Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 6 Educación virtual 4 Motricidad 4 Agricultores--Perú--Camaná (Arequipa : Provincia) 2 Ciclo II 2 Cooperativas--Administración--Perú--Camaná (Arequipa : Provincia) 2 más ...
Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar '"José María Químper"', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero UGEL Camaná. distrito José María Quimper - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación de talleres motivacionales sea mejorado la autoestima de los estudiantes siguiendo las fases de sensibilización, estimulación y autoestima. La metodología utilizada en el trabajo de investigación aplicando la metodología cualitativa, Investigación acción participativa o pedagógica, se inició con la deconstrucción, el cual permitió identificar las debilidades, fortalezas y vacíos de la práctica pedagógica para focalizar el problema sobre la autoestima, seguidamente la reconstrucción a...
2
tesis de maestría
El objetivo del presente estudio fue determinar si la cultura organizacional se relaciona con la gestión del conocimiento en las instituciones educativas del distrito de José María Quimper, Camaná – Arequipa 2020. El tipo de estudio fue aplicada, no experimental con diseño correlacional transversal con un enfoque cuantitativo, la población fue integrada por todos los docentes de las instituciones educativas del distrito de José María Quimper que hacen un total de 106 maestros, la muestra fue censal porque se ha utilizado toda la población, el criterio de selección fue no probabilístico intencional a criterio del investigador. Para poder recoger los datos pertinentes para ambas variables se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que fueron elaborados tomando en consideración las variables, las dimensiones y los indicadores respectivos; los ...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, Determinar la relación que existe entre satisfacción laboral con la productividad en el personal de la municipalidad distrital José María Quimper 2020. La técnica que se utilizó para la investigación es la encuesta, en este estudio se consideró como medio principal para obtener la información necesaria logrando así tener resultados. Esta investigación que se realizó es descriptivo correlacional, ya que buscó determinar la relación entre dos variables (satisfacción laboral y productividad), es transversal por que la investigación se da en un solo tiempo y es no experimental ya que no se manipula las variables que utilizamos. Este estudio tomó como población a todos los trabajadores de la municipalidad distrital José María Quimper, tanto a los trabajadores que laboran dentro como fuera de la municipalidad, hacie...
4
tesis de grado
CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE ESTOS MÉTODO ABASTECIMIENTO DE AGUA AGUAS SERVIDAS LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES DISEÑO DE LA TOMA, EL RESERVORIO, Y DE LA CÁMARA DE BOMBEO ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS LA TOPOGRAFÍA METODOLOGÍA CONCEPTOS DE SANEAMIENTO, ABASTECIMIENTO DE AGUA ESPACIO DONDE SE REALIZARA EL PROYECTO
5
tesis de grado
La presente tesis Educación Virtual y Desarrollo Psicomotor en el ciclo II de instituciones educativas del distrito José María Quimper, Camaná - 2022 estableció como objetivo, determinar el grado de relación que existe entre las variables de estudio. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional, de diseño no experimental, transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 38 niños del ciclo II e igual número de padres de familia. Para la recolección de información de la variable educación virtual se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 15 ítems para medir las dimensiones de recursos digitales, acompañamiento virtual, colaboración virtual y competencias; para la variable desarrollo psicomotor se utilizó la técnica de la observación y como instrumento una guía de observación con 15 ítems para evalu...
6
tesis de grado
La presente tesis Educación Virtual y Desarrollo Psicomotor en el ciclo II de instituciones educativas del distrito José María Quimper, Camaná - 2022 estableció como objetivo, determinar el grado de relación que existe entre las variables de estudio. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional, de diseño no experimental, transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 38 niños del ciclo II e igual número de padres de familia. Para la recolección de información de la variable educación virtual se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 15 ítems para medir las dimensiones de recursos digitales, acompañamiento virtual, colaboración virtual y competencias; para la variable desarrollo psicomotor se utilizó la técnica de la observación y como instrumento una guía de observación con 15 ítems para evalu...
7
tesis de grado
En la presente investigación: Educación virtual y la coordinación óculo manual en el ciclo II de Instituciones Educativas del distrito de José María Quimper, Camaná, 2022, el objetivo general fue determinar el nivel de relación entre la educación virtual y la coordinación óculo-manual en niños y niñas de 5 años. El estudio es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. La totalidad de la población, 28 padres de familia y 28 niños de 5 años han sido sujeto del estudio. Para la recolección de datos de la variable educación virtual se aplicó como instrumento un cuestionario con 15 ítems que mide las dimensiones de recursos digitales, acompañamiento virtual, colaboración virtual, competencias y para la variable coordinación óculo manual se aplicó la ficha de registro de observación con 17 ítems para medir l...
8
tesis de grado
En la presente investigación: Educación virtual y la coordinación óculo manual en el ciclo II de Instituciones Educativas del distrito de José María Quimper, Camaná, 2022, el objetivo general fue determinar el nivel de relación entre la educación virtual y la coordinación óculo-manual en niños y niñas de 5 años. El estudio es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal y de enfoque cuantitativo. La totalidad de la población, 28 padres de familia y 28 niños de 5 años han sido sujeto del estudio. Para la recolección de datos de la variable educación virtual se aplicó como instrumento un cuestionario con 15 ítems que mide las dimensiones de recursos digitales, acompañamiento virtual, colaboración virtual, competencias y para la variable coordinación óculo manual se aplicó la ficha de registro de observación con 17 ítems para medir l...
9
tesis de grado
La presente investigación busca analizar y determinar la relación entre dos variables de suma importancia en la gestión de los recursos humanos: el clima organizacional y la motivación laboral. El estudio es transversal correlacional. Se utilizaron técnicas cuantitativas mediante los instrumentos de medición con el total de los colaboradores de la municipalidad distrital de Jose Maria Quimper de Camaná región Arequipa. Para medir el clima organizacional, se utilizó el instrumento de Sonia Palma, creado en 1999, el cual posee 50 ítems y mide 5 dimensiones del clima organizacional. Para medir la motivación laboral, se utilizó el instrumento de Guay, Mageau y Vallerand, creado el 2003, el cual posee 14 ítems y mide 3 dimensiones. Los resultados de la investigación muestran una relación directa entre el clima organizacional y la motivación laboral del personal, así como la r...
10
tesis de maestría
Camaná es una provincia de Arequipa reconocida por su producción agrícola de arroz, frejol, cebolla, camote, tomate, entre otros cultivos, siendo el más representativo el arroz, ello debido a la producción anual de dicho producto para el consumo nacional y de exportación. Sin embargo, a pesar de la cantidad de cultivos agrícolas que se obtienen año a año, los agricultores se ven en desventaja debido a los altos costos de producción y bajo precio de venta, el cual disminuye debido a la interacción de intermediarios distribuidores, quienes generan ganancias a partir del arduo trabajo del agricultor. Es por ello, que ante dicha realidad que pone en desventaja a los agricultores nace la iniciativa de una cooperativa agraria denominada “El Cardo”, la cual tiene como objetivo fundar una cooperativa agrícola en beneficio de los agricultores del distrito de José María Químper ...
11
tesis de maestría
Camaná es una provincia de Arequipa reconocida por su producción agrícola de arroz, frejol, cebolla, camote, tomate, entre otros cultivos, siendo el más representativo el arroz, ello debido a la producción anual de dicho producto para el consumo nacional y de exportación. Sin embargo, a pesar de la cantidad de cultivos agrícolas que se obtienen año a año, los agricultores se ven en desventaja debido a los altos costos de producción y bajo precio de venta, el cual disminuye debido a la interacción de intermediarios distribuidores, quienes generan ganancias a partir del arduo trabajo del agricultor. Es por ello, que ante dicha realidad que pone en desventaja a los agricultores nace la iniciativa de una cooperativa agraria denominada “El Cardo”, la cual tiene como objetivo fundar una cooperativa agrícola en beneficio de los agricultores del distrito de José María Químper ...
12
tesis de grado
La capacidad de comunicarse verbalmente es fundamental para la interacción social; a partir de ahí, las personas son capaces de formar vínculos con sus compañeros de clase y trabajar juntos en proyectos. Es justo decir que la expresión oral de los niños es especialmente formativa durante sus años escolares, cuando se involucran en una variedad de actividades comunicativas que fomentan el crecimiento de su imaginación y capacidades creativas. Queremos que una de nuestras metas sea mejorar las habilidades de escritura a través del lenguaje hablado de los niños. Esto se debe a que se necesitan habilidades de escritura para interactuar de diferentes maneras en el tiempo y el lugar. El presente trabajo de investigación “Influencia de la expresión oral en el fortalecimiento de la producción de textos en los niños de cuatro años de la institución educativa inicial “Loyola Ca...
13
tesis de grado
Esta investigación de enfoque mixto y alcance descriptivo de diseño pre experimental, tiene como objetivo principal evaluar los controles implementados para reducir la situación del riesgo de estrés térmico en trabajadores de la obra de construcción “Mejoramiento del puesto de salud Luis Fernández Cortegana del centro poblado de Huacapuy distrito de José María Quimper, provincia de Camaná-Arequipa 2022” en los meses calurosos de verano, cuya muestra es de 16 trabajadores distribuidos en 2 áreas de intervención (área de fierrería y área de construcción). Se realizó la investigación con la metodología NTP 322 del índice WBGT (temperatura de globo y bulbo húmedo) y RM 375-2008-TR. En primera instancia los trabajadores mostraron presencia de situación de riesgo de estrés térmico debido a la superación de los valores límite de referencia (28.5°C) en 3.39°C como...
14
tesis de maestría
En el 2012 se fundó la institución Social Progress Imperative con el propósito de desarrollar el Índice de Progreso Social (IPS), compuesto de tres dimensiones: (a) Necesidades Humanas Básicas, (b) Fundamentos del Bienestar, y (c) Oportunidades; distribuidos en 12 componentes, con una escala que va de cero a 100. La presente investigación constituye el Índice de Progreso Social (IPS) de la provincia de Camaná, y los ocho distritos que la componen. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, no experimental y con un proceso de análisis transversal. Esta investigación se cataloga de mayor importancia al ser la primera vez que se mide el Índice de Progreso Social (IPS) en la provincia de Camaná. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas de 58 preguntas que contienen 12 componentes del Índice de Progreso Social (IPS) denominados como fuentes ...
15
tesis de grado
La investigación de acción titulada plan de alternativas en la mejora de la práctica docente solución para la eficiente gestión curricular en la institución educativa Loyola Carnero Meneses del anexo de Huacapuy, distrito de José María Quimper de la provincia de Camaná, tiene como objetivo Desarrollar la eficiente Gestión curricular de la práctica docente, en la institución educativa Loyola Carnero Meneses de Camaná, el mismo que se quiere lograr en el periodo 2018, en la institución educativa Inicial Loyola Carnero Meneses, ubicado en el distrito de José María Quimper, anexos de Huacapuy, contando con la disposición de toda la comunidad educativa. El diseño de investigación acción, es la investigación cualitativa, la técnica es las dinámicas, grupos focales, trabajo grupal, entrevista los instrumentos son guías no estructuradas, entrevista en profundidad. El plan...
16
libro
Publicación sobre los museos existentes en la ciudad de Arequipa. Contenido: Museo de Arqueología de la Universidad Católica de Santa María; Casa Museo Mario Vargas Llosa - Gobierno Regional de Arequipa; Salón de la Cultura China; Casa Tristán del Pozo - Fundación BBVA Continental; Monasterio de Santa Catalina de Siena; La Casa del Moral; La Mansión del Fundador; Museo Menelik; Museo Histórico Municipal; Convento-Museo San Francisco de Asis; Museo de Historia Natural - Universidad Nacional de San Agustín; Museo La Recolecta; Museo Arqueológico "José María Morante Manldonado" - Universidad Nacional de San Agustín; Templo Museo Tercera Orden Franciscana; Museo de Arte Contemporáneo Arequipa; Museo de la Catedral de Arequipa; Museo de Arte Virreinal Santa Teresa; Museo del Banco Central de Reserva del Perú; Museos de Santuarios Andinos; Colecciones particulares: Museo de Art...
17
tesis de maestría
En el 2012 se fundó la institución Social Progress Imperative con el propósito de desarrollar el Índice de Progreso Social (IPS), compuesto de tres dimensiones: (a) Necesidades Humanas Básicas, (b) Fundamentos del Bienestar, y (c) Oportunidades; distribuidos en 12 componentes, con una escala que va de cero a 100. La presente investigación constituye el Índice de Progreso Social (IPS) de la provincia de Camaná, y los ocho distritos que la componen. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, no experimental y con un proceso de análisis transversal. Esta investigación se cataloga de mayor importancia al ser la primera vez que se mide el Índice de Progreso Social (IPS) en la provincia de Camaná. Para la recolección de datos se utilizaron encuestas de 58 preguntas que contienen 12 componentes del Índice de Progreso Social (IPS) denominados como fuentes ...
18
tesis de grado
Actualmente la provincia de Camaná en los distritos de Cercado y sector La Punta se abastecen de agua superficial perteneciente a la Cuenca Camaná (comprendida por los Ríos Colca, Majes y Camaná), la cual presenta concentraciones de Arsénico que sobrepasan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA); las aguas del rio fueron sometidas a un tratamiento fisicoquímico para su potabilización. De acuerdo al proyecto “Mejoramiento de los sistemas de agua potable en Camaná” se estima la integración de otros distritos tales como Mariscal Cáceres, Nicolás de Piérola, José María Quimper y Samuel Pastor, al actual sistema de distribución de agua potable abarcando alrededor de unos 68000 usuarios, por ello es importante la evaluación y optimización de la remoción final de arsénico del agua potabilizada. Dentro de este contexto, el presente trabajo de investigación tuvo por obj...
19
tesis de grado
La presente tesis de investigación tiene como objetivo de controlar el flujo de infiltración de un camino vecinal mediante el diseño del sistema de subdrenajes con Geodren, en el Tramo: Emp. Pe-1s (San Jacinto) - Emp. Ar-541, en el distrito de Nicolás de Piérola y José Maria Quimper de la provincia de Camaná, región de Arequipa. Con el fin de dar la solución en el camino vecinal encontrándose con tramos deteriorados producto la erosión eólica, acumulación de finos y desgaste por tráfico, dificultando el tránsito en dichas vías. Para alcanzar el objetivo general se utilizó la metodología de diseño donde se aplicó el Manual y software de la empresa Geosintético PAVCO. El método que se aplicó en la investigación es de carácter empírico, se recolecto datos topográficos, estudio de suelos y criterios hidráulicos, donde se concluyó el diseño del geodren. Se obtuvo...