Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero UGEL Camaná. distrito José María Quimper - 2...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5315 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Talleres Motivacionales Reconstrucción Aprendizaje Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_9ed23c0eee2c43410bc040d89cb93a32 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5315 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Choquehuanca Quispe, WalterOchoa De La Cruz, Ana CeciliaOchoa De La Cruz, Luz Esther2018-01-31T13:00:49Z2018-01-31T13:00:49Z2017El presente trabajo de investigación acción se denomina “Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero UGEL Camaná. distrito José María Quimper - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación de talleres motivacionales sea mejorado la autoestima de los estudiantes siguiendo las fases de sensibilización, estimulación y autoestima. La metodología utilizada en el trabajo de investigación aplicando la metodología cualitativa, Investigación acción participativa o pedagógica, se inició con la deconstrucción, el cual permitió identificar las debilidades, fortalezas y vacíos de la práctica pedagógica para focalizar el problema sobre la autoestima, seguidamente la reconstrucción a través del plan de acción aplicando los talleres motivacionales para elevar la autoestima de los estudiantes tomando como base la información teórica científica, y la evaluación nos ha servido para reformular las acciones reconstructivas para orientarnos mejor a los logros de los objetivos planteados utilizando los instrumentos pertinentes. El presente trabajo contribuye a fortalecer la autoestima de los estudiantes a través de talleres motivacionales dinámicos y eficaces que podrá ser aplicado a casos similares de acuerdo a la problemática particular de cada niño o niña.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5315spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaTalleres MotivacionalesReconstrucciónAprendizajeCreatividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29413324https://orcid.org/0000-0003-3440-3652http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en EducaciónORIGINALEDCoccrac.pdfapplication/pdf2536055https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fc0c35d-da16-4ab6-aeb5-e4aebd7358fa/downloadfda44f439489eb2f576f230475fac866MD51TEXTEDCoccrac.pdf.txtEDCoccrac.pdf.txtExtracted texttext/plain170743https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b39ad82-6ffb-4a12-9c55-d8edcaca20d1/download69a96e6bc24db506ffbf113e0771bab1MD52UNSA/5315oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53152022-12-27 17:01:06.578http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016 |
| title |
Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016 |
| spellingShingle |
Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016 Ochoa De La Cruz, Ana Cecilia Autoestima Talleres Motivacionales Reconstrucción Aprendizaje Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016 |
| title_full |
Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016 |
| title_fullStr |
Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016 |
| title_sort |
Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero, UGEL Camaná, distrito José María Quimper - 2016 |
| author |
Ochoa De La Cruz, Ana Cecilia |
| author_facet |
Ochoa De La Cruz, Ana Cecilia Ochoa De La Cruz, Luz Esther |
| author_role |
author |
| author2 |
Ochoa De La Cruz, Luz Esther |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choquehuanca Quispe, Walter |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa De La Cruz, Ana Cecilia Ochoa De La Cruz, Luz Esther |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Talleres Motivacionales Reconstrucción Aprendizaje Creatividad |
| topic |
Autoestima Talleres Motivacionales Reconstrucción Aprendizaje Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero UGEL Camaná. distrito José María Quimper - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación de talleres motivacionales sea mejorado la autoestima de los estudiantes siguiendo las fases de sensibilización, estimulación y autoestima. La metodología utilizada en el trabajo de investigación aplicando la metodología cualitativa, Investigación acción participativa o pedagógica, se inició con la deconstrucción, el cual permitió identificar las debilidades, fortalezas y vacíos de la práctica pedagógica para focalizar el problema sobre la autoestima, seguidamente la reconstrucción a través del plan de acción aplicando los talleres motivacionales para elevar la autoestima de los estudiantes tomando como base la información teórica científica, y la evaluación nos ha servido para reformular las acciones reconstructivas para orientarnos mejor a los logros de los objetivos planteados utilizando los instrumentos pertinentes. El presente trabajo contribuye a fortalecer la autoestima de los estudiantes a través de talleres motivacionales dinámicos y eficaces que podrá ser aplicado a casos similares de acuerdo a la problemática particular de cada niño o niña. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:00:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:00:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5315 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5315 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fc0c35d-da16-4ab6-aeb5-e4aebd7358fa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0b39ad82-6ffb-4a12-9c55-d8edcaca20d1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fda44f439489eb2f576f230475fac866 69a96e6bc24db506ffbf113e0771bab1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762942350295040 |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).