Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ochoa De La Cruz, Luz Esther', tiempo de consulta: 0.62s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación titulada: “Acompañamiento pedagógico y calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje en docentes de II.EE. multigrado de la UGEL Camaná, 2017”, tiene como objetivo demostrar el grado de relación entre las variables de acompañamiento pedagógico y ejecución de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje. La hipótesis indica que existe una relación significativa entre el acompañamiento pedagógico y la calidad de los procesos pedagógicos durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje. Esta investigación comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica, hasta el recojo y procesamiento de los datos pedagógicos obtenidos en campo, elaboración de cuadros y gráficos estadísticos, correlaciones y análisis de los resultados que permiten integ...
2
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación que existe entre la influencia de la visualización de los programas televisivos realitys y la adaptación social en estudiantes del sexto grado de primaria. En esta investigación participaron 201 estudiantes del sexto grado de Educación Primaria, todos del sexo masculino, cuyas edades fluctúan entre los 10 a 12 años de edad. Para el desarrollo de este estudio, se recurrió al enfoque cuantitativo y el tipo de diseño utilizado fue la no experimental, de corte transversal, descriptivo y correlacional. De otro lado, para la selección de la muestra, el tipo de muestreo utilizado fue no Probabilística, específicamente la Intencional. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fue la Encuesta sobre el Nivel de Influencia de los Programas de Concurso Juvenil y la Batería de socialización par...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Talleres motivacionales para estimular y mejorar la autoestima en las niñas y niños del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa pública N° 40233 José María Quimper y Caballero UGEL Camaná. distrito José María Quimper - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación de talleres motivacionales sea mejorado la autoestima de los estudiantes siguiendo las fases de sensibilización, estimulación y autoestima. La metodología utilizada en el trabajo de investigación aplicando la metodología cualitativa, Investigación acción participativa o pedagógica, se inició con la deconstrucción, el cual permitió identificar las debilidades, fortalezas y vacíos de la práctica pedagógica para focalizar el problema sobre la autoestima, seguidamente la reconstrucción a...