Efectos del programa "Reforzando mi autoestima" sobre el nivel de autoestima del personal docente de la I.E. República de Bolivia del distrito de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha realizado con el propósito de Determinar los efectos del Programa "Reforzando Mi Autoestima” sobre el Nivel de Autoestima de los docentes de la Institución Educativa Republica de Bolivia - Villa el Salvador, se asumió el enfoque cuantitativo positivista a razón de apre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131259 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131259 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Instituciones educativas Desempeño docente Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio se ha realizado con el propósito de Determinar los efectos del Programa "Reforzando Mi Autoestima” sobre el Nivel de Autoestima de los docentes de la Institución Educativa Republica de Bolivia - Villa el Salvador, se asumió el enfoque cuantitativo positivista a razón de apreciar los cambios de conductas observables mediante el tipo de investigación aplicada con un diseño cuasi experimental de grupo único aplicando un pretest y postest en un conjunto de docentes de la mencionada institución tratando de resaltar la labor del maestro y la importancia de reforzar su autoestima, pues éste es eje medular y promotor de la calidad en el proceso de enseñanza, verificándose esto en el rendimiento académico de sus alumnos, para el cual necesita armas de soporte a tan digna y sacrificada labor, que le ayude a conocerse y valorarse. Los resultados, posteriores a la aplicación del programa, indican que existen efectos significativos y positivos en el nivel de autoestima de los docentes que participaron del mencionado programa en las cuales se trabajo temas de identidad, conducta y Satisfacción, de manera que esto implicó en la forma de actuación frente a los estudiantes y demás personas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).