Los valores franciscanos en estudiantes de educación básica

Descripción del Articulo

El estudio aborda la importancia de los valores franciscanos en la vida cotidiana de los estudiantes de secundaria, resaltando su influencia positiva en la identidad y comportamiento. Los valores, de la fraternidad, minoridad, amor a la creación y espíritu de servicio, no solo contribuyen al desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saucedo Santillán, Carmen Rosa, Vega Trigoso, Robinson
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores franciscanos
Fraternidad
Minoridad
Ética
Bienestar colectivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estudio aborda la importancia de los valores franciscanos en la vida cotidiana de los estudiantes de secundaria, resaltando su influencia positiva en la identidad y comportamiento. Los valores, de la fraternidad, minoridad, amor a la creación y espíritu de servicio, no solo contribuyen al desarrollo moral, sino también al crecimiento integral de los individuos. Se recomienda la promoción activa de estos valores a través de diversas estrategias pedagógicas, programas de formación docente y actividades extracurriculares. Además, se subraya la responsabilidad de la educación en la formación de ciudadanos éticos y comprometidos con el bienestar común. El trabajo académico se enfoca en describir el conocimiento de los valores franciscanos en estudiantes de secundaria, utilizando un enfoque básico y descriptivo. La investigación se llevó a cabo mediante una consulta sistemática en repositorios y fuentes confiables. Las conclusiones destacan el nivel de conocimiento de los estudiantes sobre los valores franciscanos y su percepción de su impacto en la vida diaria. Por lo que, el estudio destaca la importancia de la promoción activa de estos valores en los estudiantes para construir una sociedad más ética y comprometida con el bienestar colectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).