Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
operador a » operador p (Expander búsqueda), operator a (Expander búsqueda), operador y (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superan los » superar los (Expander búsqueda), supera los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda)
operador a » operador p (Expander búsqueda), operator a (Expander búsqueda), operador y (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación se desarrolla en base a la discapacidad auditiva el cual tiene por interés conocer estrategias para superar las dificultades de aprendizaje en niños con discapacidad auditiva, aplicando una estrategia metodológica de investigación básica y no experimental, el cual está basado en la recolección de información, parafraseo de opiniones fidedignas que está dirigida a grupos de estudiantes y docentes, especialmente a aquellos docentes que trabajan con estudiantes con necesidades educativas especiales y a los centros de estudios básicos especiales. Esta metodología fue aplicada de manera teórica obteniendo resultados que evidencian el desarrollo y mejor rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye, que las estrategias de trabajar con material concreto es una de las más importantes ya que ayuda a los estudiantes a que puedan desarrollar el aprendizaje e...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como propósito principal Determinar la relación entre los conflictos de control constitucional y los derechos humanos según los operadores de justicia del distrito judicial de Junín – Chanchamayo la Merced, año 2019. Se utilizo la siguiente la metodología, Enfoque cuantitativo, Tipo básica o fundamental, nivel descriptivo correlacional, Método General hipotético deductivo, Diseño no experimental – transversal, una población compuesta por 70 unidades de análisis Operadores de justicia del Distrito Judicial de Junín, se utilizó un cuestionario de preguntad para la recolección de datos y fueron procesados con el programa estadístico SPSS – 24. Conclusión: Determinamos que existe relación significativa entre los conflictos de control constitucional y los derechos humanos según los operadores de justicia del distrito judicial...
3
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Bajo una lógica marcadamente acusatoria, se reconoce el papel investigador y acusador del Ministerio Público, y su condición de titular de la etapa de investigación preparatoria. De ello se desprende que es el Fiscal quien finalmente plantea los casos penales ante el órgano jurisdiccional, es él quien organiza la persecución penal, recolecta la prueba y decide qué persona debe ser llevada ante los tribunales bajo la atribución de la comisión de un delito. Cabe señalar, que en su nuevo rol la figura del Fiscal se fortalece asumiendo una acción protagónica como director de la investigación, que liderará trabajo en equipo con sus fiscales adjuntos y la policía, diseñando las estrategias a ser aplicadas para la formación del caso y, cuando así corresponda, someterlo a la autoridad jurisdiccional, esta nueva actitud conlleva a que los casos sean resueltos en plazos razonabl...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Muchas veces utilizamos juegos sin cuestionar los mensajes y valores que se transmiten, provocando efectos negativos en los niños y en el propio grupo, algunos se sienten mal, otros actúan con violencia por ende los problemas en niños del nivel inicial son los juegos agresivos porque no se enseña a jugar con cooperación, presentando una dificultad en el aprendizaje social basada en el lenguaje socio afectivo. Los juegos cooperativos constituyen una fuente de preparación para disminuir la agresividad y dominación que manifiestan los niños en los juegos cotidianos que realizan. Se concluyen con recomendaciones de cómo ayudar a superar el problema de aprendizaje social del niño mediante una propuesta de especialistas contribuyen a facilitar la labor de los docentes.
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La prisión preventiva es un mecanismo coercitivo de carácter excepcional, siendo utilizada por los operadores de justicia con la finalidad de salvaguardar el proceso penal; sin embargo, hoy en día se puede observar según datos estadísticos del INEI que del 100% de personas recluidas en centros penitenciarios, el 39% de reclusos que están en dicha condición se encuentran bajo mandato de prisión preventiva, situación que denota que este mecanismo procesal es tergiversado de su concepto inicial, y su propósito por el cual finalmente fue creado. Por ello, el objetivo de la presente tesis es analizar cómo el uso excesivo de la prisión preventiva influye en el principio de presunción de inocencia - Lima, 2023. Con relación a la metodología utilizada, se optó por la investigación cualitativa de tipo básico, con un diseño correspondiente a la teoría fundamentada. Los resultad...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación denominada “Delito ambiental y sanciones penales de personas jurídicas bajo la percepción de letrados litigantes de la provincia de Huamanga – 2018”, pretendió determinar la relación entre delito ambiental y las sanciones penales de personas jurídicas bajo la percepción de letrados litigantes de la provincia de Huamanga. La metodología fue de método deductivo y estadístico, aplicado, correlacional y un diseño no experimental transversal, donde se consideraron a 24 operadores en materia ambiental. En materia doctrinal se recurrió a la legislación vigente peruana representada en las leyes tipificadas, códigos y la Constitución Política del Perú, además de diversos estudios relacionados con los delitos ambientales escrito por profesionales especializados en la materia donde se concluye que no existe relación significativa estadísticamente entre del...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la Relación entre la liquidez ácida y la rentabilidad económica de una Empresa de Operaciones Logísticas 2013 – 2018. El tipo de estudio es correlacional, con un diseño no experimental retrospectivo. La empresa estudiada, es un operador logístico. La información fue obtenida de los estados financieros de la entidad y de información contable adicional. La liquidez fue analizada a nivel de sus dimensiones activo corriente y pasivo corriente, y a su vez con los indicadores efectivo y equivalente de efectivo, cuentas por cobrar, gastos pagados por anticipado, cuentas por pagar y obligaciones financieras. Se obtuvo el coeficiente de correlación mediante el r de Pearson, según los resultados se encontró que la liquidez ácida se relaciona significativamente con la rentabilidad económica (0. 59711). Lo propio para el...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación surge a partir de lo que se evidencia en algunos niños que presentan dificultades para generar ideas nuevas o expresar su creatividad debido a la falta de estímulo adecuado o a la presión por cumplir expectativas. La investigación propuso como objetivo general Determinar si la dramatización como estrategia didáctica desarrolla la creatividad en los niños de 5 años de una institución educativa privada de la provincia de San Román, - Puno, 2024; trabajándose con una metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada, de diseño pre experimental, siendo la muestra un total de 22 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo y como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento inf...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Hoy en día muchos niños se han visto envueltos en muchas dificultades para poder aprender a escribir, realizar actividades de lectura, escritura, es especial los que pasan a primer grado, eso debido posiblemente a la falta de estrategias para superar estos problemas debido al contexto actual, es así que se planteó el titulo: el Método global para mejorar el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado de educación primaria de la I.E. N° 14917 –Micaela Bastidas – Provincia de Talara – Piura – 2021, con el que se formuló el objetivo general de Determinar de qué manera el Método global mejora el proceso de la lectoescritura en niños de primer grado. Además, se trabajó con una metodología de tipo aplicada, de nivel explicativo, de diseño pre experimental y de enfoque cuantitativo; contó con una muestra de 18 niños de primer grado, a quienes se les aplico un...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En la educación inicial se observa que algunos niños enfrentan dificultades al comprender los textos que leen, lo cual les impidió responder adecuadamente a las preguntas en el nivel literal, y presentaron un bajo rendimiento en el nivel inferencial y crítico. La investigación tuvo como objetivo general determinar si los cuentos infantiles mejoran la comprensión lectora en niños de 5 años de una institución educativa del distrito Veintiséis de Octubre, Piura, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada., de diseño preexperimental. La población estuvo constituida por 59 niños y la muestra fue de 18 niños, se empleó la técnica de la observación y una lista de cotejo, como instrumento de recolección. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consent...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Este estudio partió del problema de que algunos niños presentan dificultades específicas para la lectura y escritura, que se manifiestan en la confusión de letras, dificultad para reconocer palabras y problemas de fluidez lectora. La investigación tuvo como objetivo general determinar si el método global desarrolla la lectoescritura en niños de primer grado de primaria de la institución educativa N° 64027, Ucayali 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo cuantitativo, de diseño pre-experimental. La población estuvo conformada por 63 estudiantes y la muestra fue de 15 niños, se utilizó la observación como técnica y una ficha de observación, como instrumento. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento informado. Los resultados fueron que el 7...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio surge a raíz del problema que se observa en algunos niños que presentan dificultades para expresarse y comunicarse con personas de su entorno, grupo etario y contexto cultural, denotando falta de fluidez. La investigación propuso como objetivo general determinar si los cuentos infantiles desarrollan la expresión oral en estudiantes de primer grado de una Institución Educativa del distrito de Irazola, Provincia Padre Abad, Ucayali, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada de diseño pre experimental. La muestra, fue la misma que la población, siendo un total de 15 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo, como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento inf...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Hoy en día algunos niños experimentan retrasos en la adquisición del lenguaje, lo que afecta su capacidad para expresarse oralmente de manera efectiva. En la indagación se formuló el siguiente objetivo general: Determinar si las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en los niños de 5 años del nivel inicial de la institución educativa N°036 Molino, del distrito Molino, provincia de Pachitea- Huánuco, 2024. La metodología fue de nivel explicativo, de tipo aplicada, de diseño pre-experimental. La muestra, fue la misma que la población, siendo un total de 20 niños, se empleó la observación como técnica y una lista de cotejo, como instrumento de recolección de datos. La validación de estos instrumentos se llevó a cabo mediante la evaluación de tres expertos, aplicando principios éticos mediante la firma del consentimiento informado. Los resultados fueron qu...
14
Publicado 2022
Enlace

Este proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de un auricular que reduzca los efectos nocivos en la salud auditiva, especialmente en jóvenes millennials que utilizan auriculares intercarnales en entornos educativos y profesionales durante el confinamiento por Covid-19. Los objetivos incluyen identificar las características y funcionalidades de los auriculares disponibles en el mercado local e internacional para crear un producto innovador y competitivo, y diseñar prototipos de auriculares intracraneales atractivos, funcionales y menos dañinos para el oído. La investigación también considera la innovación en el diseño de auriculares intercarnales, que pueden ejercer mayor presión y daño en el oído y superar los rangos de sonido recomendados, lo que puede contribuir a la sordera precoz en jóvenes. El resultado de la encuesta realizada a usuarios indica que el 85% utiliza ...
15
artículo
Publicado 2003
Enlace

En el presente estudio se utilizará, en pri mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri cultores en la provincia de Cho...
16
artículo
Publicado 2003
Enlace

En el presente estudio se utilizará, en pri mer lugar, la experiencia que tiene el llNCAP "jor ge Basadre", que trabaja desde hace dos décadas en el área rural del Departamento de Cajamarca, principalmente en las provincias de Cajamarca, Cajabarnba, Chota y Celendín; para desarrollar su trabajo el llNCAP '1orge Basadre" elaboró un Plan Estratégico para el período 1998-2007, cuyos ejes de acción apuntan a superar "la pobreza y cons truir el desarrollo humano sostenido, desde las bases de la sociedad civil. Es el reto a la prosperi dad y del tránsito de la supervivencia a la sostenibilidad, del autoritarismo a la democracia y de la desigualdad a la equidad". En segundo lugar, el IINCAP "[orge Basadre" realizó una Encuesta Agrícola, en noviembre del 2000, a 84 agricultores en la provincia de Cajarnbamba (distrito de Cajabamba) y a 96 agri cultores en la provincia de Cho...
17
artículo
La abundancia de información que caracteriza nuestros días no es ajena a la función de marketing. La cantidad de datos de los clientes y del mer ca do que disponen las empresas supera fácilmente sus posibilidades de análisis. No son pocos los funcionarios del área que reportan problemas de an sie dad y de autoconfianza al ver rebasada su capacidad de procesamiento de información. Estamos frente a un problema en el cual la computadora puede ser de gran ayuda, siempre y cuando se logren superar dos brechas detectadas. Una de las brechas es la que existe entre el marketing y las tecnologías de información, que surge por los tipos de software requeridos. Se necesita incorporar un conocimiento detallado y científico sobre cuáles son los tipos de modelos que realmente trabajan, bajo qué circunstancias lo hacen y por qué funcionan, exigencia que no siempre los desarrolladores de so...
18
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación titulada Delito de lavado de activos y crimen organizado bajo la percepción de fiscales especializados de la provincia de Huamanga 2020, identifica el conocimiento y la situación sobre lavado de activos y crimen organizado en fiscales especializados de la provincia de Huamanga 2020, el cual tiene un avance criminológico en nuestra ciudad, debemos asumir ello de manera responsable frente a las diferentes normas legales y organizativas, planteándose el problema ¿Qué relación existe entre lavado de activos y crimen organizado bajo la percepción de fiscales especializados en la provincia de Huamanga 2020? el objetivo general, determinar la relación entre el lavado de activos y crimen organizado bajo la percepción de los fiscales especializados, hipótesis general existe relación significativa entre el lavado de activos y el crimen organizado bajo la precepción d...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación denominado Declaraciones incriminatorias de violación sexual no valoradas en vía judicial, tiene como problema general el resolver la interrogante: ¿Porque las declaraciones incriminatorias de víctimas de violación sexual no son valoradas en la vía judicial?; el objetivo general es el de analizar porque las declaraciones incriminatorias de víctimas de violación sexual no son valoradas en la vía judicial, empleando una metodología de tipo básico, con un nivel de investigación de tipo descriptivo; utilizando el análisis de documentos como diseño de investigación; y realizando un escenario de estudio de forma judicial, involucrando a profesionales multidisciplinarios, abogados, doctrinarios y operadores de justicia que se encuentran configurados dentro entrevistas a juristas, casaciones y de acuerdos plenarios. La tesis se llevó a cabo e...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La investigación trata una problemática, que ya es objeto de estudio de larga data, y que no ha pasado desapercibido por las universidades y la jurisprudencia y el Tribunal Constitucional, y la experiencia comparada, como son los problemas de un medio probatorio trascendental en la determinación de la responsabilidad por delito de violación sexual, como es la Cámara Gesell. La investigación, realiza un estudio de las falencias que se viene advirtiendo en la utilización, valoración y actuación de este medio probatorio, cuando ingresa al proceso y las posibles repercusiones en la vulneración de derechos, de la víctima, y del supuesto agresor o el investigado por la comisión de este delito. Se planteó el siguiente supuesto general: el testimonio del menor de edad víctima de violación sexual y la conservación de la prueba, no se garantiza por la falta de credibilidad e invers...