Vacancia presidencial en Perú, 2016 - 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación de revisión de literatura, titulada “la vacancia presidencial en Perú, 2016 – 2024”. La importancia de esta figura se debe a la afectación directa que sufre el orden democrático en el territorio peruano, por grupos de elites que quieren tener el poder absoluto en la polític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Paredes, Royler Noe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacancia
Control político
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de revisión de literatura, titulada “la vacancia presidencial en Perú, 2016 – 2024”. La importancia de esta figura se debe a la afectación directa que sufre el orden democrático en el territorio peruano, por grupos de elites que quieren tener el poder absoluto en la política. Ejecutándose decisiones erradas, factor importante de interés nacional. Con el objetivo general, determinar cómo regular la vacancia presidencial en Perú, 2016 – 2024. Asimismo, se implementa el objetivo de desarrollo sostenible, alianzas para lograr los objetivos, con la finalidad de que las políticas deben de estar de acuerdo a la realidad sociocultural de cada país. Por lo que, se desarrolló una investigación cualitativa de tipo básica con diseño de teoría fundamentada, teniendo como escenario el contexto nacional y como técnica para la obtención de la información se aplicó el análisis documental. Por la cual se concluyó que, la regulación de la figura de la vacancia presidencial, lo debe de realizar los legisladores, pasando por un control político, quienes tienen la potestad de velar por el bienestar de las decisiones políticas y económicas del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).