Fundamentos epistemológicos de la metodología cualitativa

Descripción del Articulo

Progresivamente se ha reconocido el aporte de la investigación cualitativa al conocimiento científico, al desarrollo de las profesiones y a la intervención social, incluso en áreas científicas donde tradicionalmente prevaleció el enfoque naturalista y positivista de la realidad. Pero en la incorpora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salgado Lévano, Ana Cecilia
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epistemología
Investigación cualitativa
Descripción
Sumario:Progresivamente se ha reconocido el aporte de la investigación cualitativa al conocimiento científico, al desarrollo de las profesiones y a la intervención social, incluso en áreas científicas donde tradicionalmente prevaleció el enfoque naturalista y positivista de la realidad. Pero en la incorporación de las metodologías cualitativas han ocurrido tergiversaciones y reducciones en su enfoque, pues no se comprenden sustancialmente sus fundamentos y características e incluso, el uso de sus técnicas ha perdido rigurosidad y sus productos a veces son inconsistentes y ligeros, aumentando las dudas sobre la validez del conocimiento obtenido mediante la lógica cualitativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).