Conflictos de control constitucional y los derechos humanos según los operadores de justicia del Distrito Judicial de Junín – Chanchamayo La Merced, año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como propósito principal Determinar la relación entre los conflictos de control constitucional y los derechos humanos según los operadores de justicia del distrito judicial de Junín – Chanchamayo la Merced, año 2019. Se utilizo la siguiente la metodología, E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Mendoza, Merlin Josue
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos
Control constitucional
Derechos humanos
Operadores de justicia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como propósito principal Determinar la relación entre los conflictos de control constitucional y los derechos humanos según los operadores de justicia del distrito judicial de Junín – Chanchamayo la Merced, año 2019. Se utilizo la siguiente la metodología, Enfoque cuantitativo, Tipo básica o fundamental, nivel descriptivo correlacional, Método General hipotético deductivo, Diseño no experimental – transversal, una población compuesta por 70 unidades de análisis Operadores de justicia del Distrito Judicial de Junín, se utilizó un cuestionario de preguntad para la recolección de datos y fueron procesados con el programa estadístico SPSS – 24. Conclusión: Determinamos que existe relación significativa entre los conflictos de control constitucional y los derechos humanos según los operadores de justicia del distrito judicial de Junín – Chanchamayo la Merced, según el estadístico de correlación Rho de Spearman ,553 la correlación es positiva moderada y el p – valor ,000 < α = 0,05 significativa, en consecuencia, rechazamos la Hipótesis nula y aceptamos la Hipótesis General de Investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).