Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad establecer la influencia que ejercieron los franciscanos que se establecieron en el valle del Colca más específicamente en las alturas en el pueblo de Callalli y como estos ayudaron en el proceso de la evangelización de los nativos, de una manera más pac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella Canaza, Christian Omar, Vasquez Soto, Consuelo Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10711
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Callali
Franciscanos
Tradiciones
Evangelización
Castillos
Mollepunco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
id UNSA_0ec2e2b04a3af0b560ad5e0b79b98980
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10711
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007
title Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007
spellingShingle Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007
Estrella Canaza, Christian Omar
Callali
Franciscanos
Tradiciones
Evangelización
Castillos
Mollepunco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
title_short Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007
title_full Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007
title_fullStr Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007
title_full_unstemmed Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007
title_sort Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007
author Estrella Canaza, Christian Omar
author_facet Estrella Canaza, Christian Omar
Vasquez Soto, Consuelo Milagros
author_role author
author2 Vasquez Soto, Consuelo Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pachari Romero, Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Estrella Canaza, Christian Omar
Vasquez Soto, Consuelo Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Callali
Franciscanos
Tradiciones
Evangelización
Castillos
Mollepunco
topic Callali
Franciscanos
Tradiciones
Evangelización
Castillos
Mollepunco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
description La presente investigación tiene por finalidad establecer la influencia que ejercieron los franciscanos que se establecieron en el valle del Colca más específicamente en las alturas en el pueblo de Callalli y como estos ayudaron en el proceso de la evangelización de los nativos, de una manera más pacífica y comprendiendo la cosmovisión de los autóctonos bajo el lema de “Paz y bien”. Se trata de una investigación de carácter descriptiva, explicativa y no experimental, se emplearon para esta investigación instrumentos como la entrevista y observación que fueron aplicados a varios pobladores del propio pueblo y a los que se encontraban en los caminos y las estancias a las afueras del pueblo. Los pobladores muestran un gran agrado y admiración a los padres franciscanos que han pasado por la Iglesia San Antonio de Padua, por la gran comprensión de estos a los callallinos. Los franciscanos han otorgado un gran apoyo a la educación, cultura y como a la exportación de la fibra de alpaca principal actividad económica de los callallinos, dando un poco de modernidad al pueblo, así como venderlo como un atractivo turístico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-12T15:56:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-12T15:56:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10711
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10711
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40eb00b1-b09e-40c3-a4d3-9f3ead784b48/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7546cb32-c16f-43f5-a1aa-3e47c4b1fe1f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e798f034-f905-4b36-8237-7588a501e399/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cdb73df3e2a9e8dc6c9bac4c19652123
99bdc1810c339a077f4b3ff58b9664f1
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762820346380288
spelling Pachari Romero, RubénEstrella Canaza, Christian OmarVasquez Soto, Consuelo Milagros2020-02-12T15:56:48Z2020-02-12T15:56:48Z2019La presente investigación tiene por finalidad establecer la influencia que ejercieron los franciscanos que se establecieron en el valle del Colca más específicamente en las alturas en el pueblo de Callalli y como estos ayudaron en el proceso de la evangelización de los nativos, de una manera más pacífica y comprendiendo la cosmovisión de los autóctonos bajo el lema de “Paz y bien”. Se trata de una investigación de carácter descriptiva, explicativa y no experimental, se emplearon para esta investigación instrumentos como la entrevista y observación que fueron aplicados a varios pobladores del propio pueblo y a los que se encontraban en los caminos y las estancias a las afueras del pueblo. Los pobladores muestran un gran agrado y admiración a los padres franciscanos que han pasado por la Iglesia San Antonio de Padua, por la gran comprensión de estos a los callallinos. Los franciscanos han otorgado un gran apoyo a la educación, cultura y como a la exportación de la fibra de alpaca principal actividad económica de los callallinos, dando un poco de modernidad al pueblo, así como venderlo como un atractivo turístico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10711spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACallaliFranciscanosTradicionesEvangelizaciónCastillosMollepuncohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04Influencia de la orden religiosa franciscana en las costumbres, tradiciones, leyendas y atractivos turísticos del distrito de Callalli en la provincia de Caylloma desde 1970 hasta el año 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUHistoriaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciado en HistoriaTEXTHIvasocm.pdf.txtHIvasocm.pdf.txtExtracted texttext/plain265635https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40eb00b1-b09e-40c3-a4d3-9f3ead784b48/downloadcdb73df3e2a9e8dc6c9bac4c19652123MD53ORIGINALHIvasocm.pdfHIvasocm.pdfTexto completoapplication/pdf21850721https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7546cb32-c16f-43f5-a1aa-3e47c4b1fe1f/download99bdc1810c339a077f4b3ff58b9664f1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e798f034-f905-4b36-8237-7588a501e399/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52UNSA/10711oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/107112022-05-13 11:04:27.74http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).