1
libro
Importante colección de imágenes tomadas el año 1946 por el fotógrafo peruano don Rómulo M. Sessarego. Este álbum pertenece al Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura). La valiosa colección fotográfica, scanneada por el Centro Nacional de Información Cultural, ha sido incorporada al Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura, gracias al apoyo de don Roberto Quiroz Morote, Jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional (OCII), del Ministerio de Cultura, y de don José de la Torre Ugarte Guibert, Coordinador General de la OCII. La edición digital fue realizada por don Leonardo Carlos Napán, experto diseñador gráfico de dicha Oficina. A continuación ofrecemos el índice de las fotografías que contiene el presente archivo: FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH: Bahía de Chimbote / Casma.- Iglesia Parroquial / Casma.- Iglesia y ...
2
libro
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Valiosa colección de imágenes tomadas el año 1943 por el fotógrafo peruano don Rómulo M. Sessarego. El álbum pertenece al Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura). La importante colección fotográfica fue scanneada por el Centro Nacional de Información Cultural. Ha sido incorporada al Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura, gracias al apoyo de don Roberto Quiroz Morote, Jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional (OCII), del Ministerio de Cultura, y de don José de la Torre Ugarte Guibert, Coordinador General de la OCII. La edición digital fue realizada por don Leonardo Carlos Napán, experto diseñador gráfico de dicha Oficina. A continuación ofrecemos el índice de las fotografías que contiene el presente archivo: FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC: Andahuaylas.- Los cactus y la laguna Pacucha / Andahuaylas.- Pano...
3
libro
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Trabajo de investigación sobre la historia del Instituto Nacional de Cultura, antecedente del Ministerio de Cultura. Se presenta toda la legislación referente a esta institución, incluyendo los Reglamentos de Organización y Funciones. Las normas legales están reproducidas en facsímil, es decir, tal como fueron publicadas originalmente en el Diario Oficial "El Peruano".
4
libro
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Importante colección de imágenes tomadas los años 1947 y 1948, en la Costa, Sierra y Selva del Perú, por el fotógrafo peruano don Rómulo M. Sessarego. El álbum pertenece al Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura). La importante colección fotográfica fue scanneada por el Centro Nacional de Información Cultural. Ha sido incorporada al Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura, gracias al apoyo de don Roberto Quiroz Morote, Jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional (OCII), del Ministerio de Cultura, y de don José de la Torre Ugarte Guibert, Coordinador General de la OCII. La edición digital fue realizada por don Leonardo Carlos Napán, experto diseñador gráfico de dicha Oficina. A continuación ofrecemos el índice de fotografías que contiene el presente archivo: FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DEL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA: Bahía de Mataran...
5
libro
Publicación periódica del Centro Nacional de Información Cultural. En sus páginas se anunciaba los cursos y seminarios que organizaba esa área del Instituto Nacional de Cultura, y otras actividades. El Boletín era dirigido por don César Coloma Porcari. En este primer número se anunció el primer curso organizado por el Centro Nacional de Información Cultural: "La Restauración del Patrimonio Cultural: experiencias y logros", a realizarse del 21 al 24 de abril de 1997. El curso fue dictado por destacados profesionales expertos en la conservación de nuestro patrimonio cultural: la profesora Vladimira Zupan de Saldías, la arquitecta Bertha Estela Benavides, el profesor Freddy Alponte Muchaypiña y el profesor Víctor Chang Joo.
6
libro
Publicación periódica del Centro Nacional de Información Cultural. En sus páginas se anunciaba los cursos y seminarios que organizaba esa área del Instituto Nacional de Cultura, y otras actividades. El Boletín era dirigido por don César Coloma Porcari. En este segundo número se anunció la realización del seminario "La ayuda internacional a la cultura: mitos y realidades", organizado por el Centro Nacional de Información Cultural, a llevarse a cabo del 12 al 15 de mayo de 1997. El seminario fue dictado por destacados profesionales expertos en cooperación internacional: la Dra. Patricia Uribe Arango, Representante de UNESCO en el Perú; la Embajadora Norah Nalvarte Chávez, la Dra. Alicia Polvarini de Reyes Aramayo y el Dr. Teodoro Hampe Martínez. En la ceremonia de clausura del curso "Restauración del patrimonio cultural:experiencias y logros", presidida por el Dr. Luis Aris...
7
libro
Publicación periódica del Centro Nacional de Información Cultural. En sus páginas se anunciaba los cursos y seminarios que organizaba esa área del Instituto Nacional de Cultura, y otras actividades. El Boletín era dirigido por don César Coloma Porcari. En este tercer número se anunció la realización del seminario "Los estudios peruanistas en el siglo XX y la obra de Riva Agüero", organizado por el Centro Nacional de Información Cultural, llevado a cabo del 24 al 27 de junio de 1997. El seminario fue dictado por destacados historiadores nacionales: el Dr. José Agustín de la Puente Candamo, el Dr. Antonio Coello Rodríguez, el Dr. Carlos Gálvez Peña, el Dr. Oswaldo Holguín Callo y el Dr. Teodoro Hampe Martínez.
8
libro
Publicación periódica del Centro Nacional de Información Cultural. En sus páginas se anunciaba los cursos y seminarios que organizaba esa área del Instituto Nacional de Cultura, y otras actividades. El Boletín era dirigido por don César Coloma Porcari. En este cuarto número se anunció la realización del seminario "Historia de los Límites del Perú", organizado por el Centro Nacional de Información Cultural, llevado a cabo del 22 al 25 de julio de 1997. Participaron en éste destacados profesionales peruanos: el Embajador Félix Alvarez Brun, el General EP Herrmann Hamann Carrillo y el Dr. Ernesto Yepes del Castillo. El Boletín incluye un artículo del Dr. Teodoro Hampe Martínez, escrito especialmente para éste: "José de la Riva Agüero y los estudios peruanistas en el siglo XX".
9
libro
Publicación periódica del Centro Nacional de Información Cultural. En sus páginas se anunciaba los cursos y seminarios que organizaba esa área del Instituto Nacional de Cultura, y otras actividades. El Boletín era dirigido por don César Coloma Porcari. En este quinto número se anunció la realización del seminario "Folklore peruano: Historia, cambios y proyección", organizado por el Centro Nacional de Información Cultural, a llevarse a cabo del 19 al 22 de agosto de 1997. En el seminario participaron dos destacados profesionales expertos en el tema: la Lic. Milly Ahón Holguín y el Dr. Francisco Iriarte Brenner.
10
libro
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Fotografías tomadas por don Rómulo M. Sessarego en 1947 y 1948. El fotógrafo viajó por diversos lugares del Perú. El álbum pertenece al Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio de Cultura). La importante colección fotográfica fue scanneada por el Centro Nacional de Información Cultural. Ha sido incorporada al Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura, gracias al apoyo de don Roberto Quiroz Morote, Jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional (OCII), del Ministerio de Cultura, y de don José de la Torre Ugarte Guibert, Coordinador General de la OCII. La edición digital fue realizada por don Leonardo Carlos Napán, experto diseñador gráfico de dicha Oficina. A continuación ofrecemos el índice de las fotografías contenidas en este archivo: FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH: Baños termales en Chancos / Cruz erigida sobre una inmensa...
11
libro
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Colección de fotografías de la región Cuzco, tomadas por diversos fotógrafos peruanos notables en las décadas de 1920, 1930 y 1940. Estas fotografías pertenecieron al Dr. Luis E. Valcárcel y en la actualidad el propietario es su nieto, el Sr. Luis Fernando Brugué Valcárcel. Este grupo de fotografías contiene: Álbum del Cuzco, e imágenes de los sitios arqueológicos de Ccorihuayrachina, Huiñay Huayna, Ollantaytambo, Phuyupatamarca, Torontoy, Uchuycuzco, todos ubicados en la región Cuzco. Se incluye el inventario de las fotografías en donde se especifican sus dimensiones, fecha y fotógrafo. La valiosa colección fotográfica, scanneada por el Centro Nacional de Información Cultural, ha sido incorporada al Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura, gracias al apoyo de don Roberto Quiroz Morote, Jefe de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional (OCII), del...
12
libro
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Colección de fotografías tomadas por diversos fotógrafos peruanos notables en las décadas de 1920, 1930 y 1940. Al final se incluye imágenes tomadas por fotógrafos del Uruguay. Estas fotografías pertenecieron al Dr. Luis E. Valcárcel y en la actualidad el propietario es su nieto, el Sr. Luis Fernando Brugué Valcárcel. Este grupo de fotografías contiene imágenes sobre los temas siguientes: Antropología, Arte popular peruano, Mantos de Paracas, la Misión de Arte Incaico (Buenos Aires, 1923), Teatro folklórico, y la Reunión de Montevideo (1938) a la que asistió el Dr. Valcárcel. Se incluye el inventario de las fotografías en donde se especifican sus dimensiones, fecha y fotógrafo. La valiosa colección fotográfica, scanneada por el Centro Nacional de Información Cultural, ha sido incorporada al Repositorio Institucional del Ministerio de Cultura, gracias al apoyo de do...
13
14
15
libro
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Trabajo de investigación sobre las menciones a la culinaria peruana que hace don Ricardo Palma en sus "Tradiciones Peruanas". Cada plato o postre comentado por Palma figura con todas las referencias a las tradiciones en donde figura. Se ha ordenado alfabéticamente, con el fin de facilitar a los investigadores.
16
libro
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Director: César Coloma Porcari / Digitadora: Teresa Bazán Ramírez / Revisión: Luis Alberto Meneses Hermoza
17
libro
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Dirección: César Coloma Porcari - Investigación y elaboración: Fedora Martínez Grimaldo
18
libro
Director: César Coloma Porcari - Compiladores: Héctor Espinoza Camarena y Augusto Díaz Santa Cruz (diseño y diagramación).
19
libro
Publicado 2001
Enlace
Enlace
Director y compilador: César Coloma Porcari - Diseño y diagramación: Augusto Díaz Santa Cruz
20
libro
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Director: César Coloma Porcari - Investigación y compilación: Francisco Benaducci Fava - Transcripción: Luis Alberto Meneses Hermoza