Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
51
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
31
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
9
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
9
Factores de riesgo
8
más ...
Buscar alternativas:
seleccion masal » seleccion para (Expander búsqueda), seleccion natural (Expander búsqueda)
seleccion caso » seleccion para (Expander búsqueda), seleccion con (Expander búsqueda), seleccion huacho (Expander búsqueda)
seleccion masal » seleccion para (Expander búsqueda), seleccion natural (Expander búsqueda)
seleccion caso » seleccion para (Expander búsqueda), seleccion con (Expander búsqueda), seleccion huacho (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado: Quinto ciclo de selección masal estratificada en maíz morado (Zea mays L.), Canaán 2735 msnm - Ayacucho; tiene como objetivo seleccionar genotipos superiores en una población de maíz morado mediante la evaluación de caracteres cuantitativos, con fines de mejoramiento genético. El material utilizado fue el maíz morado de una cuarta selección masal estratificada; y se sembró el día 30 de diciembre del 2015 en distanciamiento entre surco a 0.80 m, 0.20 m entre golpes y 01 semilla por golpe a la altura de las cintas de riego por goteo. La cosecha se realizó el 30 de mayo del 2016 seleccionando las mazorcas con las mejores características fenotípicas y los datos obtenidos de las 8 características de mazorca se evaluaron, mediante el Diseño Completamente Randomizado (DCR) de 50 parcelas, con los resultados se realizó el análisis...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo titulado “Tercer ciclo de selección masal estratificada de un compuesto de maíz morado (Zea mays L.) Canaán, 2735 msnm - Ayacucho” tiene el objetivo de seleccionar genotipos superiores en una población de maíz morado, mediante la evaluación de caracteres cuantitativos, componentes de variancia y heredabilidad con fines de mejoramiento genético. El cultivo utilizado fue el maíz morado de una segunda selección, los datos se evaluaron utilizando el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con 60 parcelas (6 verticales x 10 horizontales) se realizó el análisis de variancia en el DCR para el cálculo de los parámetros genéticos (componentes de variancia, heredabilidad y selección). La siembra se realizó el 03 de octubre del 2015 con los distanciamiento de siembra que son las siguientes, entre surco 0.80 m, distanciamiento entre golpe 0.20 m, el número de...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La tesis se centra en la búsqueda de un consumo energético optimizado durante un corte de energía eléctrica en una planta de tratamiento de agua potable (PTAP), donde se tratará específicamente el caso de la PTAP Sullana. Para ello, se tomarán en cuenta los aspectos relacionados con la inversión, mantenimiento, eficiencia, impacto ambiental y uso responsable de los recursos naturales. Esto implica desarrollar una metodología para el cálculo y selección adecuada de los grupos electrógenos que conformarán la planta de suministro eléctrico de emergencia, considerando las necesidades energéticas específicas de la PTAP y los estándares establecidos por las autoridades competentes. Es importante mencionar que, se desarrolló está metodología tomando como caso de estudio a una PTAP Sullana ya ampliada, es decir, con la capacidad de producción que obtendrá una vez culminado ...
4
informe técnico
Publicado 2005
Enlace

El avance tecnológico actual de la Industria Automotriz permite contar con unidades modernas en sus Componentes y Sistemas Auxiliares para satisfacer necesidades de carga a regímenes de operación variable, esto hace necesario contar con un Banco de Instrucción Experimental, para contrastar parámetros de Performance y su correspondiente Balance Térmico del MCI; a fin de tomar las medidas correctivas del caso. El Banco de Prueba del Motor Diesel de 100 HP régimen variable permitirá a los alumnos y profesores realizar Investigación Experimental en la Ingeniería Automotriz con el sustento teórico de conocimientos en Termodinámica y Motores de Combustión Interna. Así mismo se presenta como una alternativa para la implementación del Laboratorio de Mecánica de Fluidos y Maquinas Térmicas de la Facultad de Ingeniería Mecánica -Energía de la Universidad Nacional del Callao. La...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La energía eólica en el país viene siendo poco utilizada, puesto que actualmente nuestra generación de energía eléctrica se da a través de centrales hidráulicas y térmicas, siendo mínima nuestra generación por tecnologías renovables. Por lo tanto, la presente tesis calculó la potencia necesaria de un parque eólico que logre abastecer la demanda eléctrica de la zona rural del distrito de Chiguata ubicado en la provincia de Arequipa. Para lograr este cálculo, fue necesario conocer principalmente variables como, las velocidades de viento y la demanda energética de la población. El conocimiento de estas variables llevó a la obtención del tipo y modelo de aerogenerador a utilizar en el parque eólico, así como también se hizo uso de fuentes de información relacionados al tema de estudio, como organismos nacionales, registros censales y artículos de investigación, los ...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la minería los problemas de las bombas que manejan fluidos con concentración de sólidos en suspensión son frecuentes, sin embargo muchos fabricantes de bombas y personal técnicos de operación y mantenimiento involucrado con este tipo de equipos han realizado algunos estudios que han contribuido a mejorar y optimizar estos procesos, el presente trabajo pretende contribuir con ese esfuerzo en la búsqueda de mejoras continuas para estos sistemas y en este caso en particular aumentar el tiempo de vida útil de las bombas centrifugas de pulpa de mineral de hierro de la minera SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. donde los operadores vienen reportando el aumento de fallas.
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Los procesos de selección declarados desiertos en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, en el ejercicio fiscal 2014, se han producido de manera recurrente, lo que trae como consecuencia la atención a destiempo de la provisión de los diferentes bienes, servicios, Consultoría y Ejecución de Obras a la población beneficiaria y la propia Municipalidad. En los procesos de selección realizados por la Municipalidad Provincial de Huancavelica, se puede percibir que un gran porcentaje de procesos de selección convocados por la Entidad decaen y consecuentemente son declarados desiertos. El primero, y no menos importante, es la falta de abastecimiento oportuno de bienes, servicios u obras que requieren las entidades públicas, lo cual genera que estas no puedan cumplir con sus actividades o brindar los servicios necesarios a la población. Esto, a su vez, genera presiones para que la...
8
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo se desarrolló con el apoyo de profesionales involucrados en temas relacionados a manejo de personal y el aporte de información de las empresas, instituciones públicas y privadas bajo la coordinación del titular de la presente tesis, en principio fijamos el método de toma decisiones multi-criterio, determinando las metas, identificando el problema, objetivos, criterios de selección y evaluar a los candidatos, se solicitó información a las empresas públicas y privadas sobre su metodología de selección, analizando la información se concluyó que no obedece a ninguna técnica matemática, las empresas privadas donde va dirigido el presente estudio en la gran mayoría desarrollan métodos clásicos de reclutamiento de personal, pudiendo en algunos casos estar direccionado hacia algunas preferencias, sin embargo conociendo las falencias de la empresas nos propus...
9
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo se desarrolló con el apoyo de profesionales involucrados en temas relacionados a manejo de personal y el aporte de información de las empresas, instituciones públicas y privadas bajo la coordinación del titular de la presente tesis, en principio fijamos el método de toma decisiones multi-criterio, determinando las metas, identificando el problema, objetivos, criterios de selección y evaluar a los candidatos, se solicitó información a las empresas públicas y privadas sobre su metodología de selección, analizando la información se concluyó que no obedece a ninguna técnica matemática, las empresas privadas donde va dirigido el presente estudio en la gran mayoría desarrollan métodos clásicos de reclutamiento de personal, pudiendo en algunos casos estar direccionado hacia algunas preferencias, sin embargo conociendo las falencias de la empresas nos propus...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Busca seleccionar el o los equipos de climatización necesarios para asegurar el confort, la salud, y el correcto funcionamiento de las personas y equipos que habitan estos ambientes respectivamente, en el caso específico de las áreas de oficina que tienen factores como la ubicación geográfica, arquitectura, ambientes contiguos y aforos conjuntos que superan las 50 personas. Se resalta para dicho fin el uso de softwares que sirven para agilizar, corroborar los cálculos, que dan un margen para emplear en la selección del equipo de aire acondicionado ideal, para nuestro caso nos apoyaremos en el uso del Software Elite el cual cuenta, entre otras funciones, con las metodologías y factores por especialidad como sistemas contra incendio y distribución eléctrica considerados por ASHRAE y otras autoridades por especialidad. De los resultados de nuestros cálculos con 2 métodos, conclu...
11
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La Refinería de Operaciones Conchán de Petroperú S.A, procesa generalmente 3 crudos de petróleo: Crudo COE, NAPO y VASCONIA, los cuales son importados de Ecuador y Colombia. Al refinar cada uno de estos crudos, se obtienen productos terminados como gasolinas, diesel, solventes, asfaltos y combustibles residuales; los cuales son distribuidos y comercializados en el mercado local y nacional; en algunos casos comercializados internacionalmente. El propósito de la presente tesina, surgió como una interrogante de la Gerencia de Operaciones Conchán, con la finalidad de contar con un indicador de rentabilidad de cada crudo: NAPO, VASCONIA Y COE. Operaciones Conchán cuenta con un indicador de rentabilidad en dólares por barril generada por las operaciones de la refinería, que incluye la operación de mezclado de insumos para obtener productos terminados, conocido como “blending”, y...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace

En el departamento de Pasco (Oxapampa) el Pinus tecunumanii F. Schwerdtf. Ex Eguiluz & J.P. Perry es la especie forestal más plantada por su adaptación, calidad de madera y valor en el mercado nacional. El objetivo de este trabajo fue identificar árboles plus y estimar la ganancia genética esperada en plantaciones forestales de 7, 11 y 12 años de edad en 50 ha. La selección de los árboles se basó en la evaluación fenotípica del árbol candidato y sus cuatro mejores vecinos en un radio de 15 m, evaluando individualmente las primeras cuatro trozas de 2,5 m de largo. Los arboles seleccionados se clasificaron en lista A cuando superaron en volumen y calidad a sus cuatro mejores vecinos, y en lista B, aquellos que superaron una variable sea volumen o calidad. La ganancia genética (GG) se estimó mediante el producto del diferencial de selección x heredabilidad. Además, se cal...
13
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La compañía que sirve de estudio para el presente proyecto, se ubica en el departamento de Loreto, provincia de Andoas, lote 1ab de Pluspetrol, Esta empresa transnacional de dedica a la extracción de Crudo principalmente en la zona indicada donde cuenta con lotes petroleros consignados por Petroperú. Para el diseño del nuevo sistema, se consideró normativas vigentes para este tipo de operaciones y poder cubrir la necesidad de caudal y presión en los diferentes sectores de la planta, luego del estudio de riesgo y cálculos hidráulicos realizados para el lugar, partimos el estudio de esta monografía con los datos de requerimiento de un caudal de 2000GPM y una presión (ADT) de 140PSI para el equipo de bombeo que se requiere para la protección de la Estación Gathering. En el primer lugar se revisará los conceptos básicos del fuego como combustible, comburente, oxígeno y la rea...
14
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En el presente estudio, en la selección de la turbina y el generador, se tiene la necesidad de métodos y técnicas precisas para empezar a comprender la especialidad debido a que las diferentes bibliografías existentes como libros, artículos, tesis, etc. están totalmente dispersas y a veces muy confusas con definiciones en base textual mas no de diseño técnico propiamente. Por lo que se propuso un método de cálculo justificativo, de manera teórica - técnica sustentable, comprensible, óptima y sobre todo práctica en la selección del grupo de generación y que esta tiene la capacidad de calcular y reportar resultados de manera automatizada con las características eléctricas y técnicas del grupo de generación de manera eficiente (optimizar el tiempo de cálculo) y a su vez validar los resultados del método propuesto. Por lo que, a partir del salto bruto o neto, el caudal,...
15
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Introducción: En la anestesia general, los anestesiólogos suelen utilizar diversas formas para el manejo adecuado de la vía aérea durante el acto operatorio. Uno de los recursos utilizados para la población pediátrica por ser de fácil aplicación y bajo poder lesivo es la máscara laríngea (ML). Algunas veces la medida elegida de la ML basado en el peso podría no ser adecuado en muchos pacientes pediátricos debido a la amplia gama para cada categoría de peso o no se podría tener este dato. Objetivo: Probar la eficacia del método basado en la medida del pabellón auricular con el método basado en peso en el cálculo del tamaño adecuado de la máscara laríngea en la vía aérea del paciente pediátrico. Diseño: Estudio observacional, Analítico y transversal. Material y Método: La población de estudio estuvo conformada por los pacientes pediátricos (menores de 18, ASA I...
16
informe técnico
Publicado 1995
Enlace

Con el fin de darle una adecuada presentación al presente Informe de Ingeniería, se le ha dividido en cinco capítulos. Cada uno de los capítulos en que se ha dividido, comprende parámetros específicos que permiten un mejor ordenamiento y comprensión del trabajo. En el Capítulo I, llamado Introducción, se hace una exposición sobre la necesidad de contar con una fuente de energía de respaldo en caso de que se presente una interrupción en la red, explicando así también, en qué consisten las cargas a alimentar correspondientes al lugar de trabajo. En el Capítulo II, se realiza un estudio del comportamiento de la carga de trabajo, para así poder clasificar el tipo de potencia que deberá desarrollar el equipo en este sistema. Así también, se podrá determinar la magnitud de la carga, sobre todo en las horas críticas, determinándose así su dimensión. En el Capítulo III,...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

En el sector del transporte refrigerado existe la falta de información clara y precisa sobre el cálculo de la capacidad requerida dentro de una cámara isotérmica, la elección adecuada de un equipo de refrigeración y la adecuada valorización financiera que conlleva adquirir un equipo de refrigeración. La tesis tiene como objetivo elaborar un manuscrito técnico y financiero donde se pueda proporcionar una visión más constructiva al lector para la toma de decisiones en la selección de un equipo de frío. A lo largo del trabajo se desarrollan dos capítulos, el primero de ellos, una breve introducción sobre la cadena de frío, su evolución e importancia a lo largo de los últimos años, los actores que interactúan y que están dentro de este ecosistema, las tendencias y las buenas prácticas que se deben tener operacionalmente. Así mismo, se da a conocer a mayor detalle el ti...
18
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La tesis titulada “El Proceso de Selección de Personal y su relación con el Desempeño Laboral en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Toquepala, del Departamento de Tacna. Periodo 2016-2017”, corresponde a una investigación para optar por el título profesional de Ingeniero Comercial. El objetivo de la tesis es determinar la relación del Proceso de Selección de Personal con el Desempeño Laboral en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Toquepala, Tacna, Periodo 2016 – 2017. La metodología empleada es de tipo básica, con un nivel relacional, de diseño no experimental y transversal, el cual requirió como instrumento el cuestionario, y fue dirigido a una muestra de 24 colaboradores de 30 que comprende al total de la población de la organización. La tesis concluye que el Proceso de Selección de Personal tiene una relación significativa con el Desempeño Laboral en la Coopera...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El clima de la región Loreto, en la cual se desarrolla el proyecto es sumamente cálido, húmedo y presenta lluvias muy intensas. Estos factores afectan significativamente la durabilidad del cemento asfáltico, por ende, del concreto asfáltico que conforma el pavimento, a tal grado de promover aceleraciones en el proceso de oxidación, impactando en la carpeta, en la aparición prematura de deterioros superficiales como peladuras, fisuramientos y desprendimientos, hasta inclusive alcanzar problemas mecanísticos, que comprometen el comportamiento resiliente que se espera, debido a los cambios que se suscitan en la viscoelasticidad del ligante asfáltico. Para el caso de la presente investigación el tema se concentra en determinar de forma tecnológica e innovadora la selección del cemento asfáltico que dará como resultado un concreto asfáltico que trabaje de forma eficiente ante l...
20
libro
La presente guía para el cálculo del IAEH está dirigida a un público diverso. El públicoprincipal son aquellos especialistas y tomadores de decisiones interesados o involucrados en la gestión integrada de los recursos hídricos (GIRH), el ordenamiento territorial y la gestión ambiental, quienes requieren de un método para cuantificar las amenazas antrópicas hacia los ecosistemas acuáticos de una cuenca e intercuenca (ríos, estuarios, lagos, lagunas y humedales) de manera detallada a escala de subcuenca. Asimismo, la comunidad académica también puede estar interesada en su uso.