Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ynga Huamán, Gheraldine', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
Tesis (Lic.). -- Universidad Nacional San Agustín. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. E.P.A. Biología.
2
artículo
A través del manual se brinda información detallada sobre aspectos de limpieza, desinfección y esterilización de diversos materiales, que son empleados en un laboratorio de cultivo de microalgas. Por ello, en este documento se describen los procedimientos que se aplican en el Laboratorio de Alimento Vivo del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).
3
artículo
En este trabajo se describen aspectos generales y características del cultivo de Artemia franciscana, uno de los alimentos vivos más utilizados, en las diferentes etapas larvarias de crecimiento de peces y crustáceos de importancia comercial, que es utilizado en los centros de investigación y producción de cultivos acuícolas. Además, se describen los procesos desde la descapsulacion, obtención de nauplios, enriquecimiento y sembrado para el cultivo escalonado. Se detallan los parámetros físicos y químicos, así como la determinación de tasa de filtración e ingestión obtenidas en todos los procesos.
4
El objetivo general del proyecto fue identificar microalgas de zonas altoandinas cultivables a mayor escala, cuyos metabolitos fueran potencialmente útiles como materia prima de ingredientes naturales de cosméticos. Los resultados de este proyecto han permitido: - Evaluar tres (3) zonas altoandinas del Perú (Puno, Ayacucho y Huancavelica), nunca antes estudiadas a nivel ficológico (estudio de microalgas) - Fortalecer el Banco de Germoplasma de Organismos Acuáticos del Imarpe (obteniendo 212 cepas de microalgas altoandinas); ninguna otra entidad tiene este acervo genético nacional. - Formar especialistas a nivel de pregrado: un licenciado en Ingeniería Pesquera y una licenciada en Biología. - Evaluar los compuestos que la empresa Cosmo Ingredients S.A.C (enti
5
artículo
Proyecto IMARPE - FINCyT “DETERMINACIÓN DE LA BIOMASA MICROALGAL POTENCIALMENTE ACUMULADORA DE LÍPIDOS PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE” Contrato Nº 025 – FINCyT – PIBAP -2007