Estilos de vida en pacientes hipertensos en un Centro de Salud del Distrito de José Leonardo Ortiz
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial (HTA), como factor de riesgo cardiovascular, sigue teniendo un gran impacto en los estilos de vida en las personas adultas, con consecuencias funestas para su salud. Objetivo: Describir los estilos de vida en los adultos con HTA del Centro de Salud de Culpón de Jose Leonardo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión Estilos de vida Adulto mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La hipertensión arterial (HTA), como factor de riesgo cardiovascular, sigue teniendo un gran impacto en los estilos de vida en las personas adultas, con consecuencias funestas para su salud. Objetivo: Describir los estilos de vida en los adultos con HTA del Centro de Salud de Culpón de Jose Leonardo Ortiz. Método: Fue un estudio cuantitativo, descriptivo y un diseño no experimental, transversal, se utilizó las técnicas de encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario y escala Likert. Resultados: De los 73 pacientes adultos hipertensos se pudo identificar que el 75.3% representan un estilo de vida regulares, mientras que el 23,3% presenta un mal estilo de vida y por último el 1,4% de pacientes hipertensos presenta buenos estilos de vida saludable. Conclusiones: Es necesario que se desarrollen estrategias educativas para fomentar la disminución de casos de adultos hipertensos en el Centro de Salud de Culpón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).