Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"regiones con" » "regiones en" (Expander búsqueda), "regional con" (Expander búsqueda), "regiones del" (Expander búsqueda)
"uniones con" » "raciones con" (Expander búsqueda), "acciones con" (Expander búsqueda)
"union eco" » "union en" (Expander búsqueda), "union con" (Expander búsqueda), "union ano" (Expander búsqueda)
"regiones con" » "regiones en" (Expander búsqueda), "regional con" (Expander búsqueda), "regiones del" (Expander búsqueda)
"uniones con" » "raciones con" (Expander búsqueda), "acciones con" (Expander búsqueda)
"union eco" » "union en" (Expander búsqueda), "union con" (Expander búsqueda), "union ano" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo describir la percepción del marketing digital en la empresa Unión Eco Real S.A.C. tomando en cuenta que las redes sociales tienen mayor predominación en el ámbito digital, puesto que nos permite interrelacionarnos en tiempo real desde cualquier punto, tipo investigación descriptiva y con diseño no experimental de corte transversal, el estudio de la población son 30 clientes, el tipo de muestra es no probabilístico, es por conveniencia al tamaño de la población, la técnica manejada fue la encuesta y cuenta con 18 ítems, en cuanto a la fiabilidad del instrumento de la variable independiente, fue evaluada y revalidada mediante el Alfa de Cronbach 0,879 obteniendo una alta confiabilidad. Por lo tanto, se concluye que un 63% de los encuestados perciben que en la empresa casi siempre hacen uso del marketing digital
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada, 2023?. Tuvo como objetivo general, determinar la relación entre la gestión de la remuneración laboral y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Unión Eco Real Sociedad Anónima Cerrada. La investigación correspondiente al método inductivo - deductivo, el tipo de estudio es aplicado, de nivel descriptivo - correlacional, con un diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se consideró una muestra de 29 trabajadores de todas las áreas de la empresa. El instrumento para la recopilación de datos fue el cuestionario (escala de Likert). Incluso, se utilizó el método estadístico para autentificar la hipótesis, en la correlación de Rh...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio evaluó la estabilidad y resistencia de sillones rústicos fabricados con madera rolliza de "Capirona" Calycophyllum spruceanum Benth proveniente del raleo de una plantación forestal de 7 años utilizando dos tipos de uniones (espiga encolada y espiga entornillada) Para el estudio de los sillones rústicos se empleó el método experimental, según las normas técnicas peruanas NTP 260.018:2010 y NTP 260.024:2011 que permiten determinar la estabilidad y resistencia respectivamente. Según normas estos ensayos descriptivos no requieren de métodos ni diseños estadísticos. La población estuvo constituida por 12 sillones, empleando 2 tipos de uniones: espiga encolada (utilizando adhesivo acetato de polivinilo (PVA) del tipo D4) y espiga entornillada (utilizando tirafones). La muestra estuvo constituida por 2 sillones por tipo de uniones, 2 para la unión espiga encol...
4
tesis de maestría
En esta investigación se analizó la regulación normativa electoral a través de la cual se pudo identificar la necesidad de garantizar la efectiva representación indígena congresal de regiones con poblaciones indígenas, por lo cual se planteó como problema general: ¿Cómo garantizar la efectiva representación política congresal en regiones con población indígena, 2022? El tipo de investigación fue básica, se siguió el diseño cualitativo y como tipología a la investigación fenomenológica. Asimismo, se empleó como categorías a la representación política y a la población indígena y como subcategorías: la toma de decisiones, iniciativas legislativas, proyectos en interés de la región, nivel de injerencia en la población indígena, principio de interculturalidad y enfoque de derechos humanos. Se arribó a la conclusión que las regiones con poblaciones indígenas ...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo trata sobre la determinación de cargas admisibles para uniones con clavos de caña lisa y helicoidal, sometidas a simple y doble cizallamiento en madera de Ceiba samauma (huimba), Matisia bicolor (machin zapote) y Matisia cordata (zapote); observándose una ventajosa diferencia por el uso del clavo de caña helicoidal. Los ensayos y cálculos respectivos se efectuaron de acuerdo a las consideraciones de la Norma ASTM D-1761-74 y la Sección de Construcciones Forestales del Departamento de Industrias Forestales. Asimismo se discute el comportamiento de las uniones estudiadas, analizando sus cargas máximas a través del experimento factorial 3A2B2C, bajo un diseño completamente randomizado.
6
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

En la actualidad la implementación de sistemas de recuperación de imágenes basadas en contenido (CBIR) ha permitido implementar múltiples aplicaciones en diversas áreas mostrando buenos resultados, así mismo, en éstos sistemas una de sus principales tareas lo constituye la extracción de características de las imágenes , tarea que puede convertirse en extensa y a su vez compleja, dado que una imagen está formada por un conjunto de píxeles, sin embargo, muchos investigadores han demostrado que es difícil obtener efectos satisfactorios en el análisis de una imagen usando sólo algoritmos simples basados en píxeles. Por ello, en el presente trabajo de investigación se ha utilizado los textones, que representan agrupaciones de píxeles formando un conjunto de patrones emergentes que comparten propiedades comunes sobre toda la imagen, los cuales pueden discriminar característi...
7
tesis doctoral
Publicado 2014
Enlace

Mi profundo agradecimiento al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), por el gran apoyo y soporte financiero, y dejarme ser parte de ellos en la calidad de becario del Doctorado en Ciencias de la Computación.
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El desarrollo de los polideportivos en una sociedad produce una mayor actividad física a los usuarios que la habitan o donde se emplaza, el cual genera diversos beneficios económicos a través de puestos de trabajo y rentabilidades de un proyecto. De este modo se llevará a cabo una investigación de los requisitos básicos y avanzados, de los deportistas semi y profesionales abarcando diferentes edades, es por este motivo que se identificará la edificación deportiva idónea, para los vecinos de Barranco. El principal propósito es el diseño de un proyecto de arquitectura deportiva, en función de lo que el usuario deportista local requiera y a las estratificaciones socioeconómicas de la zona urbana, priorizando las áreas públicas con ambientes deportivos integrados mediante una alameda central semi-pública, fomentando nuevas vivencias al practicar deporte. El estudio recopiló ...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El desarrollo de los polideportivos en una sociedad produce una mayor actividad física a los usuarios que la habitan o donde se emplaza, el cual genera diversos beneficios económicos a través de puestos de trabajo y rentabilidades de un proyecto. De este modo se llevará a cabo una investigación de los requisitos básicos y avanzados, de los deportistas semi y profesionales abarcando diferentes edades, es por este motivo que se identificará la edificación deportiva idónea, para los vecinos de Barranco. El principal propósito es el diseño de un proyecto de arquitectura deportiva, en función de lo que el usuario deportista local requiera y a las estratificaciones socioeconómicas de la zona urbana, priorizando las áreas públicas con ambientes deportivos integrados mediante una alameda central semi-pública, fomentando nuevas vivencias al practicar deporte. El estudio recopiló ...
10
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidade Federal do Paraná: https://hdl.handle.net/1884/70018
11
libro
Publicado 2017
Enlace

Este informe tiene como objetivo principal presentar y discutir los hallazgos del proyecto de investigación “La emergencia de políticas multiculturales en gobiernos regionales y municipales: los casos de Cusco y Ayacucho y Huamanga”, financiado por el Vicerrectorado de Investigación y ejecutado por el Grupo Interdisciplinario de Enfoques Cualitativos para el Estudio de la Política, afiliado al Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA-PUCP). El objetivo principal de este proyecto, realizado en 2016 y 2017, era entender los factores que explican la adopción e implementación de políticas de promoción de las lenguas indígenas en la normativa de los gobiernos regionales y municipales de Cusco y Ayacucho-Huamanga.
12
otro
Publicado 2022
Enlace

Como parte de la Semana de la Propiedad Intelectual, el Indecopi publicó un compendio estadístico digital con información detallada sobre la evolución de las solicitudes nacionales de patentes tramitadas en el Perú en los últimos 30 años, así como con diversos rankings sobre los inventores, inventoras, universidades, empresas y regiones con más solicitudes de patentes.
13
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación permite establecer un modelo analítico lineal de una junta mecánica semirrígida Victaulic estilo 77, utilizada para unir codos de radio mayor (1.5D, 3D, 5D) con tuberías rectas de acero al carbono en servicios de transporte a presión de pulpa minera. En la industria minera peruana el traslado de pulpa mediante tuberías es ampliamente utilizado, permitiendo aislar la pulpa de entornos sensibles. Sin embargo, la pulpa genera abrasión y consecuentemente desgaste en cambios de dirección, especialmente en codos. El reemplazo de estos últimos elementos casi siempre se realiza en parada de planta donde el tiempo para su sustitución es limitado. El presente trabajo, mediante el modelo antes descrito, permite garantizar un diseño de disposiciones de tuberías confiables bajo la norma ASME B31.3, donde es posible utilizar codos con uniones Victaulic...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación permite establecer un modelo analítico lineal de una junta mecánica semirrígida Victaulic estilo 77, utilizada para unir codos de radio mayor (1.5D, 3D, 5D) con tuberías rectas de acero al carbono en servicios de transporte a presión de pulpa minera. En la industria minera peruana el traslado de pulpa mediante tuberías es ampliamente utilizado, permitiendo aislar la pulpa de entornos sensibles. Sin embargo, la pulpa genera abrasión y consecuentemente desgaste en cambios de dirección, especialmente en codos. El reemplazo de estos últimos elementos casi siempre se realiza en parada de planta donde el tiempo para su sustitución es limitado. El presente trabajo, mediante el modelo antes descrito, permite garantizar un diseño de disposiciones de tuberías confiables bajo la norma ASME B31.3, donde es posible utilizar codos con uniones Victaulic...
15
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

El propósito de este estudio fue determinar la relación de la identidad visual de la Universidad Peruana Unión sobre la identificación institucional de sus estudiantes de pregrado de la sede Ñaña-Lima, 2015. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, cuantitativo, transversal y de tipo descriptivo-correlacional. El estudio estuvo conformado por una muestra de 354 estudiantes de todas las carreras de pregrado existentes en sus facultades. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento elaborado por la investigadora y validado por expertos. El análisis de los datos se hizo a través de la prueba estadística de Rho de Spearman establecido en un 95% de confianza, resultando en el valor de sig = 0,000 < 0,05. Se encontró que la identidad visual se relaciona con la identificación institucional, y que existe relación entre las dimensiones de la Ident...
16
otro
Publicado 2022
Enlace

En lo que va del año, el Indecopi, a través de la Secretaría Técnica de Eliminación de Barreras Burocráticas (SRB), a nivel regional, logró la eliminación voluntaria de 3788 barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad que afectaban principalmente los sectores de construcción, infraestructura de telecomunicaciones, transporte, actividades comerciales y educación, generando un ahorro estimado de aproximadamente 7 millones de soles.
17
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Las exportaciones contribuyen al crecimiento económico de un país y al incrementar la capacidad de gasto de sus habitantes genera desarrollo y bienestar general de población, por lo cual, se debe promover. En particular las exportaciones no tradicionales debido a su gran crecimiento que ha tenido en los últimos veinte años. Las agroexportaciones, en particular el bien uva es una de las frutas con gran demanda en el mercado internacional y de las más exportadas por el Perú, alcanzando en el periodo 2019, 817 millones de dólares a precio FOB, un récord histórico ya que de esta manera logró posicionarse entre los cinco mayores exportadores de vid. Por ello, la presente investigación tiene como objetivo determinar cómo inciden los factores económicos en la exportación de uva de las regiones con mayor producción en el Perú, periodo 2000 - 2019. Respecto a la metodología util...
18
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

In this paper we study the problem of generalizing one of the fundamental theorems of classical analogue as Gauss's theorem: Z @ ! = Z d! where Rn is compact smooth n-manifold, @ is a smooth; and ! is (n-1)-form in Rn. In this regard it is considered fractal border regions, and that is where the problem arises. To solve this problem develops a theory based on polyhedral chains, which is possible to align the study region
19
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Lima (0.52%), Arequipa (0.53%) y Moquegua (0.56%) son las regiones que destacan a nivel nacional en Ranking de Calidad de Servicio 2G y 3G, de acuerdo a un análisis elaborado por el OSIPTEL en base a un promedio de los indicadores de calidad Tasa de Intentos No Establecidos (TINE) y Tasa de Llamadas Interrumpidas (TLLI).
20
otro
El Dr. Armando Gallegos, rector de GERENS, participó en el XV Congreso Nacional de Minería en Trujillo, donde abordó cómo la minería puede mejorar la calidad de vida regional. Destacó la minería como un motor de desarrollo, apoyada por habilitadores como la gestión del agua y la gobernanza. Presentó casos de éxito, como Quellaveco, donde se estableció una buena gobernanza y se gestionó el agua para agricultores, favoreciendo el desarrollo. En cambio, el proyecto Tambogrande no logró activar mecanismos habilitadores y enfrentó oposición, llevando a su fracaso. En esta mesa redonda también participaron otros expertos del sector. La presentación enfatizó que, aunque la minería puede contribuir al desarrollo, su éxito depende de la creación de sinergias y la construcción de confianza