Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Melgar Begazo, Arturo Eduardo', tiempo de consulta: 0.89s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this research was to determine the relationship between educational technologies, social skills and decision making in university students of the Industrial Engineering School from a private university in Lima. This study was basic, its design was non-experimental and cross-sectional. The population was composed of 80 students. The survey was used as a technique and the questionnaire was used as its instrument. The questionnaire had Likert Scale questions. The results allowed determining that there is a significant relationship between educational technologies, social skills and decision making, with a significance lower than .05. 
2
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las tecnologías educativas, habilidades sociales y la toma de decisiones en estudiantes universitarios de la facultad de Ingeniería Industrial de una universidad privada de Lima. Este estudio fue de tipo básica, diseño no experimental-transversal. La población estuvo constituida por 80 alumnos. Se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento el cuestionario, con preguntas tipo escala de likert. Los resultados permitieron determinar que existe una relación significativa entre las tecnologías educativas, habilidades sociales y la toma de decisiones, con una significancia menor a .05.
3
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿Qué relación existe entre las tecnologías educativas, habilidades sociales y la toma de decisiones en alumnos del Quinto año de Ingeniería Industrial UCV - 2015? y el objetivo general determinar la relación que existe entre las tecnologías educativas, habilidades sociales y la toma de decisiones en alumnos del Quinto año de Ingeniería Industrial UCV - 2015. En este contexto, se trata de ver la relación entre tecnologías educativas, habilidades sociales y toma de decisiones, de modo que se pueda plantear mejoras de las dos primeras variables y ver que debiera incrementarse la variable toma de decisiones. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, descriptivo y transversal. Se tomó toda la población conformada por 80 alumnos del quinto año de Ingeniería Industrial de la Universidad Ces...