Equitech: Reforzando los valores en la organización
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un caso de estudio denominado “Equitech: Reforzando los valores en la organización” el cual gira en torno a la decisión de un directivo, Emiliano Santander, para proceder con la contratación de un nuevo asesor comercial, Alonso, que demostró un alto desempeño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional -- Análisis -- Estudio de casos Ejecutivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos Gobierno de la empresa -- Estudio de casos 658.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un caso de estudio denominado “Equitech: Reforzando los valores en la organización” el cual gira en torno a la decisión de un directivo, Emiliano Santander, para proceder con la contratación de un nuevo asesor comercial, Alonso, que demostró un alto desempeño en ventas durante su periodo de prueba, pero que un incidente pone en duda su continuidad. El caso se desarrolla en un contexto donde el mercado es competitivo, y la organización busca preservar los lineamientos de sus valores y cultura organizacional. Por lo cual, el directivo reflexionará sobre la decisión idónea que genere menor impacto en dichos lineamientos, sobre todo para sus colaboradores. De esta manera, el estudio se realizó desarrollando el método del caso donde se ha aplicado herramientas como: El Octógono, Análisis Puede/Sabe/Quiere, Análisis de las dimensiones directivas, Relación entre motivos y motivación y Balances en la organización. Aplicando estas herramientas se pudo identificar problemas en los tres niveles de la organización: Eficacia, Atractividad y Unidad, se analizaron posibles alternativas en base a criterios sugeridos. Finalmente, se concretó la solución en un plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).