Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero UGEL Camaná. distrito José María Quimper - 2...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5315 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Talleres Motivacionales Reconstrucción Aprendizaje Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación acción se denomina “Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero UGEL Camaná. distrito José María Quimper - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación de talleres motivacionales sea mejorado la autoestima de los estudiantes siguiendo las fases de sensibilización, estimulación y autoestima. La metodología utilizada en el trabajo de investigación aplicando la metodología cualitativa, Investigación acción participativa o pedagógica, se inició con la deconstrucción, el cual permitió identificar las debilidades, fortalezas y vacíos de la práctica pedagógica para focalizar el problema sobre la autoestima, seguidamente la reconstrucción a través del plan de acción aplicando los talleres motivacionales para elevar la autoestima de los estudiantes tomando como base la información teórica científica, y la evaluación nos ha servido para reformular las acciones reconstructivas para orientarnos mejor a los logros de los objetivos planteados utilizando los instrumentos pertinentes. El presente trabajo contribuye a fortalecer la autoestima de los estudiantes a través de talleres motivacionales dinámicos y eficaces que podrá ser aplicado a casos similares de acuerdo a la problemática particular de cada niño o niña. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).