Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
"instituto armado" » "instituto privado" (Expander búsqueda), "instituto abaco" (Expander búsqueda), "institucion armada" (Expander búsqueda)
"instituto armado" » "instituto privado" (Expander búsqueda), "instituto abaco" (Expander búsqueda), "institucion armada" (Expander búsqueda)
1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

El presente estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, el cual tiene por finalidad reducir las desigualdades, puesto que amenaza al desarrollo social y económico. El objetivo de la investigación fue establecer la influencia de la cultura organizacional (CO) y el liderazgo directivo (LD) en la prevención de la violencia escolar en las instituciones educativas (IE) de un instituto armado. La tesis fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y de nivel explicativo. La población de estudio fueron 447 personas entre docentes y personal administrativo de 3 instituciones educativas; la muestra extraída fue de 208 colaboradores de las instituciones mencionadas; para obtener la información se aplicó una encuesta que tuvo como instrumento un cuestionario medido por la escala de Likert. Los resultados obtenidos comprobaron que la CO y el LD ...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre hábitos de estudio, disposición hacia el estudio y el rendimiento académico en estudiantes de formación profesional técnica de un Instituto Armado. Participaron 457 estudiantes castrenses, de segundo y tercer año del semestre 2015 - I. No se seleccionó una muestra, por criterios técnicos. Para la recopilación de los datos se aplicaron tres instrumentos, un cuestionario para medir hábitos de estudio y otro para conocer la disposición hacia el estudio de los estudiantes. Y para determinar el rendimiento académico se utilizaron las actas donde constan los calificativos PROM que se vaciaron en una ficha de registro individual. Los resultados demuestran que existe una relación significativa entre los hábitos de estudio y disposición hacia el estudio con el rendimiento académico, siendo esta relación directa ...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La investigación presentó como objetivos: Analizar los factores que afectan las capacidades operativas del Instituto Armado en la Gestión de riesgos y desastres frente al Fenómeno Niño Global en el Norte del Perú, 2023. El estudio empleó el enfoque cualitativo, de Tipo Teórica -empírica, con el método hermenéutico interpretativo. Se empleó el muestreo no probabilístico usando la muestra: de voluntarios realizada a tres (03) especialistas en Gestión de Riesgos en Desastres del Instituto Armado. Este estudio se llevó a cabo mediante una entrevista semiestructurada al personal que labora en el Instituto Armado y un análisis de técnicas cualitativas. Determinándose mediante análisis y síntesis las categorías: Gestión de riesgo con sub categorías de Capacidad, Planificación y resiliencia y la Categoría de Desastres con las subcategorías de Cambio climático, repuesta...
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La investigación versa el tema de gestión previsional de pensionistas administrada y ejecutada por la Dirección General Previsional de las Fuerzas Armadas (DGEPREV) del Ministerio de Defensa (MINDEF), realiza pagos pensionarios con caudales públicos a pensionistas militares, sobrevivientes y excombatientes, el objetivo es determinar cómo influye la gestión previsional y su articulación con procedimientos de pago de pensiones en el sector defensa, metodología usada de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, el instrumento para obtener información fue en base a guía de entrevista semiestructurada a cinco funcionarios participantes validada por tres expertos con experiencia en gestión pública estatal. Obteniendo resultados que evidencian una gestión previsional a cargo de la DGEPREV con irregularidades debido a que existen planillas de pago emitidas en el S...
5
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La Aviación Militar en el Perú, nace el 28 de enero de 1919, inicialmente en el seno del Ejército. El 9 de diciembre del mismo año se crea la unidad de Hidroaviación de la Marina de Guerra con sede en la isla de San Lorenzo; debe considerarse que, según la Constitución Política de 1920, las Fuerzas Armadas del Perú estaban constituidas sólo por el Ejército y la Armada. Así, ante el creciente avance de la aviación militar mundial, el 20 de mayo de 1929 se crea el Cuerpo de Aviación del Perú (CAP) como tercer instituto armado. El 22 de febrero de 1933 el CAP tuvo su bautizo de fuego durante la Guerra colombo peruana combatiendo incluso contra mercenarios alemanes. En 1938 cambia de denominación a Cuerpo Aeronáutico del Perú (CAP). En 1941 es requerida en la guerra peruano-ecuatoriana, en la cual destaca el Teniente José Abelardo Quiñones, quien se inmola el 23 de julio,...
6
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

The present study examined the relationship between student engagement and academic performance in Mathematics at the secondary school level in a public educational institution in San Juan de Lurigancho. The research design was cross-sectional and correlational. Three instruments were used: a sociodemographic questionnaire, a student engagement survey, and a Mathematics test. The sample consisted of 71 secondary school students from a public educational institution (M = 15.31 years, SD = 1.34 years). Significant differences were found between some areas of student engagement and certain sociodemographic variables. Female students in the 4th and 5th grades of secondary school showed higher levels of satisfaction and confidence in their teachers compared to male students. Meanwhile, students who planned to join a military institute displayed lower levels of achievement orientation. The res...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En el presente trabajo académico que se titula “Plan de Intervención para fortalecer la adopción de medidas de prevención frente al COVID–19 del personal que ingresa al Servicio Militar Voluntario de la Marina de Guerra del Perú, en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” Bellavista- Callao, año 2022; ha sido motivo de interés debido a que se ha podido apreciar que el personal de jóvenes que ingresa al Servicio Militar Voluntario (SMV) para la Marina de Guerra del Perú; incumple con los protocolos o medidas de prevención frente al COVID–19, a pesar de las múltiples campañas preventivas y de sensibilización en relación la situación actual del contexto de la pandemia por la COVID-19 que actualmente estamos atravesando; tomando en consideración que el personal que es sujeto del presente estudio, ingresa a la institución con la finalidad de desem...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Actualmente, la mujer ha ganado presencia en los ámbitos político, social, cultural, deportivo, entre otros. El motivo de esta investigación es que varios obstáculos y barreras han sido impuestos por una sociedad históricamente liderada por hombres, pero a pesar de ello, las mujeres han demostrado su capacidad para ejercer diferentes cargos y funciones. En la vida militar con la Ley 26628, se permitió la participación de todas las mujeres que quieran formar parte de las Fuerzas Armadas. Por ello, el objetivo de esta investigación es conocer la experiencia de los oficiales masculinos y el impacto que ha tenido la inclusión de oficiales femeninas en la Marina de Guerra del Perú, así como su opinión con respecto a su presencia y contribución hacia la institución en las distintas dependencias y ámbitos laborales. De la misma manera, para brindar mayor sustento teórico se anal...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Durante más de dos décadas formando pilotos militares de helicóptero en el Perú con el uso de helicópteros a pistón, no se han generado normas o nexos perdurables en el tiempo que permitan desarrollar una estandarización referente a la instrucción primaria de vuelo de helicóptero entre las escuelas de formación de pilotos de los tres institutos armados. Actualmente las escuelas de formación aplican procesos independientes y no comparten información alguna entre ellas, basado en lo descrito anteriormente, esta investigación científica espera lograr una herramienta que promueva el camino a la estandarización de los programas actuales a fin de que se pueda implementar en el corto y mediano plazo. En ese sentido, es necesario contar con herramientas, procedimientos aeronáuticos, conocimiento técnico, y tácticas estandarizadas, de acuerdo a las capacidades operacionales que ...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente estudio de investigación se titula “Relación entre los factores de la personalidad e intereses profesionales en los cadetes de la escuela militar de chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi” en lima, 2018”, el objetivo es determinar qué relación existe entre estas dos variables. El siguiente estudio tiene un enfoque cuantitativo, siendo el nivel de investigación de tipo no experimental, el alcance es de nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 147 cadetes del primer año de estudios, que por medio de un muestreo de tipo no probalístico intencional del total de la población se obtiene una muestra de 100 cadetes, los cuales fueron sometidos a la evaluación para medir las variables factores de la personalidad y los intereses profesionales. Para someter a prueba esta hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, ρ (...
11
tesis doctoral
Publicado 2006
Enlace

En este sentido, este trabajo se propone evaluar la viabilidad de la moral kantiana y su concepción de derecho cosmopolita a fin de poder emplearla dentro del plan de formación de las Fuerzas Armadas, que en estos tiempos debería engarzarse con el proyecto kantiano, es decir, orientarse a la construcción de la paz y no el impulso de la guerra como fue concebida originalmente. Tal esfuerzo podría culminar finalmente con una nueva orientación respecto al sentido que deben tomar los Institutos Armados y como es que la presencia del filósofo alemán sería un gran aliciente para el impulso de los derechos humanos y la sociedad comercial, dos aspectos inseparables dentro del proyecto de la modernidad desde el siglo XVII y que hoy podría estar más cerca de su meta a pesar del escepticismo o pesimismo kantiano.
12
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar la relación que hay entre el área de mayor rendimiento académico con la preferencia vocacional de los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa Privada La Divina Misericordia. Huánuco, 2019. Marco metodológico: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico, con diseño correlacional, con una muestra de 110 estudiantes. Resultados: El área de mayor rendimiento académico (matemático) se relaciona con la preferencia vocacional en Ciencias naturales con p de 0,007 lo cual fue significativo y con una correlación pobre de -0,255. El área de mayor rendimiento académico (comunicación) se relaciona con la preferencia vocacional en Lingüística con p de 0,005 lo cual fue significativo y con una correlación pobre de -0,268; también con la Jurisprudencia con p de 0,030 lo cual fue significativo y con una correl...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Ha sido objetivo del presente trabajo de investigación, demostrar que, a partir de un análisis descriptivo-explicativo, el delito de Deserción en tiempo de paz previsto y sancionado en el Código Penal Militar Policial, no protege ningún Bien Jurídico Propio de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú señalados en la Constitución Política del Estado ni en lo precisado sobre el particular por el Tribunal Constitucional, por lo que, en consecuencia, se deslegitima su vigencia. Es parte de este esfuerzo el análisis de diez (10), sentencias de Deserción expedidas por el Tribunal Superior Militar Policial del Sur, expedidas durante los años 2012 a 2016, no con afán puramente estadístico, sino por lo revelador de su contenido desde el punto de vista político-criminal, lo que, como se verá, refuerza nuestra hipótesis de despenalizar el delito de Deserción en el Perú e...
14
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace

El Sistema de Salud tiene como objetivo estratégico que todas las personas, especialmente las más desprotegidas, logren un bienestar integral que les permita tomar parte plenamente de la vida productiva de la nación. El desafío es amplio y compete a todos lograrlo porque se trata de respetar y promover la dignidad de los seres humanos e impulsar la adecuada gestión del bien común. La salud, es el valor más preciado del ser humano, y por ende, de la sociedad. Avanzar hacia la equidad, significa acercarnos al cumplimiento de principios humanísticos universales y al mandato constitucional que pugna por una justicia social, donde todo ser humano tiene derecho a la protección de su salud. En este contexto, el tiempo prolongado de espera es un problema relevante en las instituciones prestadoras de salud del MINSA, institutos armados y en los privados; este indicador se ha convertido e...
15
libro
Publicado 2007
Enlace

Fotografías tomadas por don Rómulo M. Sessarego en 1947 y 1948. El fotógrafo viajó por diversos lugares del Perú. El álbum pertenece al Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura). La importante colección fotográfica fue scanneada por el Centro Nacional de Información Cultural. Ha sido incorporada al Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura, gracias al apoyo de don Roberto Quiroz Morote, Jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional (OCII), del Ministerio de Cultura, y de don José de la Torre Ugarte Guibert, Coordinador General de la OCII. La edición digital fue realizada por don Leonardo Carlos Napán, experto diseñador gráfico de dicha Oficina. A continuación ofrecemos el índice de las fotografías contenidas en este archivo: FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH: Baños termales en Chancos / Cruz erigida sobre una inmensa...
16
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo de estudio fue analizar la afectación de los derechos fundamentales por la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, el tipo de investigación fue tipo teórica básica porque busca ampliar el conocimiento en base a la realidad existente dentro de los institutos armados en forma particular dentro del Ejercito del Perú, tiene un enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por personal militar, el muestro realizado es de cincuenta personas entre varones y mujeres. El instrumento utilizado fue la encuesta, los resultaron mostraron un 82% finalmente se concluyó de la afectación que el personal militar percibe con respecto a su derecho de libre desarrollo de personalidad por no poder mantener relaciones sentimentales libremente con la persona que deseen sin condicionamientos y al derecho de igualdad ante la ley sin ningún tipo de discriminación que toda p...
17
objeto de conferencia
Con el apoyo financiero del Instituto de Investigación de la Educación Superior para América Latina y el Caribe (IESALC) y la cooperación de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), entidades representadas por sus autoridades máximas Dr. Claudio Rama Vitale y Dr. Iván Rodríguez Chávez, se realizó en Lima los días 27 y 28 de Junio de 2005 el seminario titulado "Evaluación de la Calidad de las Pruebas de Admisión en la Universidad Peruana". Concurrieron los jefes o los responsables de las oficinas de admisión de las universidades públicas y privadas, de los institutos superiores y de los institutos armados. El motivo del seminario era la presentación del Sistema de Autoevaluación: Pruebas IESALC, instrumento informático construido en virtud de un convenio entre IESALC y la ANR por un equipo de profesores peruanos, mayoritariamente sanmarquinos, para la autoevaluación de po...
18
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El objetivo de mi estudio fue conocer los niveles de los intereses vocacionales de los alumnos que cursan el quinto año de secundaria de una institución pública en Villa María del Triunfo distrito de Lima. El tipo de investigación es descriptivo, diseño Transversal o Transeccional. La muestra estuvo constituida por 157 estudiantes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 15 y 19 años. El instrumento empleado para el recojo de información es el inventario de intereses profesionales y ocupacionales CASM83 -R-2014 (Vicuña 2014). Los resultados muestran que existen una indecisión y elevado desinterés en un gran número de estudiantes al momento de medir los intereses profesionales; sin embargo dentro de lo que si presentan intereses vocacionales definidos se encontró que los varones presentan una inclinación hacia áreas de ciencias físico-matemáticas (9%) y finanzas (6%) mi...
19
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El presente estudio de tipo descriptivo-correlacional, tuvo por objetivo determinar si existe relación entre la Clima Social Familiar y los Intereses Profesionales y Ocupacionales de los alumnos de 5to año de secundaria, 2012. La muestra estuvo constituida por un total de 100 alumnos de ambos sexos. Para ello se utilizó Escala del Clima Social Familiar” de Moos y Trickett y el Inventario de intereses profesionales y ocupacionales CAMS-83 de Luis Vicuña Peri. Entre las conclusiones se destaca en líneas generales que no existe relación significativa entre el Clima Social Familiar y los Intereses Profesionales y Ocupacionales en alumnos del 5to año de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Piura. Por otro lado, se encontró que en su mayoría los estudiantes presentan niveles medios en los Intereses Profesionales y Ocupacionales, al igual que en las dimensiones del Cli...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Comprender las diferencias existentes entre las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército del Perú y de las Fuerzas de Operaciones Especiales de América en la lucha contra las amenazas transnacionales. El estudio se basó en el paradigma hermenéutico, con enfoque cualitativo no experimental – transversal, de tipo aplicado y de alcance inductivo analítico. El muestreo fue no probabilístico y por conveniencia. En este estudio se realizó una entrevista a profundidad al personal militar en actividad o retiro de las FOE con experiencia de combate contra amenazas trasnacionales, personal militar de la especialidad de comando que han capacitado operacionalmente en institutos armados extranjeros y, un análisis documental de los manuales de doctrina y operaciones de las FOE y teoría relacionada. Determinándose mediante Análisis y Síntesis las categorías: Fuerza de Operaciones ...