El uso excesivo de la prisión preventiva y la vulneración del principio de presunción de inocencia - Lima, 2023
Descripción del Articulo
La prisión preventiva es un mecanismo coercitivo de carácter excepcional, siendo utilizada por los operadores de justicia con la finalidad de salvaguardar el proceso penal; sin embargo, hoy en día se puede observar según datos estadísticos del INEI que del 100% de personas recluidas en centros penit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144010 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso penal Prisión preventiva Medida excepcional Derecho a la libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La prisión preventiva es un mecanismo coercitivo de carácter excepcional, siendo utilizada por los operadores de justicia con la finalidad de salvaguardar el proceso penal; sin embargo, hoy en día se puede observar según datos estadísticos del INEI que del 100% de personas recluidas en centros penitenciarios, el 39% de reclusos que están en dicha condición se encuentran bajo mandato de prisión preventiva, situación que denota que este mecanismo procesal es tergiversado de su concepto inicial, y su propósito por el cual finalmente fue creado. Por ello, el objetivo de la presente tesis es analizar cómo el uso excesivo de la prisión preventiva influye en el principio de presunción de inocencia - Lima, 2023. Con relación a la metodología utilizada, se optó por la investigación cualitativa de tipo básico, con un diseño correspondiente a la teoría fundamentada. Los resultados arrojaron que el uso excesivo de la prisión preventiva transgrede el principio de presunción de inocencia, toda vez que, esta medida se viene imponiendo de forma general tomándose en consideración en muchos de los casos como un antejuicio. Sobre ese mismo orden de ideas se concluyó que la medida coercitiva de prisión preventiva es una figura previsional de carácter fragmentario, siendo aplicado como última instancia; por lo que, si es que el Estado prioriza esta medida como un mecanismo coercitivo eficaz, se estaría perse vulnerando el derecho fundamental de presunción de inocencia, estipulado en nuestra carta magna y normas internacionales de derechos humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).