo de suficiencia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).