La ley del régimen disciplinario de las fuerzas armadas y la afectación de los derechos fundamentales, en el 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue analizar la afectación de los derechos fundamentales por la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, el tipo de investigación fue tipo teórica básica porque busca ampliar el conocimiento en base a la realidad existente dentro de los institutos armados en forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Allazo, Ana Isabel, Lazarinos Guzmán, Ydelfonso Rocky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Derechos fundamentales
Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas
Disciplina militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue analizar la afectación de los derechos fundamentales por la Ley del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, el tipo de investigación fue tipo teórica básica porque busca ampliar el conocimiento en base a la realidad existente dentro de los institutos armados en forma particular dentro del Ejercito del Perú, tiene un enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformada por personal militar, el muestro realizado es de cincuenta personas entre varones y mujeres. El instrumento utilizado fue la encuesta, los resultaron mostraron un 82% finalmente se concluyó de la afectación que el personal militar percibe con respecto a su derecho de libre desarrollo de personalidad por no poder mantener relaciones sentimentales libremente con la persona que deseen sin condicionamientos y al derecho de igualdad ante la ley sin ningún tipo de discriminación que toda persona goza tal como se encuentra establecida en la Constitución Política del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).