1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de antibióticos en los pacientes atendidos en el centro de salud Walter Velarde Arteaga, Curgos – Sánchez Carrión. durante el periodo de junio a septiembre del 2020. La investigación es de tipo descriptivo de corte transversal, nivel cuantitativo y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 239 pacientes, obtenida mediante la fórmula de Duffau, se aplicó un cuestionario de 15 preguntas sobre antecedentes de enfermedades y patrones de uso de antibióticos. En los resultados obtenidos se mostró que los antecedentes mórbidos que se presentan con mayor frecuencia fueron las infecciones respiratorias (47.7 %), infecciones de las vías urinarias (35.6 %) e infecciones gastrointestinales (10.0 %), así como también el antibiótico más usado fue la amoxicilina (41.1 %), ciproflo...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia del uso de Antiinflamatorios no esteroideos en pacientes atendidos en la Botica Juliana, Huamachuco, Sánchez Carrión, durante el periodo de Abril a Julio del 2021. El estudio es de tipo básico, de nivel descriptivo con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 291 pacientes, a los cuales se les aplicó un cuestionario con 15 interrogantes sobre el uso de AINEs. En los resultados se encontró que el antecedente mórbido con mayor frecuencia es dolor de garganta con 37.25%, el lugar donde más acudieron los pacientes para adquirir el medicamento fue farmacia y/o botica con 52.55%, así mismo, el AINE más usado fue el paracetamol 43.37%, la forma farmacéutica de mayor uso fueron las tabletas y cápsulas con 85.71%. En conclusión, la prevalencia puntual del uso de antiinflamat...