Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
462
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
358
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
314
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
277
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
198
Calidad
188
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
165
más ...
Buscar alternativas:
walter elias » walter edgar (Expander búsqueda), walter alban (Expander búsqueda), walter eloy (Expander búsqueda)
walter boris » valer boris (Expander búsqueda), walter efrin (Expander búsqueda), wenner boris (Expander búsqueda)
walter lino » walter ciro (Expander búsqueda), walter julinho (Expander búsqueda), walter alonso (Expander búsqueda)
walter elias » walter edgar (Expander búsqueda), walter alban (Expander búsqueda), walter eloy (Expander búsqueda)
walter boris » valer boris (Expander búsqueda), walter efrin (Expander búsqueda), wenner boris (Expander búsqueda)
walter lino » walter ciro (Expander búsqueda), walter julinho (Expander búsqueda), walter alonso (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación precisa y desarrolla las características generales del bandolerismo que se pueden encontrar en la novela Luis bandolero Luis de Walter Ventosilla. Se hurga en el descontento del protagonista ante la situación social de su entorno geográfico y del contexto de su época. Se hace hincapié en algunos de los rasgos como el origen social del personaje, por qué se transforma en bandolero a pesar de provenir de un estrato social elevado, qué rasgos ostentan los colaboradores, cómo se manifiesta la solidaridad, la singularidad consistente en robar a los ricos para distribuir el botín a los pobres, la vida amorosa del bandolero y la represión policial por parte del Estado. En la investigación se demuestra que el denominado bandolero Luis Pardo se esfuerza y logra ayudar a los pobres, se identifica con ellos, a pesar que provenía de la clase de los hacendados, clase que...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir el financiamiento y la rentabilidad en las micro y pequeñas empresas y de la empresa Luis Walter Ventura Malca – Cajabamba, 2021. Se utilizó la metodología cualitativa y el diseño fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso, donde se aplicó un cuestionario y se obtuvo los siguientes resultados: De acuerdo al objetivo 1: Gran parte de Mype del sector comercio adquieren préstamos para sacar adelante su negocio y la mayoría de préstamos son del sistema financiero formal, porque brindan a bajas tasas de interés, utilizan para la estructura de locales, compra de mercadería y capital. Así mismo les da rentabilidad. De acuerdo al objetivo 2: La empresa en estudio si adquiere financiamiento y fue del BCP, a un plazo largo, tasa de interés baja y utilizó en capital de trabajo, compra de activos fijos y ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación fue realizada basado en el problema: ¿Cuál es la calidad de sentencias del proceso civil sobre nulidad de resolución o acto administrativo; expediente N°00172-2011-0-2101-JM-CA-02, del distrito judicial Puno – Cañete. 2020? cuyo como objetivo fue, determinar la calidad de las sentencias del proceso civil sobre nulidad de resolución o acto administrativo, en el expediente N°00172-2011-0-2101-JM-CA-02, del Distrito Judicial Puno – Cañete. 2020, El cual es de tipo, cuantitativo - cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la pa...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace

The aim of the study was to evaluate the antioxidant and antiphotoaging effects of extracts of brown alga Macrocystis integrifolia Bory and develop a dermocosmetic form. From this extracts, was designed the dermocosmetic form in concentrations of 1, 3 and 5%, on a base made of lard with incorporation of beeswax and sesame oil to a pH of 6,5. The antioxidant activity was determined by in vitro methods as CDP and ABTS. The evaluation of antiphotoaging effect in vivo was performed using 25 albino female mice of Mus musculus specie, strain Bald / C53, who were divided into five groups of five mice each; except the group that served as blank, control and intervention groups were depilated hair back and subjected to UVB irradiation for 7 days, morning and night. The in vitro antioxidant activity assay showed that between extracts from stem, foliage and bulb of this alga, there are differences ...
5
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

Los profesionales de las diversas carreras profesionales de nuestra primera casa de estudios deben ser altamente competitivos y preparados para los desafíos de la Globalización, quienes deben aprender y desarrollar competencias, habilidades no solo de su área curricular, si no deben desarrollar estrategias, técnicas de estudios, corrientes pedagógicas, mejorar la pedagogía y la didáctica al igual que la metodología para poder tener dominio y conocimiento en el aprendizaje de las matemáticas, mejorar el aprendizaje con una adecuada estrategia motivadora desde el inicio, desarrollo y cierre o final de las actividades de aprendizaje planteadas, establecer preguntas de metacognición , obtener evidencias, productos en el cierre de clases. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo, correlacional, diseño no experimental, la población y la muestra...
6
artículo
Publicado 2014
Enlace

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto antioxidante y antifotoenvejecimiento de extractos de la alga parda Macrocystis integrifolia Bory y elaborar una forma dermocosmética. Obtenidos los extractos, se diseñó una forma dermocosmética en concentraciones de 1, 3 y 5%, elaboradas sobre una base de manteca de cerdo con incorporación de cera de abejas y aceite de sésamo a un pH de 6,5. La actividad antioxidante in vitro se determinó por lo métodos CDP y ABTS. La evaluación del efecto antifotoenvejecimiento in vivo se realizó empleando 25 ratones albinos hembra de la especie Mus musculus, cepa Bald/C53, que fueron distribuidos en cinco grupos de cinco ratones cada uno; a excepción del grupo que sirvió de blanco, el grupo control y los grupos de intervención fueron depilados en el lomo y se sometieron a la irradiación UVB durante 7 días, mañana y noche. El ensayo in vitro...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico tiene por finalidad fortalecer la gestión del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación y por ende la mejora de la práctica pedagógica en la Institución Educativa No.0101 “Luis Walter Alvarado Bartra” del distrito de Chazuta. La identificación del problema se realizó a partir del monitoreo, el mismo que nos permitió conocer las dificultades y fortalezas de los docentes en su práctica pedagógica y la toma de decisiones para diseñar un plan de Gestión del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación para la mejora de la práctica docente en el aula. Como metodología se utilizó la Investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; y se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista, el mismo que estuvo conformado por un conjunto de preguntas con respecto a las variables que están sujetas a ...
8
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La tesis titulada: Propuesta Metodológica Basada en el Modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para Mejorar los Niveles de Comprensión Lectora en los Estudiantes del 2° año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega”- Pátapo tiene como objetivo general Diseñar y aplicar una propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 2° año de educación secundaria en la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega” – Pátapo El objeto de estudio lo constituye el proceso de enseñanza- aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes del 2° año de educación secundaria. La hipótesis quedó planteada de la siguiente manera: Si se aplica una propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk se mejo...
9
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto genotóxico causado por los Rayos X, en el ADN linfocitario en sangre periférica, utilizando el ensayo cometa como técnica de análisis, en el personal del Servicio de Radiología del Hospital Nacional LUIS N.SAENZ PNP. La población de estudio fue de 40 personas separadas en 2 grupos, el 1ero de 20 trabajadores expuestos a los Rayos X, con un tiempo laboral de exposición de 2-15 años y 16 años a más y de edades entre 20-30 y 31 años a más. El 2do grupo fue el grupo control, formado por personas del mismo centro de trabajo sin exposición a Rayos X. Las muestras de sangre fueron obtenidas por punción venosa en tubos con heparina, de los cuales fueron aislados los linfocitos y asu vez estos fueron colocados en láminas porta objetos con geles, para la realización del ensayo cometa. Las láminas fueron sometidas a lisis alc...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La construcción de las obras viales y el desarrollo socio –económico de los pueblos, es la prioridad que deben de tener los gobiernos locales, regionales y nacionales, por ende, este proyecto de tesis denominado “Diseño para el mejoramiento de la carretera: Walter Acevedo – Pinit – Casmurday, distrito y provincia de Otuzco, departamento La Libertad”, se planteó con la finalidad de mejorar y contribuir al desarrollo de los pueblos. La cual tiene una longitud de 4,5 km, un tipo de terreno accidentado tipo 3 con un suelo arcilloso, pendientes que oscilan entre 9 a 11%. Se diseñó la carretera la cual considero, una calzada mínima de 6 m, una berma de 0.5, un bombeo de 2.5%, un peralte de 8%, pendiente máxima de 10%, radios mínimos de 25 m, velocidad directriz de 30 km/h. se consideró las obras de arte como cunetas de sección triangular de 0.3 * 0.75 m. El proyecto conclu...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Este estudio se titula: Vulnerabilidad sísmica de edificaciones esenciales evaluadas con métodos convencionales, Complejo Policial Crnl. PNP Walter Esquivel Zúñiga, Wanchaq, Cusco 2021. Se fijó por objetivo determinar el grado de vulnerabilidad sísmica, utilizando la metodología de tipo aplicada, de enfoque científico cuantitativo, de diseño no-experimental, y de nivel descriptivo explicativo, técnicas e instrumentos de recolección de datos contrastados con la norma E-030 del reglamento nacional de construcción, obteniendo resultados a través del método Benedetti-Petrini para el índice de vulnerabilidad sísmica (46,25). Luego, el método Hirosawa determina que el índice de vulnerabilidad estructural (Is) es mayor al índice de juicio estructural (Iso). Finalmente, el método FUNVISIS mediante el índice de amenaza (0,45), índice de vulnerabilidad (40,60) e índice de pr...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objective: To evaluate the genotoxic effect on workers exposed to X-rays in the Radiology Service of the Luis N. Sáenz National Hospital PNP. Materials and methods. The type of study was observational, prospective, cross-sectional, analytical, using the comet assay as an analysis technique. The study population was 20 workers exposed to X-rays and 20 people without exposure. Results The mean length of migration of damaged DNA in the control group was 1.28 ± 0.38 µm and 10.39 ± 9.44 µm for the exposed group, the means of the groups were compared, obtaining p = 0.001 significant. The correlation analysis for DNA damage, years of exposure and dose received, a significant correlation was found (p <0.05). For the correlation of DNA damage with age, no statistical significance was found (p> 0.05). Conclusions X-rays at low permissible doses can cause damage to DNA integrity, correla...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta investigación es de tipo básico, de diseño no experimental, descriptivo y correlacional, el cual se realizó con el objetivo de determinar la relación de la Hiperémesis Gravídica y el estado nutricional antropométrico en las gestantes del Hospital DistritalWalter Cruz Vilca. La muestra fue de 131 gestantes con hiperemesis gravídica. Para la evaluación de la hiperémesis gravídica se utilizó el cuestionario HELP (Hyperemesis Level Prediction). Se usó el programa estadístico spss versión 26, aplicando la prueba de chi cuadrado con un nivel se significancia de p< 0.05. Se obtuvo que el nivel de hiperémesis gravídica en las gestantes es un 56.5% de nivel leve, 39.7% nivel moderado y el 3.8% nivel severo. Mientras tanto, el 51.9% de las gestantes presentó un índice de masa corporal pregestacional normal. En cuanto a la relación de las variables. Se obtuvo que el 35.1% ...
14
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el proceso de dispensación de los equipos de protección personal y la satisfacción del usuario interno del hospital Walter Cruz Vilca Alto Moche abril - junio, 2021. El estudio fue de tipo aplicado con un diseño de investigación correlacional simple, la muestra estuvo constituida por 43 trabajadores del hospital, a quienes se les aplicó un cuestionario con 10 preguntas para medir la variable proceso de dispensación de equipos de protección personal, y para el cuestionario de la variable satisfacción del usuario interno con 11 preguntas. Los resultados para la variable proceso de dispensación de equipos de protección personal, 79.1%. y sus dimensiones recepción y validación 79.1%, análisis (83.7%) preparación y selección (69.8%); registro (95.3%) entrega de productos (76.7%) están considera...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

EI propósito principaI de este estudio fue analizar Ia conexión entre el pensamiento crítico y Ias habilidades sociales de los estudiantes de Ia Institución Educativa Privada Walter PeñaIoza RameIIa, ubicada en eI distrito de Mariano MeIgar – Arequipa. El enfoque de investigación elegido fue correlacional y la naturaleza del estudio fue aplicada. Además, ambos factores se evaluaron utilizando una técnica de entrevista para recopilar datos. De forma similar, los instrumentos utilizados para la evaluación del pensamiento crítico se basaron en la escala de valores del pensamiento crítico, que tiene en cuenta la evaluación e interpretación de argumentos. Por otro lado, la habilidad social se evaluó por medio de una versión de la lista de verificación de Goldstein que había sido modificada para el entorno peruano. lnvestigamos Ia reIación entre eI pensamiento crítico y Ia...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de antibióticos en los pacientes atendidos en el centro de salud Walter Velarde Arteaga, Curgos – Sánchez Carrión. durante el periodo de junio a septiembre del 2020. La investigación es de tipo descriptivo de corte transversal, nivel cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 239 pacientes, obtenida mediante la fórmula de Duffau, se aplicó un cuestionario de 15 preguntas sobre antecedentes de enfermedades y patrones de uso de antibióticos. En los resultados obtenidos se mostró que los antecedentes mórbidos que se presentan con mayor frecuencia fueron las infecciones respiratorias (47.7 %), infecciones de las vías urinarias (35.6 %) e infecciones gastrointestinales (10.0 %), así como también el antibiótico más usado fue la amoxicilina (41.1 %), ciproflo...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Objetivo: Demostrar la importancia que tiene el uso de las herramientas digitales en la comunicación entre los alumnos del nivel secundario de la I.E.E. Luis Fabio Xammar Jurado, Santa María – 2022. Métodos: La metodología empleada es de nivel descriptivo y de tipo básica, tiene un diseño no experimental – transversal, utilizando como herramienta de investigación la encuesta siendo el enfoque cuantitativo, el instrumento empleado es por medio de un fromulario de 15 ítems en escala de Likert aplicado a una muestra de 90 estudiantes del 2° del nivel secundario. Resultados: El 51,1% consideraron un nivel medio en lo importante que es utilizar las herramientas de digitales, un 42,22% consideraron un nivel medio en lo importante que es utilizar las herramientas digitales para comunicarse con el público y el 37,8% consideraron un nivel bajo en lo importante que es la utilización...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El Perú ha participado del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) en los años 2000, 2009, 2012, 2015 y 2018, encontrándose en los últimos lugares de 77 países participantes. También en las Evaluaciones Censales de Estudiantes (ECE) realizadas por el Ministerio de Educación en los años 2015, 2016 y 2018 a nivel nacional y regional y específicamente en Lambayeque se encuentran resultados de bajo rendimiento en el área de matemática. En el año 2017 no se ha realizado esta evaluación censal. Esto motivó la presente investigación desarrollada en la Institución Educativa “Renán Elías Olivera” con los estudiantes del segundo año del nivel secundario, donde también se identificó que los estudiantes tienen una gran dificultad para resolver ejercicios y problemas en el área de matemática. Este trabajo de investigación tiene carácter descriptivo y su ob...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Evaluar el efecto genotóxico en trabajadores expuestos a Rayos X en el Servicio de Radiología del Hospital Nacional Luis N. Sáenz PNP. Materiales y métodos. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo, transversal, analítico, utilizando el ensayo cometa como técnica de análisis. La población de estudio fue de 20 trabajadores expuestos a los Rayos X y 20 personas sin exposición. Resultados. La media de longitud de migración de ADN dañado en el grupo control fue de 1,28±0.38 µm y 10,39±9.44 µm para el grupo expuesto, se compararon las medias de los grupos, obteniéndose p=0,001 significativo. El análisis de correlación para el daño de ADN, años de exposición y dosis recibida, se encontró una correlación significativa (p<0,05). Para la correlación del daño de ADN con la edad, no se encontró significancia estadí...
20