Delito ambiental y sanciones penales de personas juridicas bajo la percepcion de letrados litigantes de la Provincia de Huamanga-2018.

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Delito ambiental y sanciones penales de personas jurídicas bajo la percepción de letrados litigantes de la provincia de Huamanga – 2018”, pretendió determinar la relación entre delito ambiental y las sanciones penales de personas jurídicas bajo la percepción de letrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enciso Ore, Percy, Luna Guerra Jhoselyn Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4858
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito ambiental (Daño a la ecología)
Sanción penal (Castigo, responsabilizar)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Delito ambiental y sanciones penales de personas jurídicas bajo la percepción de letrados litigantes de la provincia de Huamanga – 2018”, pretendió determinar la relación entre delito ambiental y las sanciones penales de personas jurídicas bajo la percepción de letrados litigantes de la provincia de Huamanga. La metodología fue de método deductivo y estadístico, aplicado, correlacional y un diseño no experimental transversal, donde se consideraron a 24 operadores en materia ambiental. En materia doctrinal se recurrió a la legislación vigente peruana representada en las leyes tipificadas, códigos y la Constitución Política del Perú, además de diversos estudios relacionados con los delitos ambientales escrito por profesionales especializados en la materia donde se concluye que no existe relación significativa estadísticamente entre delitos ambientales y sanciones penales bajo la percepción de letrados litigantes de la provincia de estudio (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).