Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis de maestría tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la Infraestructura arquitectónica educativa y la imagen institucional en la Institución Educativa República de Bolivia, Villa El Salvador Año 2019. La investigación fue de tipo Básica, descriptiva y correlacional con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal y un método hipotético deductivo. En esta investigación la muestra fue tomada de una población de 230 padres de familia de dicha institución a quienes se les convoco a una reunión y se les encuesto mediante un cuestionario para medir la relación de las variables de la Infraestructura Arquitectónica Educativa y la Imagen Institucional, la aplicación de los instrumentos fue de forma colectiva. Estos instrumentos fueron validados por expertos conocedores del tema. Luego se procedió a realizar el anális...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio científico tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre cultura organizacional y desempeño laboral del personal de la institución educativa República de Bolivia, Villa El Salvador 2018, siendo el Autor Robbins y Judge de la variable cultura organizacional y Chiavenato de la variable desempeño laboral. Respecto la parte metodológica fue de diseño no experimental de corte trasversal, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo – correlacional, así mismo se aplicó el método de investigación hipotético deductivo y de tipo aplicada, el tamaño de la población fue de 96 personas que laboran en la institución educativa y aplicando la fórmula se define para la muestra de 77 individuos. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento para la recolección de datos el cuestionario con preguntas cerradas en escala tipo Likert para ambas variables...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre las competencias gerenciales y gestión educativa en la Institución Educativa Perú - Birf “República de Bolivia”, del distrito de Villa el Salvador, Lima 2017. La metodología empleada en la investigación, fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: competencias gerenciales y gestión educativa, diseño no experimental – transeccional. El contraste de hipótesis se realizó mediante la prueba estadística coeficiente de correlación de Spearman, se elaboró dos instrumentos basados en cada una de las variables estudiadas, los cuales estuvieron dirigidos al personal directivo, jerárquicos, administrativos y docentes como muestra censal. Un cuestionario para medir las competencias gerenciales, que consta de 30 ítems y mide...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis de maestría tiene como objetivo general determinar la incidencia del acompañamiento pedagógico en la formación permanente de docentes de la Institución Educativa República de Bolivia del distrito de Villa El Salvador – 2019. La investigación es de tipo básica, descriptiva correlacional causal con enfoque cualitativo, diseño no experimental y transversal con método hipotético deductivo. Para este estudio se consideró una muestra de 65 docentes del nivel secundaria de la I.E. República de Bolivia de Villa El Salvador a quienes se les aplicó una encuesta con instrumento de cuestionario para medir la relación entre las variables de acompañamiento pedagógico y formación permanente docente, la aplicación de la encuesta se hizo de manera simultánea. Los instrume ntos utilizados fueron validados por juicio de expertos y la estadística se aplicó para el t...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre motivación y desempeño laboral en los docentes de la I.E. 1030 República de Bolivia – Cercado de Lima 2022, colegio estatal que brinda estudios. Para la ejecución de esta investigación utilicé una muestra poblacional de 20 docentes, el tipo de investigación fue aplicada, diseño no experimental con corte transversal, tipo descriptiva correlacional, con enfoque cuantitativo. Se utilizó la encuesta como técnica de investigación y el instrumento fue el cuestionario conformado por 18 preguntas para la primera variable motivación y 24 preguntas para la segunda variable desempeño laboral, utilizando la escala de Likert. La prueba estadística aplicada fue la de correlación de Spearman, concluyendo que la motivación y el desempeño laboral se relacionan con un nivel de 0.918 positivo, lo cual evidencia la exis...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación realizada en Lima-Perú, tuvo como objetivo el determinar la relación que existe entre la motivación de logro académico y las capacidades emprendedoras en los estudiantes del CEBA República De Bolivia, Villa El Salvador 2022; con una metodología de tipo básico, descriptivo y correlacional y utilizando como instrumento dos cuestionarios, validados por tres expertos de la materia, aplicado a una muestra de 40 estudiantes; los resultados, según el Alfa de Cronbach, demostraron una alta confiabilidad (0,978) de los instrumentos; la correlación entre las Dimensiones del estudio manifestaron una correlación de 0.760, con un sig.-bilateral de 0,000, concluyendo que existe una relación significativa entre la motivación de logro académico y las capacidades emprendedoras en los estudiantes del CEBA República De Bolivia, Villa El Salvador 2022
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación denominado Estrategias de lectura en la competencia lee textos escritos, en estudiantes del 5º grado de secundaria, de la Inst itución Educativa “República de Bolivia” de Villa el Salvador, tuvo como objetivo principal determinar la incidencia de las estrategias de lectura en la competencia lee textos escritos. La invest igación se desarrolló dentro del enfoque cuant itativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental, de nivel correlacional causal, se trabajó con una muestra de 203 estudiantes del 5º grado de secundaria, la técnica de muestreo es no probabilístico intencional, para recoger la información se utilizaron dos instrumentos, un cuestionario para las estrategias de lectura y una prueba de comprensión para la competencia lee textos escritos. Los resultados manifiestan que las estrategias antes de la lectura inciden en la ...
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia de las aulas de innovación tecnológica en la motivación de los estudiantes en la I.E. “República de Bolivia”; a partir de una determinada problemática y mediante los procedimientos metodológicos de rigor. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional - causal de corte transversal, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar el instrumento: Cuestionario de Aulas de Innovación tecnológica, el cual estuvo constituido por 26 preguntas, en la escala de Likert y el Cuestionario de Motivación, el cual estuvo constituido por 20 preguntas en la escala de Likert, la población está constituido por 1050estudiantes, la muestra considerada fue de...
9
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Programa huerto escolar en la conciencia ambiental en estudiantes de la Institución Educativa República de Bolivia, Villa El Salvador-2017”; tiene como objetivo general determinar el efecto del programa huerto escolar en el desarrollo de la conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E “República de Bolivia”, Villa el Salvador, 2017.La población estuvo constituida por 220 estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa “República de Bolivia” del distrito de Villa El Salvador; se consideró una muestra de 70 estudiantes donde se aplicó la técnica encuesta para medir a través de la escala de Likert la conciencia ambiental de los estudiantes y como instrumento un pre-test y pos-test para la variable de conciencia ambiental. La variable Conciencia ambiental que se presentó es...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The scientific research we have done is basic, it is quasi experimental, the study factors are two: social skills and bullying in high school students, of 5to secondary, the educational institution "Republic de Bolivia" Villa El Salvador, Lima 2016. The population is confirmed by 240 students the institution under study is made up of 60 students control group and 60 experimental group, which represent a 120 students. The research design is transactional, quasi experimental, bivariate, transversal. For data collection, there will be 20 workshops on Social Skills and a questionnaire about the Bullying that will be applied at the beginning and then at the end of the workshop to see the difference between the control group and the experimental group. The instruments fulfill validity and reliability. The study poses the following research hypothesis: There is a significant difference between ...
11
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito principal del presente estudio fue determinar la relación entre la comunicación interna y compromiso organizacional de los docentes del centro de educación básica alternativa Republica de Bolivia, Villa el Salvador, 2019. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo básica, su diseño y nivel, correlacional. La muestra fue de 80 docentes a quienes se le aplicaron el cuestionario de comunicación interna adaptado de la autora y para compromiso organizacional se utilizó la escala de compromiso organizacional de los autores Mayen y Allen (1991) ambos cuestionarios adaptados por la investigadora cuyos resultados fueron que la comunicación interna se relaciona de manera moderada (Rho=0,576) y significativamente (p=0.000) con el compromiso organizacional de los docentes del centro de educación básica alternativa República de Bolivia, Villa El Salvador, 2019.
12
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo principal del presente estudio fue determinar la relación entre las habilidades sociales y competencias laborales de los docentes del centro de educación básica alternativa república de Bolivia, Villa el Salvador, 2019. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de tipo básica, diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra fue 80 docentes a quienes se le aplicaron los cuestionarios de habilidades sociales del autor Moreano (2017) y para las competencias laborales se utilizó el cuestionario de la autora Pucamayo (2018), ambos cuestionarios estuvieron adaptados y cuyos resultados fueron que las habilidades blandas se relacionan significativamente con las competencias laborales de los docentes del centro de educación básica alternativa República de Bolivia, según el coeficiente r de Pearson de (0.622**) lo que indica que la correlación es alta.
13
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El objetivo de estudio fue determinar la relación que existe entre la evaluación del aprendizaje y la satisfacción de los estudiante, por lo que se declara que hay relación entre la variable independiente con la dependiente. La población de la IE estudiada consta de 135 estudiantes, por lo que se trabajó con una nuestra no probabilístico intencional, se decidió trabajar con la población considerando 120 estudiantes ya que algunos faltaron el día que se aplicó el cuestionario de 60 ítems y otros se desecharon, se empleó la escala de Likert, estos datos de procesaron empleando el programa estadístico de SPSS v.15. El resultado final es que en la IE 1030 “República de Bolivia” existe relación significativa entre la evaluación del aprendizaje con la satisfacción de los estudiantes del nivel secundario. Conclusión, queda demostrando que hay relación entre la evaluació...
14
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada, “Relación entre los Estímulos Organizacionales y el Clima Organizacional en la Institución Educativa “República de Bolivia“ del Distrito de Villa El Salvador”, cuyo objetivo es determinar la relación entre los estímulos organizacionales y el clima organizacional”, que surge como necesidad a poder buscar alternativas de solución a la problemática educativo, en especial a la gestión pedagógica. La investigación es de tipo no experimental y de diseño descriptivo correlaciona!, habiéndose aplicado un Cuestionario tipo Likert al personal docente. Después de haber analizado, interpretado los resultados se llegó a la siguiente conclusión:Existe relación significativa entre los estímulos organizacionales y el clima organizacional en la Institución Educativa “República de Bol ¡via” del Distrito de Villa el Salvador, con un co...
15
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Producción de textos en educación intercultural bilingüe (castellano y aimara) mediante el proyecto educativo en el Núcleo Educativo de Turco República de Bolivia
16
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Relación entre funcionamiento familiar y nivel de ludopatía en adolescentes de la Institución Educativa Técnica Perú BIRF - República de Bolivia” Villa El Salvador – 2012”, tuvo como objetivo determinar la relación entre funcionamiento familiar y el nivel de ludopatía en adolescentes. Material y Método. El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método correlacional de corte transversal. La muestra se obtuvo mediante el muestreo probabilístico de proporciones para poblaciones finitas y aleatorias simple quedando conformada por 87 estudiantes del primer al tercer año de estudios secundarios. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron el Cuestionario de Juego Patológico de South Oaks (SOGS) modificado y la Escala de funcionamiento Familiar de Olson FACES III modificado, aplicado previo consentimiento informado. Result...
17
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Realiza una investigación de configuración fundamental, basada en valores, transversal y semi-prueba, y piensa en los elementos de estudio que lo acompañan: Las habilidades sociales en el bullying de los estudiantes de quinto año de secundaria de la I.E “República de Bolivia” Villa el Salvador, Lima 2016. Se consideró una población de 240 estudiantes, de los cuales se obtuvo una prueba de agente equivalente a 120 no estudiados, que comprendía 60 para la reunión de control y 60 para la reunión de prueba. La recopilación de información se completó en 20 talleres sobre habilidades sociales utilizando una encuesta para observar el bullying que estaba conectado al inicio y al final de cada taller para analizar la recopilación de control y la recopilación de prueba. Se puede reconocer la teoría explorada, descartando la especulación electiva, ya que en los resultados conse...
18
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Apredizaje de Aymara como segunda lengua por el formador de formadores en el Instituto Normal Superior Mariscal Andres de Santa Cruz de Chayanta República de Bolivia
19
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es determinar el grado eficacia de la técnica de cepillado Stillman modificado en estudiantes del turno noche del Centro Educativo Básico Alternativo Perú Birf “República de Bolivia“ año 2016. El estudio es de tipo aplicado, observacional, transversal y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 107 estudiantes-pacientes del Centro Educativo Básico Alternativo Perú Birf “República de Bolivia' . En el grupo de estudio en la evaluación según sexo se observó una mayor reducción de placa bacteriana en las mujeres (39%) considerándose como un índice de higiene bucal moderado y en los hombres el índice de higiene fue bajo (61%) según el índice de O'Leary. Según la edad los resultados obtenidos fueron mejores en las pacientes mujeres en el rango de 47 a 52 años de edad donde el (4.896) quienes presentaron un índice de higien...
20
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente estudio se ha realizado con el propósito de Determinar los efectos del Programa "Reforzando Mi Autoestima” sobre el Nivel de Autoestima de los docentes de la Institución Educativa Republica de Bolivia - Villa el Salvador, se asumió el enfoque cuantitativo positivista a razón de apreciar los cambios de conductas observables mediante el tipo de investigación aplicada con un diseño cuasi experimental de grupo único aplicando un pretest y postest en un conjunto de docentes de la mencionada institución tratando de resaltar la labor del maestro y la importancia de reforzar su autoestima, pues éste es eje medular y promotor de la calidad en el proceso de enseñanza, verificándose esto en el rendimiento académico de sus alumnos, para el cual necesita armas de soporte a tan digna y sacrificada labor, que le ayude a conocerse y valorarse. Los resultados, posteriores a la a...