Pacientes atendidos en pandemia covid -19 en el Hospital Regional de Loreto "Felipe Santiago Arriola Iglesias” hospital covid-19, abril a junio 2020 – rotaciones: 1). emergencia-observación, 2). covid 19. gineco-obstetricia (4to Piso).

Descripción del Articulo

El 11 de marzo del presente año la OMS (Organización Mundial de la Salud) declara PANDEMIA al brote causado por el SARS2-COV19. Cuyo epicentro tuvo inicio en el continente asiático, en Wuhan. Cuando el virus llega a Latinoamérica y particularmente al Perú se encuentra con un precario sistema de salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos López, Christina Allison
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6883
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia por el nuevo coronavirus 2019
Covid-19
Sars-cov
Rotación
Cuidados críticos y de emergencia
Descripción
Sumario:El 11 de marzo del presente año la OMS (Organización Mundial de la Salud) declara PANDEMIA al brote causado por el SARS2-COV19. Cuyo epicentro tuvo inicio en el continente asiático, en Wuhan. Cuando el virus llega a Latinoamérica y particularmente al Perú se encuentra con un precario sistema de salud que no se da abasto para atención de tantos casos entre leves, moderados y graves. En Perú se reporta el 1er caso el 06 de marzo y el 17 en nuestra ciudad de Iquitos; tratándose de un hombre de 52 años, trabajador del sector turismo y que tuvo contacto" con un numeroso grupo de personas asíntomaticas que procedían del extranjero En Loreto la situación no ha sido ajena al resto del Perú y se podría decir que hasta es peor. Es por ello que las autoridades regiones y del Hospital Regional de Loreto ha solicitado el mayor apoyo posible de todo el personal de Salud que esté dispuesto a unirse a la lucha.(1,2,3) Nosotros en calidad de bachilleres de Medicina, sin contar con un título profesional debido a los atrasos administrativos y logísticos que ha generado la pandemia, no hemos sido ajenos a este llamado y desde entonces hemos venido realizando una ardua labor propia de profesionales médicos en atención a los pacientes afectados por el coronavirus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).