Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"franciscano" » "francisco" (Expander búsqueda), "francisca" (Expander búsqueda), "franciscoinfo" (Expander búsqueda)
"franciscana" » "francisca" (Expander búsqueda)
"franciscano" » "francisco" (Expander búsqueda), "francisca" (Expander búsqueda), "franciscoinfo" (Expander búsqueda)
"franciscana" » "francisca" (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El actual trabajo de investigación plantea como objetivo analizar la formación axiológica en los documentos de gestión de un colegio de la Orden Franciscana de los XII Apóstoles en el Perú. Donde, para dar cumplimiento a este, se emplea en la metodología el enfoque cualitativo y el nivel descriptivo, se utiliza el análisis documental como técnica de estudio y como fuentes de análisis el Programa de Educación Institucional (PEI), la Planificación Anual del Trabajo (PAT) y el Reglamento Interno (RI). Dentro de los resultados más destacados se tiene que la formación axiológica en el colegio de la Orden Franciscana estudiada está claramente reflejada en sus documentos de gestión, pues se evidencia características de la dimensión humana, de la dimensión cristiana y de la dimensión franciscana en las fuentes analizadas. Por lo que se concluye que los valores promovidos por...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El actual trabajo de investigación plantea como objetivo analizar la formación axiológica en los documentos de gestión de un colegio de la Orden Franciscana de los XII Apóstoles en el Perú. Donde, para dar cumplimiento a este, se emplea en la metodología el enfoque cualitativo y el nivel descriptivo, se utiliza el análisis documental como técnica de estudio y como fuentes de análisis el Programa de Educación Institucional (PEI), la Planificación Anual del Trabajo (PAT) y el Reglamento Interno (RI). Dentro de los resultados más destacados se tiene que la formación axiológica en el colegio de la Orden Franciscana estudiada está claramente reflejada en sus documentos de gestión, pues se evidencia características de la dimensión humana, de la dimensión cristiana y de la dimensión franciscana en las fuentes analizadas. Por lo que se concluye que los valores promovidos por...
3
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El presente trabajo de investigación intitulado "Los Franciscanos en el Cusca: Litigios y evangelización en la doctrina de Santa Ana (1559-1566)" surge del interés por conocer la trayectoria de la Orden Religiosa de San Francisco en · la ciudad del Cusca. El hecho de dedicar la presente tesis a la labor evangelizadora de los franciscanos en el Cusca, se debe a que pudimos observar que en su trayectoria tenía un importante vacío que debía cubrirse, respecto a la doctrina urbana de Santa Ana, del cual fueron sus regentares y/o administradores. Estructura: La Tesis se ha desarrollado en un marco amplio, y para su mejor comprensión se dividió el tema en tres capítulos puntuales, resultado de la información que nos ha otorgado una documentación variada y compleja que nos brinda la oportunidad de ampliar el repertorio bibliográfico de lo sucedido en la ciudad del Cusca. El primer ...
4
5
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación tiene por finalidad establecer la influencia que ejercieron los franciscanos que se establecieron en el valle del Colca más específicamente en las alturas en el pueblo de Callalli y como estos ayudaron en el proceso de la evangelización de los nativos, de una manera más pacífica y comprendiendo la cosmovisión de los autóctonos bajo el lema de “Paz y bien”. Se trata de una investigación de carácter descriptiva, explicativa y no experimental, se emplearon para esta investigación instrumentos como la entrevista y observación que fueron aplicados a varios pobladores del propio pueblo y a los que se encontraban en los caminos y las estancias a las afueras del pueblo. Los pobladores muestran un gran agrado y admiración a los padres franciscanos que han pasado por la Iglesia San Antonio de Padua, por la gran comprensión de estos a los callallinos. Los...
7
artículo
Francisco de Asís, fue catalogado como hombre del Milenio al finalizar el siglo XX pasado, pero ¿cuáles son las razones por las que aquél que se llamó a sí mismo ´siervo indocto´ ha sido revalorado cientos de años después? Este breve artículo trata de dar respuesta a esta pregunta esbozando los lineamientos fundamentales de la filosofía y espiritualidad franciscana, en su vigencia como estilo de vida posible y hasta ineludible en el mundo de hoy.
8
artículo
Francisco de Asís, fue catalogado como hombre del Milenio al finalizar el siglo XX pasado, pero ¿cuáles son las razones por las que aquél que se llamó a sí mismo ´siervo indocto´ ha sido revalorado cientos de años después? Este breve artículo trata de dar respuesta a esta pregunta esbozando los lineamientos fundamentales de la filosofía y espiritualidad franciscana, en su vigencia como estilo de vida posible y hasta ineludible en el mundo de hoy.
9
artículo
Publicado 1985
Enlace

This article offers an interpretation of the linguistic work of the Franciscan huancaino José Francisco María Ráez as a typical illustration of what is modernly called Corpus planning. At the crossroads of uniting or dividing Quechua at the level of written representation, the Franciscan opts for the first alternative, showing the "harmony" between Quechua in the Mantaro Valley (Quechua 1) and Ayacucho (Quechua 11) . Such an option, contrary to popular belief, is never free from deeply ideological and political motivations, a fact that should be taken into account in the current debate on the scriptural development of Quechua.
10
El estudio aborda la importancia de los valores franciscanos en la vida cotidiana de los estudiantes de secundaria, resaltando su influencia positiva en la identidad y comportamiento. Los valores, de la fraternidad, minoridad, amor a la creación y espíritu de servicio, no solo contribuyen al desarrollo moral, sino también al crecimiento integral de los individuos. Se recomienda la promoción activa de estos valores a través de diversas estrategias pedagógicas, programas de formación docente y actividades extracurriculares. Además, se subraya la responsabilidad de la educación en la formación de ciudadanos éticos y comprometidos con el bienestar común. El trabajo académico se enfoca en describir el conocimiento de los valores franciscanos en estudiantes de secundaria, utilizando un enfoque básico y descriptivo. La investigación se llevó a cabo mediante una consulta sistemá...
11
capítulo de libro
Páginas [19]-31
12
artículo
No contiene resumen
13
artículo
No contiene resumen
14
artículo
El presente trabajo se basa en un estudio realizado en 2021 sobre una colección de diecisiete lienzos de frailes ermitaños que se encuentra en la recoleta franciscana de Cusco. De allí han sido tomados cinco lienzos, cuyas características proponen al investigador el uso de diversos métodos de análisis a fin de esclarecer la identidad iconográfica de los frailes retratados. El autor de tales lienzos es unmaestro anónimo de finales del siglo XVII, cuya mano experta en el manejo de la línea, el color y las texturas ha logrado crear uno de los conjuntos pictóricos de mayor importancia en la historia del arte virreinal peruano. Palabras clave: pintura, ermitaños, iconografía, arte virreinal. AbstractThe present work is based on a research that we undertook in 2021 with the purpose of studying a collection of seventeen canvases depicting hermit friars which belongs to the Francisca...
15
artículo
Publicado 2009
Enlace

Se realizó el cultivo semiintensivo de Artemia franciscana, cepa Perú, utilizando diferentes dietas en base a microalgas e insumos alimenticios que forman parte de algunos ingredientes que se utilizan para preparar alimento formulado de peces y crustáceos, con el fin de determinar la factibilidad del uso de estos para la obtención de biomasa de adultos. El estudio se ejecutó en base a un diseño experimental completamente aleatorio con 7 tratamientos y 3 réplicas cada uno, aplicándose a los datos obtenidos un Análisis de Varianza de una vía (ANOVA) y la prueba de Tukey para establecer diferencias significativas entre los tratamientos. Los resultados del análisis próximal de las dietas, mostraron que la harina de soya presentó la cantidad de proteínas requerida por A. franciscana durante su crecimiento (34.33 %), igualmente con esta dieta se obtuvola mejor tasa de cr...
16
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Artemia franciscana gcamaron salino h, es un crustaceo sensible a un amplio rango de compuestos con actividad biologica y de muy diversas estructuras quimicas, y de facil manejo en el laboratorio y con un cultivo relativamente sencillo y barato. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la toxicidad de antiparasitarios, antimicrobianos e insecticidas sobre A. franciscana. Con los nauplios II de A. franciscana, dentro de las 24 h de eclosion, se procedio a realizar los bioensayos de toxicidad calculando la Concentracion letal media (CL50) a 24 h y 48 h de exposicion. Se observo la siguiente secuencia de mayor a menor toxicidad a 48 h de exposicion para los antiparasitarios: Mebendazol >Albendazol >Metronidazol. Con relacion al efecto toxico letal de seis antimicrobianos comerciales sobre A. franciscana se vio la siguiente secuencia de mayor a menor toxicidad a 48 h de exposicion: Tricl...
17
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El propósito de la presente tesis, es determinar la relación de la gestión educativa y el desempeño docente de las instituciones educativas franciscanas de Lima, 2022. En esta investigación, la metodología empleada se basó en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional y transversal, por tanto, no se ha manipulado ninguna de las variables sólo se ha limitado a recoger información de la realidad. Los resultados de los cuestionarios aplicados a 80 profesionales de los 120 docentes de las instituciones educativas franciscanas de Lima.Se destaca la relación directa (��<0,05) entre el desempeño docente y las dimensiones de la gestión educativa; sin embargo, se evidencia que en algunos objetivos específicos se halla una variación en la fuerza de relación, entre desempeño docente con las dimensiones organizacional (0,268) y administrativa (0,389) es m...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace

En este trabajo se describen aspectos generales y características del cultivo de Artemia franciscana, uno de los alimentos vivos más utilizados, en las diferentes etapas larvarias de crecimiento de peces y crustáceos de importancia comercial, que es utilizado en los centros de investigación y producción de cultivos acuícolas. Además, se describen los procesos desde la descapsulacion, obtención de nauplios, enriquecimiento y sembrado para el cultivo escalonado. Se detallan los parámetros físicos y químicos, así como la determinación de tasa de filtración e ingestión obtenidas en todos los procesos.
19
20