Boletín 4
Descripción del Articulo
Publicación periódica del Centro Nacional de Información Cultural. En sus páginas se anunciaba los cursos y seminarios que organizaba esa área del Instituto Nacional de Cultura, y otras actividades. El Boletín era dirigido por don César Coloma Porcari. En este cuarto número se anunció la realización...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Ministerio de Cultura |
| Repositorio: | CULTURA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.cultura.gob.pe:CULTURA/462 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.cultura.gob.pe/handle/CULTURA/462 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Conservación de patrimonio cultural Arqueología Antropología Historia del Perú Actividades culturales Educación |
| Sumario: | Publicación periódica del Centro Nacional de Información Cultural. En sus páginas se anunciaba los cursos y seminarios que organizaba esa área del Instituto Nacional de Cultura, y otras actividades. El Boletín era dirigido por don César Coloma Porcari. En este cuarto número se anunció la realización del seminario "Historia de los Límites del Perú", organizado por el Centro Nacional de Información Cultural, llevado a cabo del 22 al 25 de julio de 1997. Participaron en éste destacados profesionales peruanos: el Embajador Félix Alvarez Brun, el General EP Herrmann Hamann Carrillo y el Dr. Ernesto Yepes del Castillo. El Boletín incluye un artículo del Dr. Teodoro Hampe Martínez, escrito especialmente para éste: "José de la Riva Agüero y los estudios peruanistas en el siglo XX". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).