Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tecnología educativa 1,104 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 500 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 496 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 125 Aprendizaje 99 Perú 98 Educación a distancia 76 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,782 Para Buscar '"tecnología educativa"', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
2
3
artículo
Iniciamos el año 2022, nuevamente con el aumento de contagios y nuevas variaciones de COVID, lo que nos lleva a seguir por el camino de los ambientes educativos híbridos o virtuales, que iniciamos hace casi dos años de manera emergente y a decir por Hodges et al., (2020), no fue bien diseñada la estrategia ni implementada, y se le consideró como una instrucción alternativa y temporal. A lo largo de este período de pandemia y postpandemia, han surgido diversos estudios sobre el impacto en la educación, que trajo consigo este cambio abrupto de la educación presencial a la virtualidad, así como experiencias prácticas que demuestran el esfuerzo para dar continuidad a las clases, al respecto Zimmerman (2020) señala, que lo sucedido fue un gran experimento de aprendizaje en línea y una oportunidad de probar nuevas formas de enseñanza.
4
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación “INFLUENCIA DEL USO INADECUADO DE LAS TICs EN EL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL 4° GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E. “DIONISIO OCAMPO CHÁVEZ” – DISTRITO YANTALÓ - MOYOBAMBA – SAN MARTÍN – 2017” se busca demostrar si el uso inadecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación influyen en el bajo rendimiento académico de los estudiantes, Para ello se aplica instrumentos que permitan recoger información sobre el uso de las TICS; los cuales serán tabulados, expresados en frecuencias, porcentajes y gráficos. Además se recoge datos referentes al rendimiento académico contenidas en las boletas de información de los estudiantes para luego proceder a su interpretación con la finalidad de contrastar la propuesta. Se ha planteado la siguiente propuesta: “El uso inadecuado de las Tecnologías de la Inf...
5
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las principales características de la tecnología educativa y describir la evolución que esta ha presentado en nuestro país. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, bibliográfico y documental; por lo tanto, no hay población, tampoco muestra. La caracterización de la tecnología educativa se realizó a través del detalle de cinco postulados, dos enfoques y dos fundamentos. Respecto a la evolución de la tecnología educativa, esta abarcó dos periodos específicos, de los años 70 a los 90 y de los 90 a la actualidad. En cuanto a las conclusiones se puede indicar en primer lugar que los objetivos deben ser diseñados para promover cambios en el estudiante. En segundo lugar, que los enfoque están centrados en los medios y en la instrucción. También se pudo concluir que la tecnología educativa pose...
6
artículo
Hoy, al estudiar el campo de la tecnología educativa podemos reconocer nuevas definiciones y conceptualizaciones que revelan confrontaciones profundas en torno a las prácticas de la enseñanza, inscriptas sin lugar a duda en el terreno de la pedagogía y con resignificación directa en las políticas educativas.
7
artículo
Hoy, al estudiar el campo de la tecnología educativa podemos reconocer nuevas definiciones y conceptualizaciones que revelan confrontaciones profundas en torno a las prácticas de la enseñanza, inscriptas sin lugar a duda en el terreno de la pedagogía y con resignificación directa en las políticas educativas.
8
objeto de conferencia
La tecnología está ligada al progreso: facilita procesos y cumple una serie de retos para mejorar la calidad de vida. Con el auge de las economías del conocimiento y el incremento del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuestra vida diaria, su presencia en la educación se ha convertido en un tema indiscutible. Esto ha generado problemas vinculados al sentido de esta integración: definir el rol que las TIC cumplen en el proceso formativo resulta prioritario para el diseño de cualquier política pública.
9
artículo
Hoy, al estudiar el campo de la tecnología educativa podemos reconocer nuevas definiciones y conceptualizaciones que revelan confrontaciones profundas en torno a las prácticas de la enseñanza, inscriptas sin lugar a duda en el terreno de la pedagogía y con resignificación directa en las políticas educativas.
10
libro
“IV Congreso Virtual Internacional Educamp: Diseñando la educación del futuro”, realizado del 14 y 15 de Septiembre de 2023.
11
tesis de grado
El presente proyecto se desarrolló en la Escuela Superior de Formación Artística Pública Ernesto López Mindreau en el cual se realizará la implementación de un portal web y sistema de información para su gestión académica. El proyecto tiene como principales capitulos el Diseño Teorico donde se introduce al lector al desarrollo de la tesis, asi como informacion propia de la institucion, el planteamiento del problema, objetivos, importancia, trabajos previos relacionados con el tema, asi como la teoría relevante necesaria para la comprensión correcta de las herramientas utilizadas en el proyecto. El capitulo Metodos y Materiales se mencionan el diseño de la investigacion, la población utilizada, el método de recolección de informacion que utilizamos para obtener los requerimientos necesarios para la institución, también encontramos el tipo de investigación, hipótesis y...
12
artículo
La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la influencia académica de la Tecnología Educativa en los docentes que pertenecen a la Educación Superior Tecnológica en la Región Lambayeque, Año 2019. Se aplicó el diseño no experimental de tipo transversal, la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. De los hallazgos obtenidos se podrá elaborar un diagnóstico situacional para implementar estrategias en la optimización del proceso de enseñanza. Se aplicó un muestreo aleatorio estratificado, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión y que residen permanentemente en la zona, donde se encuestó un total de 520 docentes, los cuales presentaron una actitud y predisposición positiva de un 70% como factor determinante en el aprendizaje de sus estudiantes y como una herramienta motivadora para con sus alumnos. En cuanto al nivel ...
13
artículo
The paper is the result of research, carried out within the environ- ment of higher education in the city of Bogotá, through the application and development of Transmedia strategies, as a tool for construction, response and appropriation of knowledge within the academic environment. There- fore, the processes developed throughout the research are presented and demonstrates how transmedia can be a useful tool in the pedagogical work of teachers. This study is supported by a theoretical analysis that from the field of educommunication, shows the close relationship that exists between the media, pedagogy and communication and how they relate to ICTs and technological advances.
14
artículo
Se examina de forma inicial los alcances en la incorporación de las TIC en las prácticas escolares, y se analiza el tema en el Perú, precisándose las características de la brecha digital que se suma a las extremas diferencias en la educación y la sociedad. Se toma como referencia el último informe del (Instituto Nacional de Estadística) INEI, así como investigaciones sobre las distancias en el acceso y la disponibilidad de las TIC, los recursos, calidad de los procesos educativos y resultados de aprendizaje. Se estudia la incidencia de la desigualdad socio-económica en el acceso a los dispositivos tecnológicos, así como en las capacidades para usar la información como recurso simbólico y reflexivo para producir conocimiento e intercambiarlo.
15
tesis de maestría
Este estudio buscó determinar la relación entre la tecnología educativa y el desarrollo institucional de un colegio de secundaria de Sechura, 2023. Empleando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal correlacional, se analizó una muestra no probabilística de 81 miembros de la comunidad académica de quinto grado de secundaria. Los datos fueron recogidos mediante dos cuestionarios, ambos con alta validez (coeficiente de 1,00) y confiabilidad (Alfa de Cronbach de 0,89 y 0,92). El análisis de los datos, efectuado con SPSS y la prueba R de Pearson, mostró que no existe una relación estadísticamente significativa entre la tecnología educativa y el desarrollo institucional, con un valor de significancia bilateral de 0,419. Específicamente, se encontró que la accesibilidad (sig. 0,810), funcionalidad (sig. 0,853), integración curricular (sig. 0,385) y la capa...
16
artículo
En un proceso de transferencia educativa, el uso de tecnologías apropiadas hace viable la internalización cognoscitiva y la aceptación emocional de aquellos contenidos educativos orientados a favorecer estilos de vida saludables y al cambio de comportamientos en alimentación y nutrición, en particular.
17
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las tecnologías educativas, habilidades sociales y la toma de decisiones en estudiantes universitarios de la facultad de Ingeniería Industrial de una universidad privada de Lima. Este estudio fue de tipo básica, diseño no experimental-transversal. La población estuvo constituida por 80 alumnos. Se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, con preguntas tipo escala de likert. Los resultados permitieron determinar que existe una relación significativa entre las tecnologías educativas, habilidades sociales y la toma de decisiones, con una significancia menor a .05.
18
El objetivo de dicha investigación es comparar y reemplazar el área tradicional de estudio y trabajo en las aulas, con aulas interactivas equipadas tecnológicamente; estas deben ser organizadas y frescas en su diseño. Debe ser una zona en la que el estudiante debe sentirse cómodo, nunca saturado y tener a la mano herramientas del siglo XXI como laptops, tablets, Smartphones, UBS, etc.; siendo que estos actualmente son considerados distractores en las instituciones, pero nunca vistos como una herramienta que pueda favorecer al aprendizaje.
19
tesis de grado
El mundo moderno a partir de la globalización está marcada económicamente por el mercado mediante el consumo y culturalmente por el desarrollo admirable de la ciencia y de la tecnología. Gracias al desarrollo de la ciencia y de la tecnología los estudiantes tienen oportunidad de estar bien informados y generar opinión sobre lo que ocurre cotidianamente. La realidad que les ha tocado vivir a los estudiantes del nivel secundario les obliga a desarrollar sus capacidades y competencias para ser contemporáneos con su presente en una sociedad cada vez más exigente respecto a la eficiencia. El problema de la investigación son las deficiencias que presentan los estudiantes para el desarrollo de Capacidades TIC, respecto a la : a) Adquisición de la Información: Dificultad para navegar por Internet y entrar a la sección de estudiantes de la página web Portal Educativo Nacional; entrar...
20
artículo
La presente investigación se elaboró con el objetivo de determinar la influencia académica de la Tecnología Educativa en los docentes que pertenecen a la Educación Superior Tecnológica en la Región Lambayeque, Año 2019. Se aplicó el diseño no experimental de tipo transversal, la técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. De los hallazgos obtenidos se podrá elaborar un diagnóstico situacional para implementar estrategias en la optimización del proceso de enseñanza. Se aplicó un muestreo aleatorio estratificado, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión y que residen permanentemente en la zona, donde se encuestó un total de 520 docentes, los cuales presentaron una actitud y predisposición positiva de un 70% como factor determinante en el aprendizaje de sus estudiantes y como una herramienta motivadora para con sus alumnos. En cuanto al nivel ...