1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Este manual es un producto del Programa Presupuestal PpR 0094: Ordenamiento y Desarrollo de la Acuicultura con el fin de difundir las metodologías de laboratorio utilizadas para la obtención de cepas de microalgas en el Banco de Germoplasma de Organismos Acuáticos del Instituto del Mar del Perú. Se explican y detallan los procedimientos para preparar medios de cultivo y obtener cepas de microalgas marinas y de agua dulce. El manual también presenta aspectos generales de la biología de las microalgas, importancia y usos actuales.
2
Publicado 2018
Enlace

El objetivo general del proyecto fue identificar microalgas de zonas altoandinas cultivables a mayor escala, cuyos metabolitos fueran potencialmente útiles como materia prima de ingredientes naturales de cosméticos. Los resultados de este proyecto han permitido: - Evaluar tres (3) zonas altoandinas del Perú (Puno, Ayacucho y Huancavelica), nunca antes estudiadas a nivel ficológico (estudio de microalgas) - Fortalecer el Banco de Germoplasma de Organismos Acuáticos del Imarpe (obteniendo 212 cepas de microalgas altoandinas); ninguna otra entidad tiene este acervo genético nacional. - Formar especialistas a nivel de pregrado: un licenciado en Ingeniería Pesquera y una licenciada en Biología. - Evaluar los compuestos que la empresa Cosmo Ingredients S.A.C (enti
3
artículo
Publicado 2011
Enlace

Proyecto IMARPE - FINCyT “DETERMINACIÓN DE LA BIOMASA MICROALGAL POTENCIALMENTE ACUMULADORA DE LÍPIDOS PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE” Contrato Nº 025 – FINCyT – PIBAP -2007