"Calculo, selección y montaje de los componentes de un banco de instrucción experimental, para un motor diesel de 100 HP a régimen variable"

Descripción del Articulo

El avance tecnológico actual de la Industria Automotriz permite contar con unidades modernas en sus Componentes y Sistemas Auxiliares para satisfacer necesidades de carga a regímenes de operación variable, esto hace necesario contar con un Banco de Instrucción Experimental, para contrastar parámetro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Hervias, Esteban Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calculo
Selección
Montaje de los Componentes
Motor Diesel de 100 HP
Descripción
Sumario:El avance tecnológico actual de la Industria Automotriz permite contar con unidades modernas en sus Componentes y Sistemas Auxiliares para satisfacer necesidades de carga a regímenes de operación variable, esto hace necesario contar con un Banco de Instrucción Experimental, para contrastar parámetros de Performance y su correspondiente Balance Térmico del MCI; a fin de tomar las medidas correctivas del caso. El Banco de Prueba del Motor Diesel de 100 HP régimen variable permitirá a los alumnos y profesores realizar Investigación Experimental en la Ingeniería Automotriz con el sustento teórico de conocimientos en Termodinámica y Motores de Combustión Interna. Así mismo se presenta como una alternativa para la implementación del Laboratorio de Mecánica de Fluidos y Maquinas Térmicas de la Facultad de Ingeniería Mecánica -Energía de la Universidad Nacional del Callao. La Unidad de Instrucción Experimental será fija y ocupará un espacio de 1.80 m2 de área con dimensiones apropiadas a las medidas de nuestro laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).