Cultura organizacional y la gestión del conocimiento en instituciones educativas del distrito José María Quimper, Camaná 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar si la cultura organizacional se relaciona con la gestión del conocimiento en las instituciones educativas del distrito de José María Quimper, Camaná – Arequipa 2020. El tipo de estudio fue aplicada, no experimental con diseño correlacional transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Calidad educativa Instituciones educativas públicas - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar si la cultura organizacional se relaciona con la gestión del conocimiento en las instituciones educativas del distrito de José María Quimper, Camaná – Arequipa 2020. El tipo de estudio fue aplicada, no experimental con diseño correlacional transversal con un enfoque cuantitativo, la población fue integrada por todos los docentes de las instituciones educativas del distrito de José María Quimper que hacen un total de 106 maestros, la muestra fue censal porque se ha utilizado toda la población, el criterio de selección fue no probabilístico intencional a criterio del investigador. Para poder recoger los datos pertinentes para ambas variables se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que fueron elaborados tomando en consideración las variables, las dimensiones y los indicadores respectivos; los instrumentos fueron validados por tres expertos en la materia y la confiabilidad se obtuvo empleando el cálculo estadístico de Alfa de Cronbach, siendo 0,980 para ambas variables. Para la comprobación de la hipótesis se empleó el programa SPSS las mismas que fueron presentados en tablas y figuras correspondientes. Los resultados que se han obtenido luego del análisis fueron que el nivel de cultura organizacional y la gestión del conocimiento se encuentran en un nivel muy bueno, de acuerdo a la percepción de los docentes, asimismo, se ha llegado a comprobar que existe relación significativa positiva considerable de 0,520 de acuerdo a la prueba de r de Pearson entre cultura organizacional y gestión del conocimiento con una significancia de p= 0,000< 0,01, resultado que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis de investigación o alterna; las dimensiones participación de los colaboradores, consistencia en la institución, adaptabilidad al entorno y misión educativa de la variable cultura organizacional también se relacionan significativamente con la variable gestión del conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).