Influencia del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la productividad en una entidad pública Piura, 2024
Descripción del Articulo
Esta presente investigación tuvo la perspectiva del objetivo de desarrollo sostenible N° 8 trabajo decente y crecimiento económico que busca medir la eficiencia de los puestos de trabajos estables y protegidos. Esta investigación crea una cultura de prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de seguridad Productividad Salud en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta presente investigación tuvo la perspectiva del objetivo de desarrollo sostenible N° 8 trabajo decente y crecimiento económico que busca medir la eficiencia de los puestos de trabajos estables y protegidos. Esta investigación crea una cultura de prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo que fue útil para la prevención de riesgos laborales. El objetivo general fue: Determinar la influencia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la productividad en una Entidad Pública Piura, 2024, utilizando la metodología básica, con enfoque cuantitativo, de nivel correlacional causal y diseño no experimental, en cuanto a la población y muestra se utilizó un total de 50 trabajadores empleados administrativos y técnicos en una entidad pública de Piura. Se incluyo además de administrativos, técnicos y empleados, personal por contrato CAS y locación de servicio. Se obtuvo un coeficiente de correlación Chi Cuadrado de Pearson de: 0.029, aceptando la hipótesis nula (Ho) indicando que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo influye en un nivel bajo en la productividad de una entidad pública Piura, 2024. Se concluyo que, si se da más énfasis en mejorar el SGSST, entonces la productividad va a ser más eficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).