Estilos de vida de los adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz – 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar estilos de vida de los adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz – 2024.Se empleó un enfoque de investigación cuantitativa de tipo básica. De diseño transversal, prospectivo y analítico. Se determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Garcia, Abadita Nayally, Sanchez Santa Cruz, Greicy Jhuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Hipertensión arterial
Estilo de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar estilos de vida de los adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz – 2024.Se empleó un enfoque de investigación cuantitativa de tipo básica. De diseño transversal, prospectivo y analítico. Se determinó una muestra de 165 adultos mayores con diagnóstico de hipertensión arterial. Para el proceso de recopilación de datos se usó la técnica de la encuesta y como instrumento de investigación el “Perfil de Estilos de Vida” (PEPS-I), de Nola Pender modificado por Díaz, compuesto por 25 interrogantes, cuya puntuación :(25 -74) un estilo de vida no saludable y de (75 -100) un estilo de vida saludable. Para el análisis y organización de los datos se empleó estadística descriptiva como frecuencias absolutas y porcentuales mediante el programa de Microsoft Excel. Los resultados evidenciaron que el 67.9 % de los participantes tienen un estilo de vida no saludable y tan solo 32.1 % practican un estilo de vida saludable. Por lo que se concluye que los estilos de vida de los adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz – 2024 en mayor porcentaje son no saludables con el 67.9%. Las dimensiones que reflejan los mayores porcentajes de conductas no saludables son: actividad física (76.4 %), manejo del estrés (69.1%), responsabilidad en salud (67.3%), nutrición (61.8 %), y crecimiento espiritual (28.5 %).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).