Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad establecer la influencia que ejercieron los franciscanos que se establecieron en el valle del Colca más específicamente en las alturas en el pueblo de Callalli y como estos ayudaron en el proceso de la evangelización de los nativos, de una manera más pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella Canaza, Christian Omar, Vasquez Soto, Consuelo Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10711
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Callali
Franciscanos
Tradiciones
Evangelización
Castillos
Mollepunco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad establecer la influencia que ejercieron los franciscanos que se establecieron en el valle del Colca más específicamente en las alturas en el pueblo de Callalli y como estos ayudaron en el proceso de la evangelización de los nativos, de una manera más pacífica y comprendiendo la cosmovisión de los autóctonos bajo el lema de “Paz y bien”. Se trata de una investigación de carácter descriptiva, explicativa y no experimental, se emplearon para esta investigación instrumentos como la entrevista y observación que fueron aplicados a varios pobladores del propio pueblo y a los que se encontraban en los caminos y las estancias a las afueras del pueblo. Los pobladores muestran un gran agrado y admiración a los padres franciscanos que han pasado por la Iglesia San Antonio de Padua, por la gran comprensión de estos a los callallinos. Los franciscanos han otorgado un gran apoyo a la educación, cultura y como a la exportación de la fibra de alpaca principal actividad económica de los callallinos, dando un poco de modernidad al pueblo, así como venderlo como un atractivo turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).