Estudio definitivo de la pavimentación en el 1er sector de la Urbanización Urrunaga del distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

Uno de los problemas más serios que vivimos en el distrito de José Leonardo Ortiz, es la cantidad de centros poblados y urbanizaciones que no cuentan con pavimentos urbanos, ya sea flexible, rígido o mixto; y las que cuentan se encuentran en pésimo estado, por lo que es frecuente encontrar depresion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastelo Livaque, Miguel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanizaciones
Topografía
Mecánica de Suelos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Uno de los problemas más serios que vivimos en el distrito de José Leonardo Ortiz, es la cantidad de centros poblados y urbanizaciones que no cuentan con pavimentos urbanos, ya sea flexible, rígido o mixto; y las que cuentan se encuentran en pésimo estado, por lo que es frecuente encontrar depresiones y baches que dificultan el tránsito normal de los vehículos que circulan por este distrito. El proyecto de tesis incluye los estudios básicos de Topografía, Estudio de tráfico, Estudio de Mecánica de Suelos para determinar los perfiles estratigráficos en los diferentes puntos de exploración además del estudio de Diseño de Pavimento, con el que se determinara las dimensiones de cada uno de los componentes. Además, se realizará estudios Hidrológicos para la propuesta de un sistema de Drenaje Pluvial y se incluye una Evaluación de Impacto Ambiental para el planteamiento de medidas de mitigación de impactos durante el proceso constructivo. Finalmente se elaborará un presupuesto y un cronograma de ejecución de obra para propuesta de pavimentación más óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).