Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
52
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
26
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
16
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
16
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
12
más ...
Buscar alternativas:
leonardo jose » leonardo jesus (Expander búsqueda)
edgardo jose » eduardo jose (Expander búsqueda), edgar jose (Expander búsqueda), edgardo jesus (Expander búsqueda)
edgard jose » edgar jose (Expander búsqueda), edward jose (Expander búsqueda)
edgardo j » edgardo m (Expander búsqueda), edgardo d (Expander búsqueda)
leonardo jose » leonardo jesus (Expander búsqueda)
edgardo jose » eduardo jose (Expander búsqueda), edgar jose (Expander búsqueda), edgardo jesus (Expander búsqueda)
edgard jose » edgar jose (Expander búsqueda), edward jose (Expander búsqueda)
edgardo j » edgardo m (Expander búsqueda), edgardo d (Expander búsqueda)
1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la gestión por competencias y el proceso de modernización en la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, Lambayeque- 2022. El estudio tipo básico, diseño descriptivo, correlacional, transversal y no experimental. Los instrumentos de medición fueron dos cuestionarios. La población fueron 180 trabajadores administrativos y la muestra de 55. Los resultados fueron: La gestión por competencias mostró niveles de confiabilidad, pero no guardó relación significativa con la modernización porque su indicador es menor de +1. El proceso de modernización mostro nivel mayores de casi nunca, por ende, no tuvo notoriedad. En la relación de las dimensiones de gestión por competencias y la variable modernización tenemos: No existe relación entre competencias intelectuales, aceptándose la hipótesis nula, la correl...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico, está relacionado al problema priorizado que afecta la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “Edgardo Miguel Alarcón Vera”- UGEL Pacasmayo- La Libertad, y es producto del análisis para identificar las causas que origina el problema. El Informe busca profundizar el conocimiento de la realidad de la Institución Educativa y del contexto, para planificar alternativas de solución ante los problemas que se detectan. El presente informe se elaboró teniendo en cuenta las cinco fases de elaboración del diagnóstico , siendo la primera la definición y la contextualización del problema, el segundo la definición de los aspectos o dimensiones del problema , el tercero denominado recojo de información, el cuarto Procesamiento y análisis de información y finalmente la elaboración del informe final...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión tributaria y recaudación del impuesto predial de la municipalidad de José Leonardo Ortiz. Tomando como referencia los fundamentos teóricos de Teoría de la práctica de Bourdieu, Wolters kluwer, SAM, Jones y George, Teoría general de la administración Sistema. Este estudio es de tipo descriptico correlacional, realizado en una población de 19 trabajadores de la municipalidad de José Leonardo Ortiz, teniendo como variable 1 gestión tributaria y variable 2 recaudación del impuesto predial. Los datos de las variables en sus diferentes dimensiones se han obtenido a través de la técnica de la encuesta con la aplicación del cuestionario se puede afirmar que la relación entre las variables en estudio como se observa en la correlación de Pearson es: Alta y directa ya que e...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Se evaluó si existe asociación entre conocimientos sobre hipertensión y adherencia al tratamiento, en pacientes hipertensos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de Lima, Perú.
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación actual tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el desempeño laboral y gestión administrativa en el proceso de contrataciones con el estado de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz del año 2020, y para conseguirlo se decidió que el enfoque del estudio sea cuantitativo de alcance descriptivo correlacional y de diseño no experimental. Además, se consideró a 18 servidores públicos como la población de las áreas de gerencia, logística, contabilidad y administración. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Los resultados permitieron concluir que existe una situación ampliamente negativa respecto al desempeño laboral pues el 50% lo consideró como bajo o débil y otro 33% como regular o medio. Por otro lado, la variable gestión administrativa posee resultados similares al revelar que un 56% de l...
6
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo general Analizar la interacción de las variables participación articulada de actores y la calidad del servicio de seguridad ciudadana en el distrito de José Leonardo Ortiz - 2019. La investigación planteada tuvo un enfoque cualitativo y de diseño no experimental. Para el recojo de información se utilizaron las técnicas de la encuesta y la entrevista. Para el caso de la encuesta se aplicó el instrumento del cuestionario a 400 pobladores de 15 a 65 años de edad de los sectores de Latina, Atusparias y San Miguel del distrito mencionado. En el caso de la entrevista ésta se aplicó a representantes de las comisarías, municipalidad y juntas vecinales de seguridad ciudadana. Finalizada la investigación se concluye que la calidad del servicio de seguridad ciudadana y la participación articulada de actores son dos hechos sociales que int...
7
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Gestión ambiental participativa para el manejo de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz. Tomando como referencia los fundamentos teóricos de gestión ambiental y manejo de residuos sólidos, enfoques teóricos como SINIA, Avellaneda, Ministerio de Salud, OEFA, Ley Nº 29419, Chilón & Ortíz. Este estudio es de tipo descriptico correlacional, realizado en una población de 50 trabajadores Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, teniendo como variable 1 Gestión ambiental participativa y variable 2 manejo de residuos sólidos. Los datos de las variables en sus diferentes dimensiones se han obtenido a través de la técnica de la encuesta con la aplicación del cuestionario se puede afirmar que la relación entre las variables en estudio a través del estu...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La hipertensión arterial (HTA), como factor de riesgo cardiovascular, sigue teniendo un gran impacto en los estilos de vida en las personas adultas, con consecuencias funestas para su salud. Objetivo: Describir los estilos de vida en los adultos con HTA del Centro de Salud de Culpón de Jose Leonardo Ortiz. Método: Fue un estudio cuantitativo, descriptivo y un diseño no experimental, transversal, se utilizó las técnicas de encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario y escala Likert. Resultados: De los 73 pacientes adultos hipertensos se pudo identificar que el 75.3% representan un estilo de vida regulares, mientras que el 23,3% presenta un mal estilo de vida y por último el 1,4% de pacientes hipertensos presenta buenos estilos de vida saludable. Conclusiones: Es necesario que se desarrollen estrategias educativas para fomentar la disminución de casos de adultos hiperten...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de Investigación tiene por finalidad determinar cómo se manifiesta la ausencia de programas de capacitación y la influencia que tiene en la contaminación ambiental en el distrito de José Leonardo Ortiz- 2017 .Para dar respuesta a nuestro objetivo principal que fue : Determinar la ausencia de programas de capacitación y su influencia en la contaminación ambiental en el distrito de José Leonardo Ortiz 2017 ,nuestra metodología fue de nivel cualitativo y el nivel de la investigación fue descriptivo y documental llegando a las siguientes resultados: Sobre la ausencia de programas de capacitación influye la contaminación ambiental los pobladores de José Leonardo Ortiz consideraban que no existen programas de capacitación referidos a la protección del medio ambiente asimismo calificaba las acciones del gobierno local enfocadas en establecer programas de capac...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8: "Trabajo decente y crecimiento económico", ya que al conseguir los beneficios fiscales en las organizaciones, entonces tiene un efecto dominó en las compañías informales; por lo que se consideró como objetivo principal examinar el impacto de los beneficios tributarios en la formalización de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) en Perú; mediante un enfoque cuantitativo, la investigación se enfocó en MYPES del distrito de José Leonardo Ortiz, Perú, con una muestra de 81 gerentes generales; los resultados revelaron un impacto directo de los beneficios tributarios en la formalización empresarial, resaltando la importancia de continuar con políticas que reduzcan la carga tributaria; se recomienda implementar programas de asistencia técnica para fomentar la formalización y el desarrollo sostenible de las MYP...
11
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La razón para iniciar este estudio acerca de la expansión urbana en el sector norte del Distrito de José Leonardo Ortiz es para conocer la forma desordenada de su crecimiento, los efectos que causa, las complicaciones de los cambios de usos de suelo originadas por una expansión rápida y que no es regulada debido a la ineficiencia administrativa y la inexistencia de planes de desarrollo urbano en este distrito. La zona en estudio ha sufrido un crecimiento urbano en grandes proporciones en sus zonas periféricas y que se han dado de manera informal, a través de las invasiones que se dieron y que se siguen dando hasta la actualidad. Es preciso entender que los procesos de crecimiento involucran un contenido desigual al de desarrollo urbano, el cual podemos conceptualizarlo como un conjunto de técnicas apropiadas y sostenibles de avance y mejora en los temas económicos, físicos y so...
12
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Los espacios públicos son como el segundo hogar para los habitantes de una comunidad, generando un cambio en su estado anímico de acuerdo a la percepción que tengan y experimenten; en este sentido; por ello, la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad de los espacios públicos en la percepción psicosocial de los habitantes del distrito de José Leonardo Ortiz- Chiclayo 2023. Siendo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo, explicativo y correlacional; contando con una muestra de 377 habitantes, a quienes se aplicaron dos cuestionarios tanto la calidad del espacio público como la percepción psicosocial presentaron un nivel de confiabilidad de 0,935 y 0,896 respectivamente; además fueron validados por 3 especialistas en la materia; Se aplicó la prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov evidenciándos...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tiene como fin principal realizar un modelo de calidad para superar el nivel de atención de los usuarios en la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, es de carácter no experimental, la línea de investigación es de Reforma y modernización del Estado, se trabajó con una muestra de 383 personas que residen de la zona urbana y colaboradores de la Municipalidad, la técnica utilizada fue la encuesta a través de un cuestionario estandarizado; los resultados obtenidos señalan un bajo nivel de atención de los trabajadores de la Municipalidad hacia los trabajadores mismos y hacia la población del distrito, así como insatisfacción por parte de algunos colaboradores en sus puestos de trabajo, burocracia en cada uno de los procesos o servicios brindados por la municipalidad y en lo referente al desarrollo del distrito temas como obras públicas, segur...
14
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo proponer un Modelo de Estrategias cooperativas para mejorar la comprensión lectora en el V ciclo de la institución educativa N° 10945 José Leonardo Ortiz, para ello se trabajó una investigación de tipo proyectiva en la que se aplicó un cuestionario de Comprensión Lectora a una muestra de 22 estudiantes del quinto ciclo de la institución educativa N° 10945 José Leonardo Ortiz, en los resultados se identifica el nivel de comprensión lectora en el nivel inicio con un 95.45%, por lo que se encontró una problemática en la que los estudiantes muestran dificultades para reconocer temas, ideas, estructura, propósitos, referencias textuales, información detallada; asimismo se debe ejecutar diagnósticos para determinar las fortalezas y debilidades de los estudiantes en función de las habilidades comprensivas, por ese motivo...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de satisfacción del adulto mayor desde la perspectiva de Hildegard Peplau, Centro de Salud José Leonardo Ortiz, Chiclayo – 2019.El estudio tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, trasversal; el instrumento de recolección de datos es la encuesta sobre la satisfacción del adulto mayor en la atención que le brinda la enfermera, cuya confiabilidad fue de (0.705). alfa de Cronbach respectivamente. Teniendo una población de 196, con la muestra de 70 personas que asisten al centro de salud José Leonardo Ortiz. Los resultados mostraron el nivel de satisfacción del adulto mayor global, fue alto con un (26%). El nivel de satisfacción del adulto mayor en la dimensión orientación, fue medio con un (72.9%), El nivel de satisfacción del adulto mayor en la dimensión identificación, fue medio con un (52.9%), El nivel ...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general en determinar la relación que existe entre la Gestión Escolar y Liderazgo Transformacional en la Institución Educativa Mariano Melgar Valdivieso del Distrito José Leonardo Ortiz de Chiclayo, utilizando para ello una metodología cuantitativa del tipo descriptivo correlacional en la que se trabajó con una población de 33 docentes y directivos a quienes a través de la técnica de la encuesta se les aplicó dos cuestionarios para evaluar tanto la Gestión Escolar y el Liderazgo Transformacional, teniendo como principales resultados en ambas variables que la mayoría de los trabajadores en cerca del 50% salieron en el nivel medio y cerca del 35% en el nivel bajo y en cuanto a la relación de las variables señalan que la misma es alta y directa con un valor de 0,965 y al mismo tiempo resultó que ésta correlación es si...
17
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación titulada: Diseño estructural para mejorar la institución educativa inicial N° 442 “Estrellitas de Jesús”, La Explanada, José Leonardo Ortiz - Chiclayo, tiene como finalidad realizar el diseño estructural para mejorar la institución educativa inicial N° 442 “Estrellitas de Jesús”. La metodología enmarca un tipo de investigación aplicada, dentro de un enfoque cuantitativo, de nivel de estudio descriptivo y de diseño no experimental - transversal. La población estuvo representada por las instituciones de la urbanización La Explanada, del distrito de José Leonardo Ortiz y la muestra de estudio representada por el área de 2115.99 m2 de la institución educativa N° 442 “Estrellitas de Jesús”, la recolección de datos se realizó a través de una guía de análisis documental, de observación directa, fichas técnicas de registro de datos...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Uno de los problemas más serios que vivimos en el distrito de José Leonardo Ortiz, es la cantidad de centros poblados y urbanizaciones que no cuentan con pavimentos urbanos, ya sea flexible, rígido o mixto; y las que cuentan se encuentran en pésimo estado, por lo que es frecuente encontrar depresiones y baches que dificultan el tránsito normal de los vehículos que circulan por este distrito. El proyecto de tesis incluye los estudios básicos de Topografía, Estudio de tráfico, Estudio de Mecánica de Suelos para determinar los perfiles estratigráficos en los diferentes puntos de exploración además del estudio de Diseño de Pavimento, con el que se determinara las dimensiones de cada uno de los componentes. Además, se realizará estudios Hidrológicos para la propuesta de un sistema de Drenaje Pluvial y se incluye una Evaluación de Impacto Ambiental para el planteamiento de me...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En el presente trabajo de investigación se realizó el diseño de una máquina descapsuladora de maní con capacidad de 200 kg/h para la empresa Mesafe sac. La empresa Mesafe s.a.c. no cuenta con una producción mayor de 5 toneladas por semana y por lo que requiere de un personal adicional para cubrir la producción. Se determinó diseñar una maquina descapsuladora con una capacidad de 200 kg/h para cubrir la producción, reducir gastos y liberar carga laboral a los trabajadores de la empresa Mesafe s.a.c... A continuación, se realizó una clase de investigación Descriptivo Cuasi – Experimental, donde se realizaron 3 diseños de configuraciones y al concepto ganador se aplicaron las dimensiones generales en base a especificaciones y recomendaciones (Por papers, catálogos, normativas, entre otros). Lo siguiente fue dar inicio al diseño, en donde se realizaron los cálculos pertine...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación entre Estilo de Vida y Factores Socioculturales en las Adolescentes Gestantes Usuarias del Centro de Salud José Leonardo Ortíz, Chiclayo 2019. Fue un estudio cuantitativo, descriptivo - transversal con diseño correlacional; la muestra estuvo constituida por las 59 adolescentes gestantes entre edades de 12 a 17 años 11 meses 29 días que acudieron al Centro de Salud José Leonardo Ortíz. Los estilos de vida se midieron a través de un cuestionario de 25 preguntas agrupadas en 6 dimensiones y los factores socioculturales a través de 5 preguntas, el cual fue validado por juicios de expertos. Resultados: se encontró que el 89,8% de adolescentes gestantes presentan un estilo de vida no saludable y solo el 10,2% presenta estilo de vida saludable, en relación al factor social: el 55,9% es soltera, el 61% es Ama de casa, el ...