Clima social familiar e intereses profesionales y ocupacionales de los alumnos de 5to año de secundaria, 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo descriptivo-correlacional, tuvo por objetivo determinar si existe relación entre la Clima Social Familiar y los Intereses Profesionales y Ocupacionales de los alumnos de 5to año de secundaria, 2012. La muestra estuvo constituida por un total de 100 alumnos de ambos sexos....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142599 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142599 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima social familiar Intereses vocacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio de tipo descriptivo-correlacional, tuvo por objetivo determinar si existe relación entre la Clima Social Familiar y los Intereses Profesionales y Ocupacionales de los alumnos de 5to año de secundaria, 2012. La muestra estuvo constituida por un total de 100 alumnos de ambos sexos. Para ello se utilizó Escala del Clima Social Familiar” de Moos y Trickett y el Inventario de intereses profesionales y ocupacionales CAMS-83 de Luis Vicuña Peri. Entre las conclusiones se destaca en líneas generales que no existe relación significativa entre el Clima Social Familiar y los Intereses Profesionales y Ocupacionales en alumnos del 5to año de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Piura. Por otro lado, se encontró que en su mayoría los estudiantes presentan niveles medios en los Intereses Profesionales y Ocupacionales, al igual que en las dimensiones del Clima Social Familiar. Así mismo, se aprecia relación estadísticamente significativa entre el área Autonomía con la escala Artes; El área Actuación con la escala Finanzas; el área Moralidad- Religiosidad con la escala Ciencias Económico — Políticas, relación negativa entre el área Organización y la escala Ciencias Económicas; y el área Control, perteneciente a la dimensión Estabilidad con el interés de las escalas Ciencias Naturales y con la escala de intereses por los Institutos Armados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).