Diseño estructural para mejorar la institución educativa inicial N° 442 “Estrellitas de Jesús”, La Explanada, José Leonardo Ortiz - Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Diseño estructural para mejorar la institución educativa inicial N° 442 “Estrellitas de Jesús”, La Explanada, José Leonardo Ortiz - Chiclayo, tiene como finalidad realizar el diseño estructural para mejorar la institución educativa inicial N° 442 “Estrellitas de J...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Desempeño sísmico Diseño de infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada: Diseño estructural para mejorar la institución educativa inicial N° 442 “Estrellitas de Jesús”, La Explanada, José Leonardo Ortiz - Chiclayo, tiene como finalidad realizar el diseño estructural para mejorar la institución educativa inicial N° 442 “Estrellitas de Jesús”. La metodología enmarca un tipo de investigación aplicada, dentro de un enfoque cuantitativo, de nivel de estudio descriptivo y de diseño no experimental - transversal. La población estuvo representada por las instituciones de la urbanización La Explanada, del distrito de José Leonardo Ortiz y la muestra de estudio representada por el área de 2115.99 m2 de la institución educativa N° 442 “Estrellitas de Jesús”, la recolección de datos se realizó a través de una guía de análisis documental, de observación directa, fichas técnicas de registro de datos y mediante equipos y softwares computacionales. Los resultados arrojaron una topografía llana de pendientes suaves, con una resistencia admisible del terreno de 0.80 Kg/cm2 (suelo blando - “S3”), de sistema aporticado, con derivas máximas de 0.0059 para el segundo bloque y de 0.006 para el primer y tercer bloque. Concluyendo que el sistema de todos los bloques diseñados es operacional durante un evento sísmico severo con nivel de daño leve. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).