Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Salgado Lévano, Ana Cecilia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación teórica se ubica en el campo de la Psicología de la Religión y la Espiritualidad. Sus objetivos son analizar la formación que recibe el estudiante de psicología en este campo y las actitudes del docente encargado de su formación. Se reporta que de acuerdo a las investigaciones, la dimensión religiosa y espiritual es crucial en el desarrollo de la persona, por lo que se plantea la urgencia que los futuros psicólogos estén preparados para conocer cómo afectan variables como la fe en Dios, el bienestar espiritual, las creencias, convicciones y necesidades espirituales, estilos de afrontamiento, entre otros, al ser humano. Dado que la mayoría de las universidades latinoamericanas no brindan cursos de formación vinculados a este campo, se sugiere la revisión de las mallas curriculares para identificar los vacíos en la formación e incorporar cursos que...
2
artículo
This theoretical research is positioned within the field of Psychology of Religion and Spirituality. Its goals are to analyze the training received by psychology students in this field, as well as the attitudes of the instructors in charge of such training. Based on research, it is reported that the religious and spiritual dimension is critical in an individual’s development; consequently, it is of outmost importance that future psychologists be prepared to understand the way such variables as faith in God, spiritual well-being, beliefs, convictions and needs, and coping styles, among others, affect the human being. Since most Latin American universities do not offer training courses related to this field, a revision of curricula is suggested, so as to identify gaps in such training and include courses that will enable future psychologists to fully perform their duties.
3
artículo
This theoretical research is positioned within the field of Psychology of Religion and Spirituality. Its goals are to analyze the training received by psychology students in this field, as well as the attitudes of the instructors in charge of such training. Based on research, it is reported that the religious and spiritual dimension is critical in an individual’s development; consequently, it is of outmost importance that future psychologists be prepared to understand the way such variables as faith in God, spiritual well-being, beliefs, convictions and needs, and coping styles, among others, affect the human being. Since most Latin American universities do not offer training courses related to this field, a revision of curricula is suggested, so as to identify gaps in such training and include courses that will enable future psychologists to fully perform their duties.
4
artículo
This theoretical research is positioned within the field of Psychology of Religion and Spirituality. Its goals are to analyze the training received by psychology students in this field, as well as the attitudes of the instructors in charge of such training. Based on research, it is reported that the religious and spiritual dimension is critical in an individual’s development; consequently, it is of outmost importance that future psychologists be prepared to understand the way such variables as faith in God, spiritual well-being, beliefs, convictions and needs, and coping styles, among others, affect the human being. Since most Latin American universities do not offer training courses related to this field, a revision of curricula is suggested, so as to identify gaps in such training and include courses that will enable future psychologists to fully perform their duties.
5
tesis doctoral
Los objetivos del presente estudio fueron (1) determinar el impacto que la cultura ejerce en el efecto de la dimensión religiosa del bienestar espiritual sobre la resiliencia en estudiantes de Psicología de universidades nacionales de cuatro países latinoamericanos; (2) establecer la asociación que existe entre los niveles de las variables estudiadas; (3) comparar la resiliencia entre estudiantes de Psicología de universidades nacionales, según género, condición laboral, religión y país de procedencia y (4) comparar la dimensión religiosa del bienestar espiritual según los mismos criterios. La muestra estuvo conformada por 308 estudiantes varones y mujeres que cursaban el primer año en las Facultades de Psicología de las universidades nacionales de zonas urbanas de Argentina (82), República Dominicana (79), Perú (74) y Bolivia (73) seleccionados a través de un muestreo d...
6
artículo
The present article has three general objectives, in the first place to offer a vision updated of the principal qualitative designs of research, secondly to check the analysis of the datums and the criteria to evaluate the methodological rigor, and thirdly, to outline some challenges, from two angles, on the one hand, the entail with the new technologies of the information and communication and for other one, the possibility of the joint work between the quantitative research and the qualitative one in what it has been given for calling the mixed approaches.
7
artículo
En el volumen 32(2) de su revista, Mini et al. publicaron una investigación cuyo objetivo fue calificar la formación del programa de residentado médico desde las percepciones de los residentes. Si bien es un estudio importante, presenta debilidades metodológicas en el proceso de construcción y validación del instrumento, los cuales comprometen seriamente los resultados obtenidos.
8
artículo
El presente trabajo tiene como objetivo ofrecer una revisión sistemática de lo que comprende la Psicología de la religión y espiritualidad, para ello en primer lugar se revisan las definiciones, condiciones y dimensiones de la religión, en segundo lugar, las definiciones y dimensiones de la religiosidad y en tercer lugar, las definiciones, modelos en salud, dimensiones y características de la espiritualidad. Se concluye que a pesar de los avances en este campo, aún es necesario destinar esfuerzos personales y colectivos para impulsar investigaciones, dado el innegable rol que tiene en la vida del ser humano variables como el afrontamiento religioso, la convicción espiritual, el bienestar espiritual, las experiencias y formas de participación religiosa, creencias y prácticas espirituales y religiosas, la conversión y la fe en Dios.
9
Progresivamente se ha reconocido el aporte de la investigación cualitativa al conocimiento científico, al desarrollo de las profesiones y a la intervención social, incluso en áreas científicas donde tradicionalmente prevaleció el enfoque naturalista y positivista de la realidad. Pero en la incorporación de las metodologías cualitativas han ocurrido tergiversaciones y reducciones en su enfoque, pues no se comprenden sustancialmente sus fundamentos y características e incluso, el uso de sus técnicas ha perdido rigurosidad y sus productos a veces son inconsistentes y ligeros, aumentando las dudas sobre la validez del conocimiento obtenido mediante la lógica cualitativa.
10
artículo
La presente investigación teórica se ubica en el campo de la Psicología de la Religión y la Espiritualidad. Sus objetivos son analizar la formación que recibe el estudiante de psicología en este campo y las actitudes del docente encargado de su formación. Se reporta que de acuerdo a las investigaciones, la dimensión religiosa y espiritual es crucial en el desarrollo de la persona, por lo que se plantea la urgencia que los futuros psicólogos estén preparados para conocer cómo afectan variables como la fe en Dios, el bienestar espiritual, las creencias, convicciones y necesidades espirituales, estilos de afrontamiento, entre otros, al ser humano. Dado que la mayoría de las universidades latinoamericanas no brindan cursos de formación vinculados a este campo, se sugiere la revisión de las mallas curriculares para identificar los vacíos en la formación e incorporar cursos que...
11
artículo
La presente investigación teórica se ubica en el campo de la Psicología de la Religión y la Espiritualidad. Sus objetivos son analizar la formación que recibe el estudiante de psicología en este campo y las actitudes del docente encargado de su formación. Se reporta que de acuerdo a las investigaciones, la dimensión religiosa y espiritual es crucial en el desarrollo de la persona, por lo que se plantea la urgencia que los futuros psicólogos estén preparados para conocer cómo afectan variables como la fe en Dios, el bienestar espiritual, las creencias, convicciones y necesidades espirituales, estilos de afrontamiento, entre otros, al ser humano. Dado que la mayoría de las universidades latinoamericanas no brindan cursos de formación vinculados a este campo, se sugiere la revisión de las mallas curriculares para identificar los vacíos en la formación e incorporar cursos que...
12
libro
Contenido: Aspectos básicos de la investigación científica -- Elaboración de la primera parte del proyecto de investigación -- Elaboración del marco teórico de la investigación -- Método de investigación.