Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”.
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Propuesta Metodológica Basada en el Modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para Mejorar los Niveles de Comprensión Lectora en los Estudiantes del 2° año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega”- Pátapo tiene como objetivo general Diseñar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Comunicativas Comprensión de Textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis titulada: Propuesta Metodológica Basada en el Modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para Mejorar los Niveles de Comprensión Lectora en los Estudiantes del 2° año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega”- Pátapo tiene como objetivo general Diseñar y aplicar una propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 2° año de educación secundaria en la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega” – Pátapo El objeto de estudio lo constituye el proceso de enseñanza- aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes del 2° año de educación secundaria. La hipótesis quedó planteada de la siguiente manera: Si se aplica una propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk se mejorará significativamente los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa “Luis Negreiros Vega” – Pátapo. Este trabajo corresponde a una investigación descriptiva – propositiva. La muestra es de 21 alumnos. El problema es las deficiencias en el reconocimiento de las estructuras textuales y en las dimensiones: Notacional, morfológica, sintáctica, semántica y pragmática en un texto literario así como en los niveles de comprensión de textos literal, inferencial y crítico. Se concluye que: La propuesta metodológica diseñada basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk permitió mejorar significativamente los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, pues se logró el reconocimiento de las estructuras textuales y las dimensiones: Notacional, morfológica, sintáctica, semántica y pragmática en un texto |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).