Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
La investigación se realizó con el objetivo de determinar los niveles séricos de glucosa, proteínas totales, albúminas, globulinas, colesterol, triglicéridos y ácido úrico en dos líneas de pollos criados en altura a 3824 msnm. Las muestras de sangre fueron obtenidas a las 3 y 8 semanas de edad en machos y hembras en proporciones iguales. Los niveles de glucosa fueron en pollos criollos de 271.89 y en pavipollos de 245.59 mg/dL (P≤0.01), según sexo en machos fue de 247.86 y en hembras de 269.62 mg/dL (P≤0.05), según edad a las 3 semanas fue de 223.76 mg/dL y a las 8 semanas de 293.73 (P≤0.01). Los niveles de proteínas totales fueron en pollos criollos de 2.71 y en pavipollos de 2.84 g/dL (P≤0.05), según sexo (P>0.05), según edad a las 3 semanas fue de 2.74 y a las 8 semanas de 2.78 g/dL (P≤0.05). La media de los niveles de albúminas y globulinas fue 1.39 g/dL (P>0...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Permítanme que, ante todo, exprese la más calurosa felicitación a la Fundación Instituto Hipólito Unanue, por cumplir sus primeros cincuenta años de activa y productiva vida institucional y por la organización de esta reunión científica tan oportuna y necesaria.
3
tesis de maestría
Publicado 2005
Enlace

Máster realizado por la Fundación Universitaria Iberoamericana (Universidad de León, Universidad de Santiago de Compostela, Universitat Rovira i Virgili)
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente tesis tuvo como objetivo general probar el efecto de la técnica EFGHI en el aprendizaje de bioquímica de los estudiantes de farmacia y bioquímica de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca, Perú, 2017. Se sometió a prueba experimental la aplicación de la técnica EFGHI que toma en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes, usándolos como anclaje y en una interacción sistémica con los contenidos del currículo oficial de la asignatura de bioquímica de la mencionada universidad, para lograr un mayor aprendizaje. Al iniciar el experimento se encontró que en la asignatura de bioquímica, el promedio del nivel de aprendizaje de los estudiantes, del grupo experimental pretest era bajo (8,33). Luego de aplicar la técnica EFGHI el promedio del nivel de aprendizaje de los estudiantes del mismo grupo pero en postest aumentó (10,43), y se consid...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Bioquímica de los alimentos y Bromatología es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética, es de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Nutrición Básica en un nivel 2, siendo su requisito el curso Procesos Biológicos 2. Propósito: El curso de Bioquímica de alimentos y Bromatología contempla el estudio de todos los cambios que se suceden en los alimentos, evalúa la composición nutricional y características sensoriales de los mismos, tanto al estado fresco como procesado. Los conocimientos que adquirirás en este curso te permitirán optimizar el uso de los alimentos en preparaciones culinarias o a nivel industrial.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Bioquímica de alimentos y Bromatología contempla el estudio de todos los cambios que se suceden en los alimentos, evalúa la composición nutricional y características sensoriales de los mismos, tanto al estado fresco como procesado. En este curso se proporcionan las bases de conocimiento sobre los procesos bioquímicos y bromatológicos para su aplicación futura en las diferentes técnicas dietéticas, gastronómicas y tecnológicas de los alimentos. Propósito: El curso de Bioquímica de los alimentos y Bromatología es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética, es de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Nutrición Básica en un nivel 2, siendo su requisito el curso Procesos Biológicos 2.
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Bioquímica de alimentos y Bromatología contempla el estudio de todos los cambios que se suceden en los alimentos, evalúa la composición nutricional y características sensoriales de los mismos, tanto al estado fresco como procesado. En este curso se proporcionan las bases de conocimiento sobre los procesos bioquímicos y bromatológicos para su aplicación futura en las diferentes técnicas dietéticas, gastronómicas y tecnológicas de los alimentos. Propósito: El curso de Bioquímica de los alimentos y Bromatología es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética, es de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del tercer ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Nutrición Básica en un nivel 2, siendo su requisito el curso Procesos Biológicos 2.
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Bioquímica de los alimentos y Bromatología es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética, es de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Nutrición Básica en un nivel 2, siendo su requisito el curso de Agresión y Defensa. Propósito: El curso de Bioquímica de alimentos y Bromatología contempla el estudio de todos los cambios que se suceden en los alimentos, evalúa la composición nutricional y características sensoriales de los mismos, tanto al estado fresco como procesado. Los conocimientos que adquirirás en este curso te permitirán optimizar el uso de los alimentos en preparaciones culinarias o a nivel industrial.
9
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: El curso de Bioquímica de los alimentos y Bromatología es un curso de especialidad en la Carrera de Nutrición y Dietética, es de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar la Competencia Específica de Nutrición Básica en un nivel 2, siendo su requisito el curso de Agresión y Defensa. Propósito: El curso de Bioquímica de alimentos y Bromatología contempla el estudio de todos los cambios que se suceden en los alimentos, evalúa la composición nutricional y características sensoriales de los mismos, tanto al estado fresco como procesado. Los conocimientos que adquirirás en este curso te permitirán optimizar el uso de los alimentos en preparaciones culinarias o a nivel industrial.
10
artículo
La contribución bibliográfica de la facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos es muy importante, pero tal vez poco conocida en los claustros sanmarquinos. Por ello, a partir de este número, "Ciencia e Investigación" incluirá las listas de las contribuciones hechas por los docentes de la facultad y por los exalumnos a través de sus tesis de título y de grados académicos.
11
artículo
La contribución bibliográfica de la facultad de Farmacia y Bioquímica de San Marcos es muy importante, pero tal vez poco conocida en los claustros sanmarquinos. Por ello, a partir de este número, "Ciencia e Investigación" incluirá las listas de las contribuciones hechas por los docentes de la facultad y por los exalumnos a través de sus tesis de título y de grados académicos.
12
ponencia
Actualmente la investigación científica se enfrenta a diferentes retos y problemas, en este sentido es importante impulsar la investigación como parte de la formación profesional que permita involucrar a estudiantes y docentes hacia una visión que propicie el cambio y que nos permita avanzar el conocimiento educando en la ciencia y así ser parte de la solución de problemas relacionadas a mejorar la salud. En esta jornada de investigación se presentaron una serie de ponencias basadas en trabajos de investigación realizados por docentes y estudiantes teniendo en cuenta su originalidad y relación con las necesidades educativas actuales y su valor científico. Las ponencias presentadas en esta IX Jornada de Investigación tuvieron como propósito dar a conocer los resultados de las investigaciones realizadas así como los proyectos de investigación de docentes y estudiantes, los c...
13
artículo
El artículo no presenta resumen.
14
artículo
El artículo no presenta resumen.
15
artículo
Desde siempre, los pensadores e investigadores se han esforzado por comprender la naturaleza de la vida y de los procesos físicos, químicos y bioquímicos que la sustentaban, impresionados por las abrumadoras diferencias que separan a los mundos de lo viviente y no viviente. De este último surgió el de la vida a través de procesos evolutivos y selectivos. Sin duda que la compresión del oscuro y paso del uno al otro se vio iluminada, en parte, por el notable descubrimiento de Friederich Woler en 1828 de que la urea, un compuesto orgánico formado por seres vivos, se podía sintetizar en el laboratorio a partir del calentamiento del isocianato de amonio (NH4 NCO), una sal inorgánica, destruyendo así la aseveración de que las sustancias orgánicas sólo podían formarse en los organismos vivos. Igual impacto produjo a finales del s. XIX la demostración por Edward Büchener de que ...
16
artículo
Desde siempre, los pensadores e investigadores se han esforzado por comprender la naturaleza de la vida y de los procesos físicos, químicos y bioquímicos que la sustentaban, impresionados por las abrumadoras diferencias que separan a los mundos de lo viviente y no viviente. De este último surgió el de la vida a través de procesos evolutivos y selectivos. Sin duda que la compresión del oscuro y paso del uno al otro se vio iluminada, en parte, por el notable descubrimiento de Friederich Woler en 1828 de que la urea, un compuesto orgánico formado por seres vivos, se podía sintetizar en el laboratorio a partir del calentamiento del isocianato de amonio (NH4 NCO), una sal inorgánica, destruyendo así la aseveración de que las sustancias orgánicas sólo podían formarse en los organismos vivos. Igual impacto produjo a finales del s. XIX la demostración por Edward Büchener de que ...
17
tesis de maestría
El objetivo de la tesis fue describir Intervalos de Referencia para los analitos bioquímicos en donantes de sangre del INEN 2016. El tipo de estudio fue aplicado, de diseño experimental, se utilizó como material y métodos a los donantes de sangre que acudieron al INEN. Tras ser aptos, se analizaron las muestras de sangre en el equipo automatizado VITROS 5.1 FS, con reactivos de la misma casa comercial. Se determinaron los valores de ácido úrico, bilirrubina total, colesterol total, magnesio, deshidrogenasa láctica, fosfatasa alcalina, fosforo, glucosa, proteínas totales, ALT/TGP y triglicéridos. Como resultados se evaluaron un máximo de 304 muestras sanguíneas provenientes de individuos aparentemente sanos y un mínimo de 185 dependiendo del analito evaluado; con en el programa estadístico SPSS 24 se excluyeron datos aberrantes. Finalmente se concluyó que el ácido úrico, p...
18
tesis de grado
Cyanobacteria have been used throughout history as a dietary supplement, as a matrix for pharmaceutical products, as anticancer agents, and they have also shown great potential in bioremediation. Therefore, the objective of this study was to isolate and biochemically characterize cyanobacteria from the Loreto Region, Peru. Collection was carried out using a 20 µm phytoplankton net, and samples were enriched with BG-11 and CHU N°10 media. Isolations were performed using the pour plate method and serial dilutions. For identification, taxonomic keys were used, and growth profile was evaluated by dry weight. For biochemical tests, lipid content was evaluated following Flores et al. (2020), total proteins by Hartree (1972), and carbohydrates by Dubois et al. (1956). The study succeeded in isolating two species: Synechococcus sp. and Nostoc sp. The growth profile of Nostoc sp. reached a maxi...
19
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar las alteraciones que ocurren en los parámetros bioquímicos sanguíneos en crías de alpaca que cursan con diarrea infecciosa. Se utilizaron 80 animales de las regiones Pasco y Junín, Perú. Los animales fueron distribuidos de acuerdo a su edad: menores de 1 mes de edad (10 controles y 40 enfermos) y 1-2 meses de edad (10 controles y 20 enfermos). La diarrea clínica tenía 2-3 días de presentación en el momento de la toma de muestras. Se hicieron determinaciones de glucosa, triglicéridos, colesterol, proteína total, albúmina, calcio, bilirrubina total, bilirrubina directa y fosfatasa alcalina. Los parámetros bioquímicos, excepto glucosa, cambiaron significativamente en los animales enfermos con respecto a los controles. En los animales enfermos los niveles de proteína total, albúmina y calcio disminuyeron significativamente (p&l...
20
artículo
Publicado 2019
Enlace

La energía para mantener la vida en la tierra proviene de la luz solar (energía electromagnética), por acción directa en las plantas verdes e indirectamente, a través de otros organismos. La clorofila, gracias a su capacidad de absorber la luz del sol y convertirla en energía química, contenida en las moléculas simples de azúcar, constituye el vínculo de unión esencial entre casi todos los organismos vivientes y la energía electromagnética (solar).