Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 4 Constitución 3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 3 Autonomy of the Judiciary 2 Autonomía de la magistratura 2 Constitution 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 25 Para Buscar '((((poder democratico) OR (modern democratic))) or (orden democratico)) social', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el capítulo uno se seguirá la evolución de la cooperación en seguridad hemisférica en las Américas. Los primeros esbozos que se dieron de cooperación en seguridad en las Américas fueron el siglo pasado, y fueron esfuerzos latinoamericanos, siendo el Perú en tiempos del Mariscal Ramón Castilla un importante impulsor de esta idea. Posteriormente, en el siglo veinte es Estados Unidos el que asumirá el liderazgo en lo que se refiere a la seguridad hemisférica. También se analizará como Estados Unidos expone su visión de seguridad cooperativa en la Cumbre de las Américas y en las Reuniones de Ministros de Defensa de Williamsburg y Bariloche, y que hay detrás de ello. Es importante hacer referencia al nuevo escenario interamericano de la Posguerra Fría en los ámbitos económico, político y social; para poder entender cómo es que surgen las nuevas amenazas a la seguridad...
2
tesis de grado
El mandato constitucional organiza las normas legales para administrar el Estado, garantizando el sistema jurídico y promoviendo el cambio social. Este mandato es esencial para el desarrollo del Estado y la sociedad, utilizando principios democráticos de igualdad y libertad. En el derecho penal, se basa en el principio de "nullum crimen sine lege, nulla poena sine lege", promoviendo la justicia y la eficacia del gobierno. El derecho constitucional se centra en fenómenos políticos y la organización del Estado, reconociendo la importancia de las relaciones entre dirigentes y ciudadanos. Montesquieu señala que las leyes reflejan el espíritu y las costumbres de la sociedad, valorando el derecho positivo para sancionar comportamientos anómalos. El derecho penal peruano prohíbe comportamientos y los sanciona, protegiendo la seguridad jurídica. Regula infracciones y penas, asegurando ...
3
tesis de grado
La ilegitimidad de la Constitución Política del Perú (CPP) de 1993 se explica y fundamenta, desde la doctrina del Poder Constituyente Originario Refundacional, en su cuestionada legitimidad de origen y la ausencia de un consenso social auténtico. Esta teoría sostiene que un Poder Constituyente Originario (PCO) se activa en situaciones excepcionales, cuando un pueblo busca refundar el orden político y jurídico a través de un nuevo pacto social; concepto ratificado en cuatro sentencias del Tribunal Constitucional (TC). La Constitución de 1993, resultado del Golpe de Estado (GE) del 5 abril de 1992, se originó en un contexto de quiebre del sistema democrático constitucional de 1979. El cierre del Congreso militar y policialmente, cuestiona la representatividad y autonomía del proceso constituyente. Aunque se convocó un Congreso Constituyente Democrático (CCD), esta operó bajo...
4
artículo
Social dialogue is an essential component of democracy and therefore the importance of the link between freedom and pluralism of information on the one hand and the autonomy of the Judiciary on the other: both at the service of a productive social dialogue of democratic participation in procedural issues must be analyzed. The right to information is the right to understand, not only under the traditional liberal viewpoint but under the perspective rooted in the Constitution, that is, the right to information is an instrument to ensure participation of citizens in the management of public interest, a right that is designed to guarantee the protection of individuals in the face of power
5
artículo
Social dialogue is an essential component of democracy and therefore the importance of the link between freedom and pluralism of information on the one hand and the autonomy of the Judiciary on the other: both at the service of a productive social dialogue of democratic participation in procedural issues must be analyzed. The right to information is the right to understand, not only under the traditional liberal viewpoint but under the perspective rooted in the Constitution, that is, the right to information is an instrument to ensure participation of citizens in the management of public interest, a right that is designed to guarantee the protection of individuals in the face of power
6
artículo
Resumen: En el Perú tenemos una ley que establece la cuota para la representación de mujeres en las listas de candidatos a cargos por elección que establece el 30%. Se pretende la paridad, la democracia representativa paritaria que tendría su marco en la igualdad de posiciones y derechos en los poderes públicos, los agentes ambientales, económicos, políticos, jurídicos y sociales. Especialmente en los ciudadanos y ciudadanas quienes otorgarán a la igualdad no solo un valor político, social, jurídico, sino un valor democrático para lo cual es perentorio que las bases partidarias mismas concilien para llegar al acuerdo, al pacto de que es urgente modificar las estructuras del poder para que una de las grandes brechas para tener una distribución real de democracia representativa se supere, ni más hombres, ni más mujeres sino el principio de equilibrio para un real valor democ...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación pretende llamar la atención sobre un aspecto teórico específico del arbitraje como mecanismo alternativo de solución de controversias: la posibilidad de que los árbitros puedan realizar control difuso. Para ello, resulta trascendental abordar temas como la naturaleza jurídica del arbitraje y su compatibilidad con la idea de jurisdicción que, por ejemplo, se reconoce al Poder Judicial. A partir de ello, se podrá establecer el adecuado papel y los límites de la función arbitral en cuanto al control normativo en nuestro ordenamiento jurídico. Con esto se procura contribuir con el adecuado desarrollo del Estado Constitucional de Derecho en nuestro país y fortalecer los principios fundamentales contenidos en la Constitución. En sentido, también se analiza si el desarrollo jurisprudencial sobre la materia ha sido riguroso en sus consideracion...
8
tesis de maestría
Objetivo: Analizar la importancia de establecer los límites de la interpretación constitucional en la doctrina jurisprudencial del Tribunal Constitucional en el Estado social y democrático de Derecho. Método: fue de tipo de investigación: teórica con un nivel de investigación: descriptiva – explicativa asimismo cuenta con un diseño no experimental. Es de carácter correlacional, transversal o sincrónico. La población estuvo conformada por los letrados que patrocinan procesos ante el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, que litigan en el Distrito Judicial de Lima, su muestra conformada por 200 abogados, a quienes se aplicó un cuestionario para recoger información relevante. El tipo de muestreo fue no probalístico, empírico o no intencionado. El procedimiento de los datos obtenidos mediante la revisión documental y luego analizados mediante el SPSS. Resultados: Los...
9
artículo
The modern state, which basically identified as social and democratic state of law, part of the experience of that society, pass all or part of their self-regulatory mechanisms is left to the pure irrationality, and that only state action made possible by the development of administrative, economic, technical, programming, decisions, etc., can neutralize the dysfunctional effects of an uncontrolled economic and social development. Therefore, the State cannot be limited to ensure the environmental conditions of an alleged inherent social order, not to monitor the unrest in a self-regulating mechanism, but, on the contrary, must be the key regulator of the social system and must be available to the task of structuring society through direct or indirect measures. That is, the state cannot remain a simple traffic policeman, but become real and effective regulator or social policy, economic s...
10
tesis doctoral
En el Perú no hay ninguna ley de reconocimiento de relaciones homoafectivas y mucho menos un reconocimiento de su derecho al matrimonio o a la unión hecho. Es real que hay un histórico desinterés del Estado por atender a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales y reconocerles sus derechos. Podemos continuar siendo un Estado que discrimina o uno que apuesta a mejorar la vida de todos y todas sus ciudadanas garantizando el derecho a la igualdad en la diversidad, a través de acciones de no discriminación y de reconocimiento de derechos. Recordemos que, en un acto discriminatorio, el gobierno de Ollanta Humala retiró el capítulo de protección de derechos LGTB del Plan Nacional de Derechos Humanos 2012-2016. Otro episodio es cuando la Ministra de la cartera de Justicia y Derechos Humanos Marisol Pérez Tello, en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynsky, anunció que se e...
11
artículo
RESUMEN Este ensayo tiene como objetivo estudiar la condiciones d producción y efectos del discurso con el propósito de desentrañar el rol que el discurso juega, dentro de la estrategia de acceso al poder de un partido político, en un sistema plural y democrático. las condiciones de producción del discurso político -para el autor- no son meras circunstancias que actúan sobre el discurso, sino los factores mismos que constituyen el contenido, la forma y la "instancia" de la configuración semántica del mismo. Esta visión social del lenguaje (tanto como sistema y como producto histórico), en el que se acentúa el papel fundamental de la lengua en la interacción, es estudiado siguiendo un riguroso orden lógico-teórico: Teoría de la comunicación pragmática/lingüística y análisis semántico o funcional.
12
artículo
RESUMEN Este ensayo tiene como objetivo estudiar la condiciones d producción y efectos del discurso con el propósito de desentrañar el rol que el discurso juega, dentro de la estrategia de acceso al poder de un partido político, en un sistema plural y democrático. las condiciones de producción del discurso político -para el autor- no son meras circunstancias que actúan sobre el discurso, sino los factores mismos que constituyen el contenido, la forma y la "instancia" de la configuración semántica del mismo. Esta visión social del lenguaje (tanto como sistema y como producto histórico), en el que se acentúa el papel fundamental de la lengua en la interacción, es estudiado siguiendo un riguroso orden lógico-teórico: Teoría de la comunicación pragmática/lingüística y análisis semántico o funcional.
13
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación se analiza la “Calificación del dolo en el requerimiento de acusación fiscal en el delito de homicidio calificado, Arequipa 2018” El dolo es un concepto que se utiliza específicamente en la rama del Derecho Penal. Este elemento subjetivo es difícil poder demostrarlo en el proceso penal ya que al ser un hecho psíquico y siguiendo a uno de los enfoques psicológicos, se refiere a esa representación que el sujeto se hace en la mente sobre la realización de los elementos del tipo penal. A tal representación, continúa un segundo momento, considerado como el juicio de aceptación de lo que el sujeto representa en su mente, de modo que ello se asume o se rechaza, por tanto es complicado poder saber qué es lo que el agente tenía en mente al momento de perpetrar la conducta ilícita. Es por tal motivo que se ha podido observar que en los req...
14
artículo
Kantian public sphere can be understood as the ambit of regulation of interpersonal relationships consecuences that affect third parties that were not involved in the initial relationship. That is the ground where State should intervene. This is considered by John Dewey. On the other hand, in the case of Hannah Arendt’s thought, the public sphere is understood as the space where deliberación about public affairs happens. In both cases, there is a verification of the disappearance of the public. Public sphere seems to be invaded by instrumental rationality that convert governmental decisions in economic and technical affairs. In the face of this diagnosis of the disappearance of politics, authors as Jürgen Habemas and Rainer Forst allow us to understand that a democratic State should ensure the fulfillmnet of democratic procedures and the justifications before the autonomous subjects....
15
tesis de grado
El Derecho penal como ciencia normativa, social, cultural y factual es el conjunto de artículos y contribuciones en nuestro Estado social y democrático; tiene la función de cumplir con el imperio de la Ley y el poder punitivo del principio “ius puniendi”; asimismo garantiza la coexistencia humana asegurando la vigencia de los bienes jurídicos fundamentales. El poder punitivo del Estado peruano tiene la atribución de definir las conductas del hombre como hechos punibles imponiendo la pena por los delitos que se comete. El mundo actual presenta problemas críticos en la existencia, el desarrollo de la enfermedad social de la violencia contra las mujeres; en realidad es un acto criminal de abuzo de fuerza y hábito en nuestra sociedad. Las mujeres se enfrentan a la discriminación y la violencia del Estado, la comunidad y la familia por la ineficacia del derecho, uso y abuso del de...
16
tesis de grado
La presente investigación de revisión de literatura, titulada “la vacancia presidencial en Perú, 2016 – 2024”. La importancia de esta figura se debe a la afectación directa que sufre el orden democrático en el territorio peruano, por grupos de elites que quieren tener el poder absoluto en la política. Ejecutándose decisiones erradas, factor importante de interés nacional. Con el objetivo general, determinar cómo regular la vacancia presidencial en Perú, 2016 – 2024. Asimismo, se implementa el objetivo de desarrollo sostenible, alianzas para lograr los objetivos, con la finalidad de que las políticas deben de estar de acuerdo a la realidad sociocultural de cada país. Por lo que, se desarrolló una investigación cualitativa de tipo básica con diseño de teoría fundamentada, teniendo como escenario el contexto nacional y como técnica para la obtención de la informac...
17
libro
La corrupción afecta a las instituciones del Estado, la labor de los funcionarios y la vida cotidiana de los ciudadanos. Lejos de ser un fenómeno aislado que se circunscribe solo a las altas esferas del poder político o económico, es clara también su incidencia en los derechos de la gente, el desarrollo del país y la reducción de la pobreza (Defensoría del Pueblo, 2013; Robinson, 1998) . De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el costo anual de la corrupción alcanza casi el 2% del producto bruto interno (PBI) mundial (FMI 2016: 5). Si se aplica este porcentaje al PBI peruano (S/ 648.719 millones), se obtiene la cifra de S/ 12.974 millones como costo anual de la corrupción. Este monto representa aproximadamente el 9% del presupuesto nacional para el año 2017, monto equiparable al que el Estado destina para la salud (10%) y mayor a lo invertido en protección social (4%...
18
tesis de grado
El objetivo principal de esta investigación, es analizar la aplicación de los estándares internacionales para la prisión preventiva y peligro de fuga que se trabajó con asiduidad en la casación Nº 1445-2018/Nacional; en efecto, delimitando los siguientes criterios: 1) La institución de la prisión preventiva tiene como un presupuesto–objetivo o causales para imponerla, la consecución de fines constitucionalmente legítimos y congruentes con la naturaleza de medida en cuestión, que legalmente o en clave de Derecho ordinario se traduce en la presencia de los peligros de fuga y de obstaculización (periculum libertatis) –en pureza, de una sospecha consistente por apreciación de las circunstancias de tales riesgos– del caso específico 2) El juicio de ponderación ha de tener en cuenta, en orden al peligro o riesgo de fuga o sustracción de la acción de la justicia –con m...
19
tesis de grado
En la presente investigación será objeto de estudio, el impacto de la Sentencia Exp. N° 0016-2007-PI/TC al hablar de un principio de Reserva Absoluta de Ley, aplicado a los beneficios tributarios otorgados a una determinada zona geográfica de nuestro país, específicamente para el caso de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna por ser la más significativa en el mercado Peruano. Ahora, la regulación constitucional del último párrafo del Art. 79 de la actual Constitución Política del Perú (CPP): “Sólo por ley expresa, aprobada por dos tercios de los congresistas, puede establecerse selectiva y temporalmente un tratamiento tributario especial para una determinada zona del país”, nos informa que el establecimiento de un tratamiento tributario especial a determinadas zonas del país constituye una materia que sólo puede ser regulada por una ley del Congreso del República...
20
tesis de maestría
La presente tesis titulada “Represión Punitiva en el delito de Agresiones contra los integrantes del grupo familiar y su implicancia al Principio de Mínima Intervención del Derecho Penal en las sedes judiciales de Arequipa, incidencia en el año 2017”, tiene como propósito revelar el accionar del Estado ante situaciones leves (levísimas o poca trascendencia) de violencia acaecidas en un contexto familiar. Por ello se ha examinado el artículo 122 – B del Código Penal y sus recientes modificatorias, en contraste con el Principio de Mínima Intervención del Derecho Penal, a fin de comprender si lo establecido en nuestro código sustantivo es coherente con nuestra Constitución y los Principios rectores del Derecho Penal. Siendo esto así, se ha planteado el problema de investigación bajo la siguiente interrogante: ¿Si la elevación a la categoría jurídica de delito, así c...