Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”.
Descripción del Articulo
La tesis titulada: Propuesta Metodológica Basada en el Modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para Mejorar los Niveles de Comprensión Lectora en los Estudiantes del 2° año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega”- Pátapo tiene como objetivo general Diseñar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Comunicativas Comprensión de Textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_eb4f486c784ec4e42aaeb0eda5e3d41a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7627 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Valladolid Montenegro, Miriam FranciscaBarboza Vasquez, Patricia Elizabeth2019-11-28T06:51:44Z2019-11-28T06:51:44Z2019-08-09https://hdl.handle.net/20.500.12893/7627La tesis titulada: Propuesta Metodológica Basada en el Modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para Mejorar los Niveles de Comprensión Lectora en los Estudiantes del 2° año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega”- Pátapo tiene como objetivo general Diseñar y aplicar una propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 2° año de educación secundaria en la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega” – Pátapo El objeto de estudio lo constituye el proceso de enseñanza- aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes del 2° año de educación secundaria. La hipótesis quedó planteada de la siguiente manera: Si se aplica una propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk se mejorará significativamente los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa “Luis Negreiros Vega” – Pátapo. Este trabajo corresponde a una investigación descriptiva – propositiva. La muestra es de 21 alumnos. El problema es las deficiencias en el reconocimiento de las estructuras textuales y en las dimensiones: Notacional, morfológica, sintáctica, semántica y pragmática en un texto literario así como en los niveles de comprensión de textos literal, inferencial y crítico. Se concluye que: La propuesta metodológica diseñada basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk permitió mejorar significativamente los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, pues se logró el reconocimiento de las estructuras textuales y las dimensiones: Notacional, morfológica, sintáctica, semántica y pragmática en un textospaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades ComunicativasComprensión de Textoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoEducación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro19112720.500.12893/7627oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/76272021-08-03 06:30:53.946Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”. |
title |
Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”. |
spellingShingle |
Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”. Barboza Vasquez, Patricia Elizabeth Habilidades Comunicativas Comprensión de Textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”. |
title_full |
Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”. |
title_fullStr |
Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”. |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”. |
title_sort |
Propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del 2° año de educación secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega-Pátapo”. |
author |
Barboza Vasquez, Patricia Elizabeth |
author_facet |
Barboza Vasquez, Patricia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valladolid Montenegro, Miriam Francisca |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barboza Vasquez, Patricia Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades Comunicativas Comprensión de Textos |
topic |
Habilidades Comunicativas Comprensión de Textos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La tesis titulada: Propuesta Metodológica Basada en el Modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para Mejorar los Niveles de Comprensión Lectora en los Estudiantes del 2° año de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega”- Pátapo tiene como objetivo general Diseñar y aplicar una propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk para mejorar los niveles de comprensión lectora de los alumnos del 2° año de educación secundaria en la Institución Educativa Nacional “Luis Negreiros Vega” – Pátapo El objeto de estudio lo constituye el proceso de enseñanza- aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes del 2° año de educación secundaria. La hipótesis quedó planteada de la siguiente manera: Si se aplica una propuesta metodológica basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk se mejorará significativamente los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa “Luis Negreiros Vega” – Pátapo. Este trabajo corresponde a una investigación descriptiva – propositiva. La muestra es de 21 alumnos. El problema es las deficiencias en el reconocimiento de las estructuras textuales y en las dimensiones: Notacional, morfológica, sintáctica, semántica y pragmática en un texto literario así como en los niveles de comprensión de textos literal, inferencial y crítico. Se concluye que: La propuesta metodológica diseñada basada en el modelo de Walter Kintsch y Teun Van Dijk permitió mejorar significativamente los niveles de comprensión lectora en los estudiantes, pues se logró el reconocimiento de las estructuras textuales y las dimensiones: Notacional, morfológica, sintáctica, semántica y pragmática en un texto |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T06:51:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-08-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7627 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7627 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893712184737792 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).