Influencia de la expresión oral en el fortalecimiento de la producción de textos en los niños de cuatro años de la institución educativa inicial “Loyola Carnero Meneses” de Huacapuy del distrito José María Químper de Camaná, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La capacidad de comunicarse verbalmente es fundamental para la interacción social; a partir de ahí, las personas son capaces de formar vínculos con sus compañeros de clase y trabajar juntos en proyectos. Es justo decir que la expresión oral de los niños es especialmente formativa durante sus años es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Zevallos, Patty Sulema, Flores Chauca, Ruth Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Producción de textos
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La capacidad de comunicarse verbalmente es fundamental para la interacción social; a partir de ahí, las personas son capaces de formar vínculos con sus compañeros de clase y trabajar juntos en proyectos. Es justo decir que la expresión oral de los niños es especialmente formativa durante sus años escolares, cuando se involucran en una variedad de actividades comunicativas que fomentan el crecimiento de su imaginación y capacidades creativas. Queremos que una de nuestras metas sea mejorar las habilidades de escritura a través del lenguaje hablado de los niños. Esto se debe a que se necesitan habilidades de escritura para interactuar de diferentes maneras en el tiempo y el lugar. El presente trabajo de investigación “Influencia de la expresión oral en el fortalecimiento de la producción de textos en los niños de cuatro años de la institución educativa inicial “Loyola Carnero Meneses” de Huacapuy del distrito José María Químper de Camaná, Arequipa 2018” El objetivo general que se planteó fue: “determinar la influencia de la expresión oral de los niños de cuatro años a través de la producción de textos. Para lograr nuestro objetivo se aplicaron sesiones de aprendizaje que consideramos prudentes para nuestro trabajo.” En el corazón de cada lección estaba el concepto de que los niños necesitaban trabajar en sus habilidades de comunicación para poder compartir lo que les interesaba, lo que necesitaban y cómo se sentían. El proyecto de aula arrojó resultados positivos al mejorar las habilidades de expresión oral de los niños. Esto resalta la importancia de implementar estrategias metodológicas en entornos educativos para mejorar la comunicación oral, un aspecto crucial del proceso de aprendizaje. Una combinación de la hoja de observación y la lista de verificación sirvieron como herramientas para el proceso de detección de problemas. Varios escritores, incluidos Piaget, Vygotsky y Jerome Bruner, sirven como referencias. Palabras clave: expresión oral, producción de textos, educación inicial
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).