Comunicación asertiva y la calidad educativa en las instituciones educativas del distrito Mariscal Cáceres, Camaná 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación existente entre la comunicación asertiva y la calidad educativa en las instituciones educativas del distrito de Mariscal Cáceres, Camaná – Arequipa 2020. El tipo de estudio es aplicativo, de diseño no experimental, transversal corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Tito, Marcelina Celestina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Calidad educativa
Instituciones educativas públicas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio fue determinar la relación existente entre la comunicación asertiva y la calidad educativa en las instituciones educativas del distrito de Mariscal Cáceres, Camaná – Arequipa 2020. El tipo de estudio es aplicativo, de diseño no experimental, transversal correlacional. La muestra estuvo conformada por 120 docentes de las instituciones educativas del distrito de Mariscal Cáceres, para recoger la in formación respectiva se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario para ambas variables, dichos cuestionarios fueron elaborados teniendo en cuenta las dimensiones e indicadores por cada variable, la validación fue realzada por expertos con grado de maestría, la confiabilidad fue establecida a través del cálculo estadístico de Alfa de Cronbach, siendo 0,970 para comunicación asertiva y 0,974 para calidad educativa. El método que se ha empleado es el método hipotético deductivo, para la comprobación de la hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica de la r de Pearson. Luego de analizar las informaciones pertinentes se ha llegado a determinar que el nivel de comunicación asertiva y la calidad educativa se encuentran en el nivel alto; asimismo, se ha podido determinar que existe correlación significativa positiva media entre la variable comunicación asertiva y calidad educativa (r= ,358) y significativamente (p=0,000) < 0,05; lo mismo sucede con las dimensiones técnicas asertivas y estilos asertivos tienen relación directa con la variable calidad educativa (,264 y , 314 respectivamente; sin embargo, la dimensión comunicación exacta no se relaciona con la variable calidad educativa (r = ,025) y significación bilateral (p= 788> 0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).