Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 78 Educación inicial 49 República Dominicana 47 Pedagogía 16 Republica Dominicana 14 Lectoescritura 11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 11 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 258 Para Buscar '"Dominicana"', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Análisis de las principales funciones que cumple la Política Exterior de la República Dominicana a favor de las buenas relaciones diplomáticas dentro de la región de Centro América y el Caribe. 
2
informe técnico
"En República Dominicana, al igual que en otros países del área caribeña, la crisis tiene efectos marcados, sobre todo por su alta vinculación con la economía norteamericana. El país ha percibido como el resto de la región los impactos en términos de caída de las bolsas de valores, depreciación de la moneda, caída de los precios de los bienes exportables, reducción de las remesas y restricción del crédito para hogares, empresas y gobierno."–página 2.
3
libro
Saberes y sabores de República Dominicana y Perú es una experiencia fascinante por el desarrollo de eventos muy parecidos en relación con la historia y las olas migratorias de Europa, África y Asia que se mezclaron con nuestras culturas originarias, recreando una nueva esencia latinoamericana, que es rápidamente percibida al encenderse los fogones y mezclar los frutos del mar y la tierra.
4
tesis de grado
La investigación realizada se orienta al sector minero y tuvo como objetivo principal elaborar un diseño de malla de perforación y voladura con el fin de optimizar la productividad en una mina subterránea en Cormidon (Corporación Minera Dominicana) - Republica Dominicana, 2023. Fue realizada como un estudio de tipo descriptivo, enfocado a la investigación para la eficiencia de las operaciones unitarias y reducir los costos. Para ello, se diseñó una nueva malla de perforación integrando los parámetros técnicos del macizo rocoso, la simetría del disparo, las características del explosivo, técnicas de carguío y secuencia de salida, todo ello para una mayor eficacia en las operaciones mineras. Se realizo un estudio detallado de las deficiencias de estas actividades para así poder llegar a un diagnóstico técnico acertado con oportunidad de mejora. La tesis concluye que, al r...
5
libro
La protección social en la República Dominicana resulta de una combinación de programas de seguridad social en modalidades contributiva y no contributiva, regulaciones laborales en materia de estabilidad en el empleo y de salarios mínimos para un subconjunto de trabajadores, además de programas contra la pobreza. Las cotizaciones a la modalidad contributiva y los costos de la contratación formal varían según el sector y tamaño de las empresas. Sin embargo, los beneficios que reciben los trabajadores son inferiores a los costos, lo que genera incentivos en contra de la formalización y el crecimiento de las empresas. Por otro lado, los programas no contributivos subsidian el empleo informal. Esta combinación de políticas desalienta la productividad y las oportunidades para que los trabajadores dominicanos obtengan empleos con ingresos más altos, lo que a su vez impone un peso ...
6
artículo
El nuevo concepto de Servicio Público que acoge las ideas de libertad de empresa y de competencia, empieza a arraigarse, al igual que en muchos países de Latinoamérica, en República dominicana. La gestión privada de servicios Públicos se incluye en la Constitución dominicana, rompiendo el esquema monopólico que tenia al estado como protagonista. el siguiente estudio es un análisis del marco constitucional económico de República Dominicana y de otros países latinoamericanos, destacando las similitudes del sistema económico constitucional peruano y eldominicano.
7
tesis de grado
La violación sistemática de derechos humanos de las personas dominicanas con ascendencia haitiana, ubicadas en el Estado de República Dominicana, es un hecho que acontece hace décadas y es en el año 2005 que la Corte Interamericana de Derechos Humanos resuelve la primera sentencia que aborda esta compleja situación en relación a la violación del derecho a la nacionalidad de una población sumamente vulnerable: la niñez y adolescencia. Así, a pesar de que este Estado ha ratificado diversos tratados internacionales e incorporado normativa nacional que brinda protección a los/as niños, niñas y adolescentes que se encuentran en su jurisprudencia, la realidad evidenciada en este caso expresa lo opuesto. De esta manera, el estudio del presente trabajo académico se basa en analizar los problemas jurídicos encontrados en la sentencia, los cuales han sido divididos en seis (6) sub-...
8
tesis de grado
La violación sistemática de derechos humanos de las personas dominicanas con ascendencia haitiana, ubicadas en el Estado de República Dominicana, es un hecho que acontece hace décadas y es en el año 2005 que la Corte Interamericana de Derechos Humanos resuelve la primera sentencia que aborda esta compleja situación en relación a la violación del derecho a la nacionalidad de una población sumamente vulnerable: la niñez y adolescencia. Así, a pesar de que este Estado ha ratificado diversos tratados internacionales e incorporado normativa nacional que brinda protección a los/as niños, niñas y adolescentes que se encuentran en su jurisprudencia, la realidad evidenciada en este caso expresa lo opuesto. De esta manera, el estudio del presente trabajo académico se basa en analizar los problemas jurídicos encontrados en la sentencia, los cuales han sido divididos en seis (6) sub-...
9
artículo
Entre las enfermedades infecciosas emergentes, el grupo de las arbovirosis tiene un notable impacto mundial debido a su potencial epidémico y propagación sin precedentes. Estas enfermedades, de naturaleza principalmente zoonótica, constituyen un serio problema de salud pública en las Américas y especialmente en el Caribe, donde algunas presentan un patrón de transmisión prácticamente ininterrumpido durante todo el año, convirtiéndose además en un obstáculo al desarrollo económico. De hecho, en las últimas décadas se ha observado un aumento significativo de brotes epidémicos causados por arbovirus emergentes y reemergentes en muchos países caribeños, como es el caso de la República Dominicana, donde enfermedades como el dengue, chikungunya y más recientemente los virus Zika y Mayaro están causando gran alarma en el sistema sanitario. Indudablemente, otros factores com...
10
tesis de grado
La hotelería y el turismo se constituyen una fuente generadora para cualquier país en el cual se desarrolle, dicho sector ha experimentado recientemente uno de los crecimientos más rápidos, generando esta manera una mejor economía. Los hoteles están estrechamente relacionados con la cultura, comercio, deporte, entre otros factores del lugar donde se encuentra ubicado, si se tiene una buena gestión del mismo recae en la satisfacción del cliente externo e interno. Actualmente, la industria está surcando momentos difíciles por la pandemia COVID-19, lo que ha impulsado a las compañías a plantearse distintos escenarios sin precedentes, tomar medidas conforme va evolucionando y recuperando la economía en todo el mundo, especialmente en los destinos con más dependencia al turismo.
11
artículo
Con el surgimiento y evolución exponencial de las Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC), se hace necesario dar seguimiento a los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan a través de nuevos entornos. De allí que el objetivo principal es realizar una revisión teórica-práctica de métricas de aprendizaje para su incorporación en el sistema educativo de República Dominicana del que se derivan 3 objetivos específicos: analizar los estudios sobre marcos de analíticas de aprendizaje según los enfoques de métricas expuesto por Ferguson & Shum (2011); describir de modo exploratorio los marcos de analíticas de aprendizaje para su implementación en República Dominicana correlacionando los marcos de analíticas de aprendizaje con mayor proclividad a su formalización; proponer un plan de acción para la incorporación de métricas de aprendizaje correspo...
12
tesis de grado
La presente tesis se denomina Centro de Retiro Y Escuela de Restauración de la Orden Dominica del Cusco y comprende un proceso integral de proyecto arquitectónico que concluye en una infraestructura dedicada a actividades religiosas, culturales y aprendizaje de restauración en el centro poblado de CACHIMAYO. Se comenzó con un estudio de la situación actual de la Orden Dominicana, un análisis del terreno con el que cuentan en el centro poblado de Cachimayo, un análisis de tipologías que puedan cubrir las necesidades planteadas; Para lo cual fue necesario buscar referentes dentro del contexto local y regional. Se reparó en que no existen centros de retiro espiritual católicos dentro de la región. También se observa la ausencia de centros de formación de restauradores dentro de la ciudad del Cusco, si bien encontramos y visitamos el Centro de Restauración de Tipón administrad...
13
artículo
Con el surgimiento y evolución exponencial de las Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC), se hace necesario dar seguimiento a los procesos de enseñanza y aprendizaje que se desarrollan a través de nuevos entornos. De allí que el objetivo principal es realizar una revisión teórica-práctica de métricas de aprendizaje para su incorporación en el sistema educativo de República Dominicana del que se derivan 3 objetivos específicos: analizar los estudios sobre marcos de analíticas de aprendizaje según los enfoques de métricas expuesto por Ferguson & Shum (2011); describir de modo exploratorio los marcos de analíticas de aprendizaje para su implementación en República Dominicana correlacionando los marcos de analíticas de aprendizaje con mayor proclividad a su formalización; proponer un plan de acción para la incorporación de métricas de aprendizaje correspo...
14
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo estudiar el comportamiento hidráulico y sedimentológico de las estructuras hidráulicas que componen al vertedero de servicio de Sábana Yangua (República Dominicana). Los ensayos realizados han demostrado que el chorro impacta totalmente en la poza disipadora para caudales mayores e iguales a 1 144 m, causando destrucción de la misma. Las erosiones registradas se encuentran alejadas del eje del embalse por lo que se considera un riesgo de poca magnitud para las cimentaciones de la presa Sabana Yegua. Por lo tanto se decidió no realizar ninguna modificación a las estructuras del vertedero de servicio, esta decisión no solamente involucró la parte técnica, sino también económica. Los resultados obtenidos en los ensayos del modelo hidráulico han sido complementados y comparados con las formulas y gráficas aplicadas al caso especí...
15
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias didácticas para el fortalecimiento de la lectoescritura para desarrollar el aprendizaje de la lectura y escritura en los niños de inicial y primaria de un centro educativo en San Cristóbal. La metodología utilizada se centra en el paradigma socio crítico e interpretativo, tomando como referencia el enfoque cualitativo con apoyo cuantitativo, además de tipo aplicada educacional con un alcance o nivel explicativo, descriptivo y transformativo en el diseño no experimental se escogió un grupo conformado por 20 niños, 2 psicólogos 2 maestros acogiendo el muestreo no probabilístico por conveniencia, considerando la aplicación de las técnicas de pruebas pedagógicas y entrevista semiestructurada, cuyos resultados fueron analizados en mapas conceptuales y estadísticas. En el diagnóstico se mostró maestros poco capacitados ...
16
objeto de conferencia
Cada jurisdicción regula distintamente el ejercicio de la profesión de abogado. Sin embargo, vale analizar: ¿cuáles son las fallas del mercado que justifican regular el ejercicio de la abogacía? -y de justificarse la intervención regulatoria- ¿Cuál sería la forma más eficiente de hacerlo? Este trabajo de investigación analiza económicamente dos proyectos legislativos de regulación del ejercicio profesional de la abogacía que se discuten actualmente en Perú y en la República Dominicana. Estos son: el proyecto de Ley Universitaria peruano y el proyecto de Ley de Regulación del Ejercicio del Derecho dominicano. Ambos proyectos tienen por objetivo (directa o indirectamente) mejorar la calidad de los profesionales legales en sus respectivas jurisdicciones. El objetivo del ensayo es examinar ambas propuestas regulatorias utilizando las herramientas del Análisis Económico del...
17
informe técnico
Mayor información: repositorioproyectocapital.com/publicaciones/?buscar=Enbreve+28
18
En el marco del Convenio de Cooperación Técnica y Científica suscrito entre Perú y la República Dominicana, el Indecopi desarrolló una actividad de asistencia técnica a funcionarios de la Comisión de Defensa Comercial (CDC) de ese país. El objetivo fue compartir la importante experiencia adquirida por la institución peruana en la administración de los instrumentos de defensa comercial regulados por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
19
tesis de maestría
El propósito de esta investigación es diseñar un programa de participación activa para fortalecer las habilidades sociales en una escuela pública de la República Dominicana. La metodología utilizada se basa en un paradigma sociocrítico e interpretativo, con un enfoque cualitativo y de tipo aplicada educacional, de alcance transformacional. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, involucrando a cinco docentes, una coordinadora, 16 familias y 14 estudiantes del nivel inicial. Para la recolección de datos, se aplicaron entrevistas semiestructuradas y guías de observación. Los resultados, obtenidos mediante la triangulación de datos, destacaron cuatro categorías emergentes: la necesidad de fortalecer habilidades para promover la empatía, la oportunidad de mejorar la efectividad de estrategias de comunicación activa, la necesidad de fortalecer la práctica p...
20
tesis doctoral
Los objetivos del presente estudio fueron (1) determinar el impacto que la cultura ejerce en el efecto de la dimensión religiosa del bienestar espiritual sobre la resiliencia en estudiantes de Psicología de universidades nacionales de cuatro países latinoamericanos; (2) establecer la asociación que existe entre los niveles de las variables estudiadas; (3) comparar la resiliencia entre estudiantes de Psicología de universidades nacionales, según género, condición laboral, religión y país de procedencia y (4) comparar la dimensión religiosa del bienestar espiritual según los mismos criterios. La muestra estuvo conformada por 308 estudiantes varones y mujeres que cursaban el primer año en las Facultades de Psicología de las universidades nacionales de zonas urbanas de Argentina (82), República Dominicana (79), Perú (74) y Bolivia (73) seleccionados a través de un muestreo d...